Las matriculaciones de motos y ciclomotores bajaron en julio

Datos de matriculaciones de motos y ciclomotores del mes de julio de 2010. El mercado de la moto y del ciclomotor durante el mes de julio descendió, lo mismo que el del automóvil, aunque no tan drásticamente. Según los datos de Anesdor se matricularon un 16,72 por ciento menos de motocicletas y un 30,53 por ciento en cuanto a ciclomotores en relación con el mismo periodo del año pasado.

Anesdor | JMM

Las matriculaciones de motos y ciclomotores bajaron en julio
Las matriculaciones de motos y ciclomotores bajaron en julio

Los datos de matriculaciones de motos y de ciclomotores del mes de julio reflejan un paso atrás en relación a la tendencia ascendente de los últimos meses. Según los datos proporcionados por Anesdor (patronal del sector de las dos ruedas), en el mes de julio se matricularon un 20,4 por ciento menos motos y ciclomotores que en el mismo periódo del año pasado. En total fueron 19,833 unidades frente a las 24.902 de julio de 2009. En el acumulado de los siete primeros meses de 2010 la tendencia es positiva, con un 4,9 por ciento más de matriculaciones que en el mismo periodo del año pasado.

Los datos del mes de julio de Motocicletas reflejan un descenso del 16,8 por ciento; en total fueron 15.275 unidades, frente a las 18.341 de julio de 2009. En el acumulado del año, las motos han crecido un 13,3 por ciento en relacion a los siete primeros meses de 2009.

Los datos del mes de julio de los Ciclomotores reflejan una tendencia negativa que se inició hace dos años. En julio se matricularon 4.558 ciclomotores, un 30,6 por ciento menos que en julio de 2009. En los siete primeros meses del año se acumula un descenso de las ventas de ciclomotores del 20,5 por ciento, que viene a sumarse al retroceso del 47,8 por ciento con el que se cerró 2009.

En el caso de los ciclomotores la previsión de la intención del Gobierno de elevar la edad mínima para el uso de estos vehículos a los 15 años a partir del 1 de septiembre no está ayudando para nada a este sector clave de la industria de la moto en España.

El secretario general de Anesdor, José María Riaño, ha comentado su confianza en el que mercado de la motocicleta recupere la buena senda del primer semestre; "Nuestro mercado evoluciona por ahora mejor que el de las cuatro ruedas. Seguiremos atentamente la evolución del la prórroga del Plan Moto E, una buena noticia para las motos, la seguridad vial y la reducción de las emisiones contaminantes". Sobre la elevación de la edad mínima del uso del ciclomotor, Riaño destacó que "El Gobierno desoye nuestras reiteradas peticiones y no ofrece ninguna solución a la industria lo que puede suponer una pérdida de empleo directo del 14 y el 22 por ciento respectivamente".