Novedades 2010. Las nuevas motos ya están aquí

Honda V4, MV Agusta F4 1078 y Aprilia Tuono V4. Ya sabemos más sobre la V4 de Honda. Inicialmente será un nuevo modelo que verá la luz en la primavera del año que viene y que se habrá desarrollado al gusto de los europeos. Algo que ya hizo Honda al poner en escena la ST 1100 Pan-European hace cerca de 20 años, un modelo también propulsado por un V4, aunque en su caso con el cigüeñal longitudinal.

Víctor Gancedo

Novedades 2010. Las nuevas motos ya están aquí
Novedades 2010. Las nuevas motos ya están aquí

Por eso ahora apostamos por un modelo muy equipado de carácter eminentemente rutero. La nueva V4 de Honda no va a ser presentada en ninguno de los salones de otoño. Como ha ocurrido hasta ahora, será una moto cuya evolución la podremos conocer y seguir a través de internet, aunque por el momento la página de la Honda V4 solo está desarrollada para un buen número de países europeos entre los que no está España . Lo que se está viendo en la «web» y que también hemos publicado, aunque creíamos que era un modelo totalmente terminado, estaba incompleto y sin acabar de evolucionar. La que creíamos que iba ser una rival de, por ejemplo, la BMW K 1300 S, encajará finalmente en otro nicho del mercado. Será probablemente una moto más próxima a la Honda Pan-European que a una Honda CBR 1100 XX Super Blackbird. Además, en contra de lo publicado inicialmente, sólo habrá un modelo y en el caso de que Honda utilice el propulsor V4 para desarrollar una segunda moto, nuevos rumores apuntan a que será una maxitrail que sustituya a la veterana Varadero, aunque no vería la luz hasta 2011.

De acuerdo a esto, y por lo que sabemos, la que hemos llamado por ahora Honda VFR 1200 T, se está desarrollando con el objetivo de convertirse en la moto más sofisticada y completa del mundo. Un dibujo «oficial» que publicamos en el número 2.158 de Motociclismo ha servido para desarrollar los fotomontajes que acompañan estas líneas, el primero equipado con maletas y el segundo desprovisto de ellas.

«HIGH-TECH»
La nueva Gran Turismo de Honda contará con un motor sin parangón en el mercado, tecnológicamente hablando. Su aspecto y dimensiones exteriores nos recordarán mucho al V5 de MotoGP, aunque la bancada delantera de tres cilindros se quedará en sólo dos separados entre sí, al contrario que la trasera, cuyos cilindros se encuentran muy pegados. Además, cada cilindro contará con una gestión independiente y se habla de una posible «desconexión» de los cilindros traseros a bajo régimen con el objetivo de reducir los consumos y las emisiones. La caja de cambios también tendrá su «miga» En su caso incorporará un sofisticado sistema semiautomático con doble embrague y una transmisión por cardan que podría estar acompañada de elementos hidráulicos para suavizar al máximo sus reacciones. Por otro lado, la distribución nos sorprenderá con un sistema variable que se modificará constantemente dependiendo del régimen de giro del motor. Este sistema se verá acompañado también por unas trompetas de admisión de longitud variable e igualmente constante.

Por supuesto, el confort de marcha, la protección y el equipamiento serán de primer orden. En este aspecto, Honda también ha dejado claro que el listón de esta rápida turística se encontrará realmente alto.

ITALIA AL ATAQUE
Desde el país europeo más rico en cuanto a marcas de motos también nos han llegado dos interesantes novedades muy esperadas. La primera, de la cual ya existen fotos reales como puedes comprobar en estas páginas, se trata de la nueva Aprilia RSV4 1000 Tuono derivada de la última superbike de la marca de Noale, la Aprilia RSV4, cuyo desarrollo está ultimándose. La nueva «streetfighter» promete ser una moto muy sofisticada y efectiva, no en vano es muy parecida a la moto con la que Max Biaggi gano una carrera del Mundial de SBK en Brno hace unos días. Lógicamente su propulsor se habrá civilizado en cierta medida, al igual que también lo habrán hecho las suspensiones, pero no dudamos de que va ser una moto muy exclusiva.

Por otro lado, también corre un fundado rumor acerca de que MV Agusta tiene ya muy avanzado el desarrollo de la esperada F4. Esta nueva superbike italiana se pondrá en escena en el próximo Salón de Milán y estará a la venta el año que viene. El fotomontaje de estas páginas parte de una información definitiva llegada desde Italia. La estética mantiene el estilo «made by Tamburini» de la F4 actual, aunque ha sido actualizado, mostrando un aspecto más ligero y afilado, tanto en el frontal, como en la zaga. El bonito sistema de escape acabado en cuatro salidas «centrales», también mantiene el tipo. El chasis multitubular y el motor cambian en gran medida, aunque no en su totalidad. En MV Agusta han trabajado mucho para que su nueva superbike se aproxime a la ligereza de sus homónimas japonesas. De este modo mantiene las mismas cotas del grupo termodinámico, pero los cárteres se han reestructurado para que la parte motriz sea más compacta, además de ligera. Por otro lado, la ergonomía se ha actualizado. El depósito contará con una menor capacidad con el objetivo de poder adelantar el asiento, para que el piloto cargue más peso sobre el tren anterior. También nos han confirmado que esta nueva MV Agusta mantendrá las dos cilindradas, 998 y 1.078 cc, de las F4 actuales. Con respecto a las respectivas potencias, no se van a producir grandes incrementos (ya rinden más que suficiente), pero si se espera un importante salto en lo referente a la relación peso/potencia de las dos versiones. Bien por MV. La nueva MV Agusta F4 es una moto muy esperada.