¡Más de 130 inscritos!

Burn Gran Nacional. Raid de Zuera -Zaragoza (1ª. prueba)-. Registrar más de 130 inscritos en la primera prueba del Burn Gran Nacional 2009, disputada en Zuera (Zaragoza), demuestra que la afición a los raids está consolidada en nuestro país, y que ésta es fuerte: ni crisis ni nada.

José Verdejo

¡Más de 130 inscritos!
¡Más de 130 inscritos!

La entidad organizadora (Aventuras Animadas, de la cual Carlos Avendaño es su alma mater) lo tenía claro: si convocas un certamen basado en unos costes más que asumibles, con una organización experta y solvente, y con la ayuda imprescindible de ciertas entidades públicas (ayuntamientos, p.ej.), el mundo de los raids tiene futuro en nuestro país. Ya lo demostró en la pasada edición del Burn Gran Nacional y lo ha corroborado en esta primera prueba de la segunda edición: más de 130 inscritos, entre motos y quads, pese a la durísima crisis que estamos sufriendo, es un verdadero éxito. Lo mejor es que todo hace prever que las próximas pruebas tendrán una inscripción similar, así que bien puede afirmarse que esta modalidad en nuestro país tiene mejor salud de lo que pueda parecer.

Mismo esquema

La experiencia del organizador, refrendada por el éxito que tuvo en la anterior edición del Burn Gran Nacional, le indujo, lógicamente, a repetir esquema. El raid de Zuera, por tanto, ha constado de una corta etapa prólogo (que ha servido para delimitar el orden de salida en la siguiente jornada) y, el siguiente día, de un circuito de unos 105 km. al que debían darse tres, dos o una vuelta, según la categoría. Convocatoria de las clases Clásicas y 50 cc. para hacer aún más accesible el certamen al aficionado, aprovechando el esquema del raid basado en un circuito al que se dan un número de vueltas: así, es posible asignar a cada categoría un número de vueltas menor en más o menos grado, que suavice el raid.

Presencia de pilotos de renombre. En motos estuvieron Víctor Rivera (actual campeón del mundo de raids en la clase de Hasta 450 cc.), José Manuel Pellicer (ganador del raid internacional Africa Race), Pablo Toral, Marc Guasch y Julián Villarrubia, entre otros. En quads corrieron Teo Viñarás (subcampeón de España de Quadcross), Jordi Melich y el portugués Paulino Ferreira, entre otras figuras del quad en España y Portugal.

La corta etapa prólogo estuvo copada por los quads. Teo Viñarás fue el más rápido, seguido por Jordi Melich y Paulino Ferreira. Víctor Rivera fue el primer piloto clasificado en motos, en cuarta posición.

El trazado de 105 km. a afrontar el domingo era variado, alternándose tramos rectos y rápidos con otros más revirados, en los que los caminos atravesaban pinares y monte cerrado. El cierzo se sumó a las adversidades que los pilotos debieron afrontar durante la prueba.

La organización, con buen criterio, decidió establecer parques cerrados a una distancia de sólo 50 km. entre sí, para que de este modo fuese más difícil que hubiera pilotos que se quedasen sin gasolina en plena prueba y, al tiempo, que los corredores no se viesen obligados a gastarse un dinero extra en depósitos de gran capacidad.

Las motos, al copo

El domingo, las motos impusieron su ley, copando las primeras posiciones desde el comienzo. Aunque Rivera fue el primer líder provisional, el mayor ritmo impreso por Pellicer le permitió acceder al primer puesto del raid hasta que una rama arrancó un manguito del radiador; el de BMW no se dio cuenta de la circunstancia hasta que la rotura del motor le obligó a abandonar. De este modo, Rivera hereda un primer puesto que ya no abandona. Detrás suyo, Guasch (KTM) no pudo impedir que Toral (Aprilia) le arrebatase la segunda posición absoluta. Teo Viñarás, rapidísimo, fue cuarto y primer quad, a sólo cinco minutos del ganador. A pesar de lo duro de la prueba, hubo pilotos que, tanto en Clásicas como en 50 cc., acabaron. En la primera de dichas categorías, Javier Gross impuso su Montesa Enduro H7; en la segunda, Carlos Oria superó a Miguel Ayuda. Lógicamente, las clasificaciones provisionales en las distintas categorías coinciden con la de esta prueba, al ser la primera del certamen.

El siguiente raid valedero para el Burn Gran Nacional tiene lugar en Las Nogueras (Cuenca); será hasta entonces.



Clasificación final

  1. 1. Víctor Rivera 4:24:40
  2. 2. Pablo Toral, a 02:02
  3. 3. Marc Guasch, a 02:16
  4. 4. Teo Viñarás, a 05:12
  5. 5. Miguel Á. Maroto, a 09:02
  6. 6. Rafael Tantiñá, a 10:58
  7. 7. Fausto Almeida, a 12:42
  8. 8. Mario Fondevilla, a 15:40
  9. 9. Julián Villarrubia, a 16:49
  10. 10. Sergio Mateo, a 22:21