Con permiso de su amigo y “modelo a seguir” Nicky Hayden, el joven Patrick Jacobsen es el presente y el futuro del motociclismo estadounidense. Subcampeón del mundo de Supersport en 2015, el año que viene dejará Honda para ser la punta de lanza de MV Agusta en la guerra a cuatro que se avecina; e intentar conquistar el título de las motos de serie de 600cc, pero su destino bien podría haber sido otro.
En una entrevista concedida a GPOne, el americano Patrick Jacobsen habla sin tapujos de lo sucedido en los pasados meses, acusando al organizador de los dos principales campeonatos de motociclismo de velocidad de no haberle ayudado por ser americano. Esta es su respuesta al ser preguntado por los rumores que le situaban en Moto2 en la temporada 2017:
“Fui a Brno a hablar con varios equipos. Tenía un par de ofertas sobre la mesa, la más interesante una del Leopard: Kiefer me quería en su equipo y firmé un preacuerdo. Algo después, me llamó para decirme que había firmado a otro piloto. Estaba muy emocionado por ir a Moto2, así que fue algo decepcionante. Dorna pudo haberme ayudado, pero no les gusta meter americanos en el paddock”.
Acto seguido, Jacobsen reflexiona sobre el hecho de que Hayden y él sean los dos únicos pilotos estadounidenses en campeonatos del mundo, y apunta su teoría al respecto:
“Los equipos en MotoGP y Superbike son europeos y prefieren pilotos de sus propios países, sin dar una oportunidad a los americanos porque no conocen su valor y la velocidad que tienen en el MotoAmerica. Conozco a pilotos rápidos como Cameron Beaubier y JD Beach que se quedan en Estados Unidos porque ganan mucho dinero de importadores como Yamaha y otras marcas. Mientras siga siendo así, los americanos nos vendrán a correr a Europa”.
Quizá por eso, P. J. asegura que su objetivo es llegar a Superbike, pero que de momento prefiere centrarse en Supersport –aunque sin meterse la presión de derrotar al pentacampeón Kenan Sofuoglu-; y en su nueva aventura con MV Agusta. “Gente increíble corrió con esta moto: Mike Hailwood, Giacomo Agostini y Phil Read”, recuerda Jacobsen, que reconoce que “es un honor correr para ellos”.
Habrá que ver si en el futuro cambian las cosas y la bandera de Estados Unidos vuelve a aparecer en alguna de las categorías del Campeonato del Mundo de MotoGP, pero de momento la representación de las barras y las estrellas a nivel mundial está entre las motos de serie, con Nicky Hayden como gran opción y P. J. Jacobsen como apuesta de futuro.