Peter Müeller: "Rubén Xaus es el piloto ideal para BMW en Superbike"

Entrevista a Peter Müeller, vicepresidente de desarrollo de BMW. Rubén Xaus será un piloto BMW en el Mundial de Superbike 2009, pilotará la BMW S 1000 RR. Junto con Xaus podría estar Troy Coser. Hablamos con Peter Müeller, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo y Línea de Producto de la firma alemana, de los proyectos que tiene BMW en SBK.

Dennis Noyes. Fotos: Gold and Goose

Peter Müeller: "Rubén Xaus es el piloto ideal para BMW en Superbike"
Peter Müeller: "Rubén Xaus es el piloto ideal para BMW en Superbike"

Peter Müeller estuvo en Salt Lake City, Utah, hace un mes, evaluando junto con ejecutivos de BMW USA a varios pilotos y después de muchas consultas y unos contactos preliminares hizo una oferta definitiva a Rubén Xaus, ex-subcampeón de Superbike y ganador de 11 carreras de Superbike, nueve como piloto oficial de Ducati y dos, la primera de Valencia de 2007 y la segunda este fin de semana en San Marino, con su Ducati Sterilgarda "satélite". Rubén aceptó y BMW anunció el fichaje el jueves 26 de junio… Una noticia que ya había salido en exclusiva en Motociclismo.es el lunes 23. En Misano hemos hablando con Meter Müller, vicepresidente ejecutivo de desarrollo y línea de producto de la gran marca alemana BMW que debutará en el Mundial de SBK en 2009.

Háblenos de la decisión de fichar a Rubén Xaus.
"Rubén es ideal para BMW. Es fuerte, agresivo, con gran espíritu de lucha y corre con pasión. Su motivación refuerza la nuestra. No hace falta motivar a Rubén. Él va a motivar aun más al equipo entero. Y creo que si le entregamos a Rubén una moto oficial de verdad, una moto competitiva de verdad, no tendrá que poner más que el 100 por cien. No pedimos más que el 100 por cien. Hemos firmado un acuerdo de dos año con Rubén".

Y ¿quién será el compañero de equipo de Rubén Xaus?
"Pensábamos en Max Neukirchner, pero parece que sigue con Suzuki. Hemos hablando ya con Troy Corser. Biaggi es posible. Hemos hablando también con Troy Corser. La nacionalidad del piloto es un factor, pero no el factor definitivo. Lo más importante es la habilidad del piloto… La nacionalidad puede ayudarnos en el marketing, pero lo primero que buscamos es un piloto capaz de ganar y de desarrollar la moto. Nos hacen falta pilotos experimentados, pilotos que conocen los circuitos y que conocen este campeonato. Y entre ellos tenemos que incluir el norteamericano y piloto de MotoGP, Colin Edwards (Nota de redacción: Edwards ha sido dos veces campeón en SBK en 2000 y 2002.) Más tarde cuando hemos desarrollado nuestra moto buscaremos pilotos de MotoGP también, pero por el momento queremos limitarnos a pilotos muy experimentados en carreras con motos derivadas de la serie".

¿Cuándo podrá Rubén subirse en la BMW?
"Hemos hablando con el equipo y esperamos que pueda probar la moto después de la última carrera del año. Nos gustaría que probara en Valencia después de la última carrera de MotoGP". (Nota de redacción: La carrera de Valencia de MotoGP tiene lugar el 26 de octubre pero la semana siguiente el Mundial de SBK termina en Portimao, Portugal. Rubén necesitaría permiso especial del equipo Sterilgarda para probar la BMW antes del final de la temporada de SBK).

