RSV 1000 R / R Factory: La gran deportiva de Aprilia, ganadora de nuestro Master Bike 2006, no quiere quedarse atrás en la lucha por el liderato de las superbikes de serie. Para ello en su versión 2007, al margen de su nueva decoración la RSV incluye componentes de primera calidad buena muestra de ello son su horquilla Ohlins con tratamiento de titanio, pinzas de freno radiales, mayor diámetro de las salidas del escape de la culata, cumple con la norma Euro 3… y todo ello con un peso declarado en seco inferior a 185 y una potencia de 143 CV. En su versión Fatory se mejoran sus componentes ostensiblemente. Su horquilla y el monoshock trasero Ohlins son regulables en extensión, precarga y compresión. El carbono aparece en guardabarros y spoilers y las llantas OZ Racing calzan neumáticos Pirelli Supercorsa Pro 120/70 – 190/55 tyres. Además, se están disponibles un gran número de accesorios.
Touno R / R Factory: la naked por excelencia de la firma italiana llega cargada de novedades. Su espectacular diseño impacta a simple vista pero son sus acabados y características mecánicas – heredadas RSV 1000 - lo que le dan la excelencia. Su nuevo propulsor de magnesio en V a 60º declara la friolera de 149 CV a 8.500 r.m.p., con inyección electrónica. Además en su versión Factory, se incluye un nuevo mapa de inyección suspensiones Ohlins Racing, llantas de aluminio OZ, un sin fin de detalles de carbono, etc…
ETV Caponord: Rutera y polivalente, así es la Caponord 07. Un año más permanece fiel a sus principios de viajera sin límites. Incorpora el motor de 60° en V de 1000cc derivado de la RSV, pero con un mapa de inyección diferente para cada cilindro que optimiza la combustión y suaviza la marcha.
Pegaso 650: Puestos a remodelar la gama, la marca de Noale ha querido retocar este modelo característico por su versatilidad. Los mandos de la mano izquierda permiten controlar el nuevo y completo ordenador de a bordo, incorpora inmovilizador de emergencia con código PIN para mejorar la seguridad y dos nuevos huecos porta objetos de gran utilidad. Además, se ha modificado el grupo de ópticas delanteras.
Scarabeo: El scooter más prolífico de Aprilia llega a Milán con todo su esplendor. Nada más y nada menos que con siete versiones: 50, 100, 125, 200, 250, 400, 500. Todos ellos cuentan con las peculiaridades propias de su cilindrada pero comparten un espíritu y estilo común. Han sido concebidos para circular por ciudad, sobre todo las variantes street, aunque los de gran cilindrada están destinados a un uso más polivalente.
Atlantic: Diseñado para una máxima funcionalidad el Atlantic, antes llamado Arrecife, está destinado a un amplio abanico de público. Las versiones 125 y 250 i.e. buscan a los moteros más prácticos, mientras que el 400 y el 500 , sin renunciar a sus cualidades urbanas resultan óptimos para los trayectos medios. El asiento anatómico con respaldo lumbar ofrece un confort extra, además, incorpora suspensiones regulables. Sus barras de 35 mm y el potente disco delantero de 260 mm, unido a un neumático de 140 le aportan un aplomo magnífico.
Sportcity 125 200: Con nuevos motores más limpios, un equipamiento más completo y más capacidad de carga, los nuevos Sportcity 125 y 200 siguen los pasos del mayor de la saga que ya pudimos ver este verano. Cuenta con un sistema de alimentación mejorado para superar la normativa Euro3, una plataforma plana que supone un extra en su capacidad de carga o un asiento en dos tonos fabricado en material antideslizante entre otras novedades.
RXV – SXV: Aprilia irrumpió en el mercado en 2006 con las primeras bicilíndricas de enduro y supermotard que se podían ver. Los éxitos deportivos han llegado de la mano de las SXV que han logrado dos títulos mundiales de supermotard en S2, así como en raids donde lograron la victoria en el rally de Córcega. En 2007 Aprilia ha dotado a sus RXV y SXV de mejoras en el motor como son nuevos pistones, nuevos segmentos, un nuevo mapa de encendido o un nuevo motor de arranque. Estéticamente también han sido renovadas con nuevos gráficos y plásticos remodelados.
Pero la novedad más llamativa de estos modelos es la aparición de una nueva versión denominada Rally versión que incorpora mejoras como un depósito de gasolina de mayor capacidad, un asiento modificado, protecciones del motor y conexiones para un road book, destinadas a mejorar este modelo de cara a los raids.
RS 125: La RS 125 es un modelo que ha traído grandes éxitos de ventas a la marca erigiéndose como el modelo preferido por los jóvenes que daban el paso a cilindradas mayores. La pasada temporada la RS 125 sufrió una auténtica revolución en la que cambió por completo estética y técnicamente asemejándose en ambos aspectos al buque insignia de la marca, la RSV 1000 R Factory.
En 2007 este modelo estrena una decoración conmemorativa del recién estrenado campeonato del mundo de Jorge Lorenzo. Los colores de su Aprilia y el dorsal que siempre acompañan a Lorenzo pueden ahora ser también tuyos.
Las 50 cc.: Los ciclomotores y scooter de 50 cc de la marca de Noale siguen los paso de sus hermanas mayores. Las RS 50 y SR 50 adoptan los colores y gráficas de la moto de Jorge Lorenzo con lo que, en el caso de la RS, siguen manteniendo una línea prácticamente idéntica a su homónima de 125 mientras que la SR sigue la tradición de llegar a las tiendas con la decoración de los campeones de Aprilia.
Pero no son las únicas, las RX y SX pequeñas también siguen los pasos las RXV y SXV adoptando nuevos diseños semejantes a los de éstas.