Pingüinos 2009: La historia de los Pingüinos de Oro

Conoce quiénes han sido los galardonados a lo largo de la historia de Pingüinos. El Pingüino de Oro es un galardón de reconocimiento motero popular a las personas e instituciones que hacen más grande nuestro deporte y nuestra forma de vida, y el único que se entrega delante de la afición que comparte en vivo con el premiado su alegría durante la entrega.

Motociclismo

Pingüinos 2009: La historia de los Pingüinos de Oro
Pingüinos 2009: La historia de los Pingüinos de Oro

Al cumplir la concentración su mayoría de edad, con dieciocho años a sus espaldas, en la edición de 1998 se crearon los premios "PINGÜINO DE ORO" en dos modalidades; institucional y deportiva. Su objetivo es distinguir cada año por un lado a instituciones, empresas o personalidades que se hayan destacado por su afición y apoyo al motociclismo y, por otra parte, a los profesionales del deporte de la motocicleta por sus méritos y éxitos en los campeonatos de reciente celebración.

Estos premios se han convertido en la distinción popular motera de nuestro país. Unos premios en los que los motociclistas aficionados, a través de la Organización, reconocen los méritos acumulados en pro de nuestro deporte. Campeones del mundo, las más altas personalidades de nuestro país y sus instituciones y empresas más destacadas cuentan ya con este prestigioso galardón.

Auténticos reyes como Su Majestad Don Juan Carlos I, el rey de la pista Ángel Nieto, o el mejor de todos los tiempos Valentino Rossi lo lucen en sus vitrinas. Durante la concentración de Pingüinos se brinda cada año la oportunidad de conocer personalmente a los premiados que se mezclan con los asistentes y hacerles preguntas en una rueda de prensa abierta a todos los participantes.

Aquí están todos los Pingüinos de Oro y sus méritos ordenados cronológicamente:

PINGÜINOS DE ORO 2009
Como ya te adelantamos ayer, este año dos deportistas españoles de la moto verde han sido quienes recibirán tan preciados galardones. Dos campeones del mundo, Toni Bou (doble campeón del mundo indoor y outdoor de trial 2008) e Iván Cervantes (triple campeón del mundo de enduro). Un Pingüino de Oro Institucional se otorga a ANESDOR, Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas, en reconocimiento a su importante labor en defensa de la moto y el motociclismo. Y el otro Pingüino de oro institucional recae en el Excmo. Ayuntamiento de Valladolid, en reconocimiento a su apoyo a la concentración durante la última década y en especial en esta última edición. Asimismo, se entregarán Pingüinos de Oro honoríficos a la familia Bartual, de Cheste (Valencia), por su amor por las motos y al genial A.C. Farias, el "stuntman" que tanto nos ha divertido y asombrado en Pingüinos con sus actuaciones durante años.

Toni Bou Doble campeón del mundo de trial en la emporada 2008 ( in door y out door )
Ivan Cervantes. Tres veces campeón del mundo y subcampeón en la temporada 2008.
ANESDOR. En reconocimiento a su importante labor en defensa de la moto y el motociclismo.
Exmo. Ayuntamiento de Valladolid. Por su apoyo a la concentración.

Pingüinos de oro 2008
Laia Sanz campeona del mundo de trial.
Hector Faubel. Subcampeonato del Mundial en la categoría de 125 cc.
Jorge Martinez (Aspar). como jefe de los equipos de velocidad 125 y 250 cc en el campeonato del mundo.

Pingüinos de oro 2007
Jorge Lorenzo. Campeón del Mundo en la categoría de 250 cc.
Álvaro Bautista. Campeón del Mundo en la categoría de 125 cc. 
Fundación Cidaut. Por sus estudios para mejorar la seguridad de los motoristas en carretera.
RACC. Real Automóvil Club de Cataluña. En el año de su 100 Aniversario.

Pingüinos de oro 2006
Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I. Como primer motorista de la Nación por su afición y apoyo al motociclismo.
Ángel Nieto Roldan. Piloto leyenda del motociclismo con sus 12 1 títulos mundiales de velocidad.

Pingüinos de oro 2005
Dani Pedrosa. Por su campeonato del Mundo en la categoría de 250 cc, el más joven de la historia.
Repsol-YPF En reconocimiento a su apoyo al motociclismo.
Nani Roma. Por su victoria en el Rally París Dakar 2004, siendo el primer español en conseguirlo.

Pingüinos de oro 2004
Sete Gibernau. Por su brillante temporada y combatividad en la categoría de MotoGP.
Bultaco. Marca mítica de la historia del motociclismo español. 
Protección Civil. Por sus esfuerzos en la prevención y seguridad de todos.

Pingüinos de oro 2003
"Fonsi" Nieto. Por su subcampeonato del Mundo de 250 cc.
Real Federación de Motociclismo de España. En el 80 aniversario de su fundación.

Pingüinos de oro 2002
Toni. Elías. Por su brillante temporada 2001, en 125 cc.
Toni Elías Deix. Leyenda del motocross español.
Cruz roja Española. Por su desinteresada colaboración en todas las catástrofes del mundo.

Pingüinos de oro 2001
Valentino Rossi. Por sus títulos mundiales en 125, 250 cc. y prometedora 1ª temporada en 500 cc.
Jordi Tarres. Leyenda del trial con 6 títulos mundiales.
Revista MOTOCICLISMO. En su cincuenta aniversario.

Pingüinos de oro 2000
Emilio Alzamora y Equipo Vía Digital. Por su título mundial de 125 cc.
Alex Crivillé. Por la obtención del Mundial de 500 cc, primer español en conseguirlo.
Televisión Española. Por la cobertura del Campeonato de Mundo de Velocidad.

Pingüinos de oro 1999
Carlos Checa. Por su exitosa temporada 98 en el Mundial de 500 cc.
Guardia Civil de Tráfico. Agrupación de motoristas de la Guardia Civil por su labor en la carretera.

Pingüinos de oro 1998
Don Juan José Lucas. Presidente de la Junta de Castilla y León
Por su afición al mototurismo y apoyo a la Concentración Pingüinos.
Jorge Martínez "Aspar". En el año de su retirada como piloto.
Alberto Puig. En su año de retirada como piloto.

  • ESPECIAL PINGÜINOS 2009: Todo sobre la concentración motera



  • PINGÜINOS 2009: Otras noticias publicadas

    • Pingüinos de Oro 2009: Iván Cervantes y Toni Bou
    • Moto Turismo: Próximas concentraciones moteras.
    • Pingüinos 2009: Nuevo emplazamiento para la 28ª edición
    • Primeras noticias de Pingüinos 2009
    • Pingüinos 2009. Nuevo Pingüino de Oro
    Tu opinión también nos importa, así que te invitamos a que participes en el Foro Pingüinos 2009.

    Nuestro colaborador Gustavo Cuervo también ha querido comentar su impresión sobre Pingüinos en su blog .