Hemos visto una gran variedad de pilotos participando en las pruebas iniciales de la BMW S 1000RR, entre ellos veteranos de más de 40 años como Steve Martin, Jeremy McWilliams y Kevin Curtian y también jóvenes valores como Julián Mazuecos. ¿Quién será el piloto líder del equipo de pruebas?
"Queremos, sobre todo en esta faceta inicial, contar con información de varios pilotos, entre veteranos y jóvenes, pero queremos llegar al final a un equipo de pruebas de dos pilotos. Steve Martín es muy bueno analizando la moto. Todavía no hemos tomado una decisión pero dentro de muy poco queremos contar con un equipo de pruebas de dos pilotos para poder avanzar el trabajo ya que Rubén y el otro piloto eventual no van a poder probar la moto hasta final de temporada".

¿Cuál es la actitud de BMW con respecto a los crecientes costes de la electrónica?
"Creemos que todo el paquete electrónico que incluye control de tracción y suspensión semi-activo no debe representar un coste muy alto. Todo esto estará disponible en nuestras motos comerciales dentro de muy poco y sería lógico admitir en las carreras componentes que están disponibles en las motos de calle. Nosotros podríamos recurrir a Bosch o Magneti Marelli como hacen algunos fabricantes, pero al desarrollar nuestra propia tecnología y es una parte integral de nuestro proceso de desarrollo de la moto. Incluso estaríamos interesados en vender nuestro sistema electrónico a otros equipos. Tenemos nuestra tecnología de control de tracción desarrollada en F1 y queremos aplicarlo en Superbike".

Control de tracción ha sido prohibido en F1. ¿Por qué debe ser permitido en Superbike?
"Porque, tarde o temprano, las motos de calle llevarán control de tracción y no parece lógico prohibir en un campeonato para motos derivadas de la serie una tecnología que estará incluida en motos de serie".

¿Participará BMW solamente en el Mundial de Superbikes o en otros campeonatos nacionales?
"Estamos hablando con nuestros representantes en Estados Unidos de la posibilidad de correr allí. El mercado norteamericano es muy importante para BMW y el Mundial de Superbike sólo tiene una carrera en EE.UU. No es suficiente. Por eso estamos pensando en correr en el campeonato AMA. Pero, por el momento, estamos esperando para ver que hacen los nuevos promotores del campeonato AMA con los reglamentos".

¿Por qué SBK en vez de MotoGP?
"MotoGP es para promocionar la marca, como F1. Pero la marca BMW está muy conocida. En SBK podemos promocionar nuestra línea de motos deportivas. Creemos que el Mundial de Superbikes tiene más impacto comercial porque el cliente ve en la pista las mismas motos deportivas que se venden en las tiendas".

¿Tendrá el equipo un patrocinador principal…un patrocinador que pintará las motos de otros colores, por ejemplo?
"Tendremos un patrocinador principal pero, igual que en F1, nuestras motos serán claramente identificables como BMW. Los colores BMW estarán siempre presentes".

Tenemos un foro abierto para hablar sobre el Mundial de Superbike en San Marino, entra y participa.

Todas las noticias del Mundial de Superbike en San Marino

Rubén Xaus logra una sonada victoria con su Ducati no oficial. Superbike San Marino, Carrera 2
Victoria de Neukirchner (Suzuki). Xaus con Ducati es cuarto.. Superbike San Marino, Carrera 1
Pitt (Honda) logra una sobrada victoria. Caída de Lascorz y Salom. Superbike San Marino, Carrera Supersport
Troy Corser con Yamaha logra también la Superpole. Xaus con Ducati es tercero. Superbike San Marino, Superpole
Troy Bayliss y Ducati, mejor tiempo en los primeros cronos de Superbike. Superbike San Marino, entrenamientos viernes.
Ya es oficial, Rubén Xaus pilotará la BMW S 1000 RR en el Mundial de Superbike 2009
Vuelve la emoción del Mundial de Superbike al circuito de Misano. Superbike San Marino, previo.
Hidalgo sustituirá a De Gea en el Mundial de Supersport. Equipo Yamaha Spain.
Tambores de guerra entre Dorna y FGSPort. MotoGP vs Superbike.