Cinco meses después de finalizada la temporada mundial de enduro 2012 y tras un merecido descanso, el alto piloto francés ha estado trabajando duro para llegar al 100% de forma a este fin de semana para el GP de Chile. Veamos lo que piensa Pela
acerca de esta nueva temporada...
Dicen que es más difícil defender un título que ganarlo ¿cómo te sientes de cara a esta primera prueba del Campeonato del Mundo de Enduro 2013?
«Me siento fuerte y con ganas de que empiece ya el campeonato. La temporada 2012 fue fantástica y he estado trabajando duro para estar seguro de empezar de la mejor manera este año. Creo que es difícil conseguir un título y seguro que va a ser difícil defenderlo. Tal como he dicho, la temporada pasada fue muy bien, pero esto fue el año pasado. Ahora estoy centrado en esta y en hacerlo lo mejor que pueda. Hay pilotos muy buenos este año en esta categoría: Iván Cervantes, Johnny Aubert, David Knight, Alex Salvini y Oriol Mena. Va a haber una gran lucha por el campeonato.»
Han pasado cinco meses desde el final del mundial 2012. ¿Cuántas horas has pasado entrenando de cara al 2013?
«Durante los dos últimos meses – el periodo en el que he entrenado más a fondo – he dedicado un par de horas al día a la preparación física. A esto hay que añadir tres o cuatro días a la semana yendo en moto. Correré con la nueva FE 450, una gran moto. Al mismo tiempo que me pongo en forma yo, también me adapto a la nueva moto. En Husaberg han estado realmente trabajando duro y la nueva moto es más ligera y fácil de llevar que la anterior. Estoy muy confiado de cara a esta nueva temporada.»
Eres el único piloto de la historia que ha ganado un Campeonato del Mundo de Motocross y otro de Enduro. ¿Cuál fue más duro de conseguir, el de MX3 o el de Enduro 2?
«Ambos fueron difíciles porque fueron temporadas largas con muy buenos pilotos en cada uno de ellos. Pero el de Enduro 2 es más importante porque MX3 no es una categoría de las más importantes del motocross. También en 2012, en E2 tuve que luchar contra un mayor número de adversarios.»
Correr y entrenar obviamente te ocupa mucho tiempo, ¿pero como es una semana normal para Pela Renet?
«Me levanto alrededor de las 7.30, o sobre las 9.00 si he tenido necesidad de dormir un poco más, desayuno, compruebo el correo y hago algunas llamadas. A partir de entonces me dedico plenamente a mi entrenamiento. Por la tarde o bien voy en moto o preparo la moto para el día siguiente. Tras volver a casa estoy con mi novia, cenamos juntos y miramos la TV. Me voy a la cama entre las 22.30 y las 23.30. Si el fin de semana no tengo carrera suelo acompañar a mi novia a algún evento ecuestre, pues es jinete.»
El año pasado tus resultados en Sudamérica fueron un tanto irregulares. ¿Qué esperas este año?
«Espero mejorarlos, especialmente en Argentina. Pero si son parecidos– 6/1 en Chile y 4/4 en Argentina –ya me conformo. Todos sabemos esta vez lo que nos espera allí y hemos estado entrenando para estar en condiciones sobre terreno seco como el de Sudamérica. Lo más importante es empezar bien el campeonato. Son dos carreras y luego hay cinco más en Europa, es importante tener bien presente esto. Estoy con muchas ganas de volver a la competición activa y tan solo espero que no haga tanto calor como el año pasado.»
Aparte de las dos carreras de Sudamérica, la temporada 2013 es un poco diferente a la del año pasado. ¿Qué esperas de las carreras de España, Portugal, Grecia, Rumania y Francia?
«Me gustaron mucho las carreras de Suecia y Finlandia del año pasado, pero también tengo ganas de ver como serán las de este año. En España y Portugal ya sabemos lo que nos vamos a encontrar, pero Grecia es algo nuevo. En Rumania disfruté mucho el año pasado y en general, me gusta correr en sitios nuevos. Ha sido una larga espera pero esto ya está a punto de empezar. Tengo una nueva moto y estoy muy motivado para hacerlo bien, ¡que empiece ya!»