Tras la salida, Forét (Yamaha) no lo hace nada bien, su moto se queda clavada en la salida... Rea (Honda) toma la cabeza de carrera, seguido de Parkes (Yamaha) que pronto le pasará, Jones (Honda), Brookes (Honda) y Joan Lascorz (Honda), que logra hacer una buena salida y se coloca en la quinta posición.
Las posiciones se consolidan con Rea, Pitt, Parkes, Jones y Lascorz. El italiano Roccoli (Yamaha) sufre una caída. Las posiciones en la cabeza de carrera se suceden entre Rea y Pitt, que se pasan y repasan en varias ocasiones; Parkes hace también algún amago, mientras que Lascorz pasa a ocupar la cuarta posición a la espera que las vueltas vayan cayendo.
Lascorz, a 16 vueltas del final, pasa a Parkes, el piloto de Honda ya se encuentra en posiciones de podio y va en pos de Rea y Pitt. A 15 del final Lascorz vuelve a hacer un espectacular adelantamiento, pasa a Pitt y se coloca segundo. Joan con una Honda no oficial se enfrenta de tú a tú con las Hannspree Ten Kate Honda. A 13 del final Ángel Rodríguez (Yamaha) se cae, cuando estaba haciendo una buena carrera... "Rodri" que venía de ganar la primera prueba del CEV de Valencia, en Supersport, estaba sustituyendo a De Gea en el equipo Yamaha Spain.
Lascorz a 12 vueltas del final toma la cabeza de carrera y Jones recupera la tercera posición al pasar a Pitt. Unas vueltas más tarde Joan vuelve a perder la primera posición frente a las dos Honda de Pitt y de Parkes. Se forma un agresivo grupo de tres pilotos, buscando la victoria final.
A nueve vueltas del final llegan a la cabeza de carrera Parkes y Jones que también consiguen superar a Lascorz, que rueda quinto. Parece que el piloto español tiene algún problema. Más pilotos siguen sumándose a la cabeza, formándose un grupo muy grande que casi se parece al de los primeros compases de la prueba... Rea, Pitt, Parkes, Jones y Lascorz ocupan las cinco primeras posiciones... Jones aprieta el ritmo y toma la cabeza, la pierde en frenadas espectaculares donde prácticamente siete pilotos luchan por liderar la sexta vuelta... De momento todo puede ocurrir.
A cuatro del final Lascorz vuelve al ataque, llega a la cuarta plaza y lucha por la tercera con algún adelantamiento muy espectacular contra Jones, pero no puede. Se juega una "plaza de cajón". A tres para el final lo consigue, Rea y Pitt siguen primero y segundo...
Llegamos a los últimos compases de la carrera, a dos para el final Lascorz vuelve a la segunda posición en la entrada de la chicane del circuito de Assen. Más tarde comente un error que aprovecha Pitt para volver a pasarlo. El español no tira la toalla y en la última vuelta Pitt supera a Rea, las dos Honda del Hannspree luchan y llegan emparejadas a la línea de meta, pero gana Pitt. Lascorz finalmente se tiene que conformar con la tercera posición, seguido de Foret, que protagonizó una gran remontada, Parkes y Brook. Salom es décimo sexto y Barragán, vigésimo quinto.
Pos. | Piloto | Marca | Tiem./Dif. | V.Rap | Vel. |
1 | A. PITT | Honda | 36'10.751 | 1'42.349 | 250,7 |
2 | J. REA | Honda | 0.014 | 1'42.370 | 250,7 |
3 | J. LASCORZ | Honda | 0.150 | 1'42.444 | 249,6 |
4 | F. FORET | Yamaha | 0.201 | 1'42.448 | 264,3 |
5 | B. PARKES | Yamaha | 0.283 | 1'42.609 | 256,1 |
6 | J. BROOKES | Honda | 0.447 | 1'42.425 | 252,5 |
7 | B. VENEMAN | Suzuki | 2.050 | 1'42.510 | 256,1 |
8 | G.VIZZIELLO | Honda | 2.346 | 1'42.130 | 254,3 |
9 | C. JONES | Honda | 2.714 | 1'42.603 | 250,2 |
10 | M.LAGRIVE | Honda | 3.073 | 1'42.326 | 250,2 |
11 | M.AITCHISON | Triumph | 4.070 | 1'42.514 | 250,7 |
12 | C.WALKER | Kawasaki | 4.863 | 1'42.698 | 249,0 |
13 | R.HARMS | Honda | 5.088 | 1'42.225 | 257,3 |
14 | I. CLEMENTI | Triumph | 16.644 | 1'42.607 | 247,3 |
15 | I. DIONISI | Triumph | 21.630 | 1'42.820 | 249,6 |
16 | D.SALOM | Yamaha | 27.619 | 1'43.554 | 252,5 |
17 | M.PRAIA | Honda | 27.773 | 1'43.557 | 251,3 |
18 | V. KALLIO | Honda | 27.898 | 1'43.450 | 253,7 |
19 | G.GOWLAND | Honda | 39.320 | 1'44.134 | 243,4 |
20 | M.GIANSANTI | Honda | 39.321 | 1'44.026 | 245,0 |
21 | K. COGHLAN | Honda | 41.111 | 1'43.994 | 245,6 |
22 | D. DELL'OMO | Honda | 46.341 | 1'44.249 | 244,5 |
23 | L. ALFONSI | Honda | 48.878 | 1'44.475 | 244,5 |
24 | R. VAN STEENBERNGE | Honda | 56.714 | 1'44.535 | 245,0 |
25 | S. BARRAGAN | Honda | 57.194 | 1'44.389 | 243,9 |
26 | J. UITTERDIJK | Yamaha | 1'07.115 | 1'44.951 | 241,7 |
27 | W.DE ANGELIS | Honda | 1'08.851 | 1'45.502 | 237,0 |
Campeonato del Mundo de Superbike: Crónicas de Entrenamientos y carreras
Entrenamientos Cronometrados del Viernes, Superbike: 1. Bayliss (Ducati); 2. Haga (Yamaha); 3. Kagayama (Suzuki)
Entrenamientos Cronometrados del Sábado, Supersport: 1. Parkes (Yamaha); 2. Rea (Honda); 3. Jones (Honda)
Superpole Superbike: 1. Bayliss (Ducati); 2. Haga (Yamaha); 3. Xaus (Ducati)
Superbike primera carrera: 1. Bayliss (Ducati); 2. Checa (Honda); 3. Neukirchner (Suzuki)
Superbike segunda carrera: 1. Bayliss (Ducati); 2. Haga (Yamaha); 3. Checa (Honda)
Supersport: 1. Pitt (Honda); 2. Rea (Honda); 3. Lascorz (Honda)
Superstock 100 y 600
Puedes seguir hablando de estas carrera a través del hilo que tienes abierto en nuestro foro