Lluís Llurba
Hasta el momento, Álvaro Lozano, el único piloto español que participa de forma permanente en el Mundial de MX3, solo había subido al cajón en dos ocasiones y, casualmente, las dos veces fueron las pruebas que se celebraron en España (Talavera de la Reina y Alhama de Murcia). Sus actuaciones fuera de nuestra geografía habían sido más bien modestas… Hasta hoy. Álvaro, uno de los pilotos más queridos en el paddock nacional, nunca ha dejado de sorprendernos. El de KTM, que cuenta con el incondicional apoyo de KTM España para poder realizar este competitivo campeonato en condiciones, ha podido subir al segundo peldaño del cajón tras lograr un segundo y tercer puesto en el GP de Mladina. «A pesar de que el terreno era propicio para mi, esta carrera ha sido muy dura para todos. La complejidad del trazado y las altas temperaturas, superiores en algunos momentos a los 40 grados, han determinantes a la hora de afrontar los casi 45 minutos de cada manga». Declaró bastante agotado Lozano.
Puestos de cabeza
Ya en los entrenamientos cronometrados del sábado, Álvaro (1’55”219) consiguió la «pole position» por delante de un Yves Damaria (1’55”808), que se negó hasta el último segundo a creérselo. Tras ellos, se situó el también francés Christophe Martin y el eslovaco Josef Kulhavy. Pero lo más inaudito fue la falta de ritmo de Sven Breugelmans que, aunque intento acercarse a los tiempos de cabeza, tuvo que conformarse con la onceava plaza.
En la primera manga, Álvaro Lozano salió como un cohete y se colocó en la primera plaza hasta que, una vez alcanzados los doblados, éstos perjudicaron al español favoreciendo a Yves Demaria que le recortó los más de seis segundos de diferencia que le llevaba el de KTM. En esos instantes, Lozano no quiso presentar batalla y prefirió conservar la segunda plaza, más el tercer clasificado, Christophe Martin, se encontraba demasiado lejos para darle una sorpresa.
Las cosas no le fueron tan bien en la segunda serie. Álvaro se vio involucrado en el embotellamiento que protagonizaron Breugelmans y Martin al caerse en la salida. Lozano tuvo que partir desde la octava plaza, pero eso no impidió que adelantase rápidamente a pilotos del calibre de Kragelj, Sipek o Vehvilainen. Su segundo puesto en este GP le ha valido conservar la cuarta plaza y sacarse de encima al galo Coisy que en Holanda empataba a puntos con él en la provisional del campeonato.Álvaro Lozano
"Estoy muy satisfecho de mi actuación. Es mi primer podio fuera de España y eso significa que llevo una buena línea de trabajo junto con mi mecánico Eric Augé. Además, este segundo lugar me ha ido de perlas, después del resultado obtenido en la última prueba disputada en Holanda». Señalo Álvaro. «Ahora estoy a treinta puntos de Martin que es tercero. No será fácil arrebatarle el lugar, pero tengo que ser constante en las pruebas que restan y, para ello, voy a estar un par de semanas en Bélgica para mejorar mi conducción sobre arena. Estoy motivado y mi valoración de lo que va de campeonato es buena".
Primera manga
Pos | Piloto | Moto | Tiempo/Dif. | V.Rap. |
1 | Demaria, Yves | Yamaha | 34:54.748 | 1:55.672 |
2 | Lozano, Alvaro | KTM | 0:06.714 | 1:55.633 |
3 | Martin, Christophe | KTM | 0:11.816 | 1:56.425 |
4 | Sipek, Nenad | Yamaha | 0:24.153 | 1:56.151 |
5 | Kragelj, Saso | Yamaha | 0:35.576 | 1:56.778 |
6 | Salaets, Kritof. | Suzuki | 0:38.029 | 1:57.205 |
7 | Vehvilainen, Jussi | Honda | 0:47.331 | 1:57.487 |
8 | Zaremba, Jan | KTM | 0:48.180 | 1:56.337 |
9 | Breugelmans, Sven | KTM | 0:55.056 | 1:57.557 |
10 | Virdis, Simone | Honda | 1:03.234 | 1:58.701 |
11 | Kulhavy, Josef | Suzuki | 1:10.025 | 1:57.812 |
12 | Vestri, Martino | KTM | 1:20.085 | 1:59.659 |
13 | Jensen, Kasper | Yamaha | 1:28.629 | 1:57.692 |
14 | Leljak, Marko | KTM | 1:31.616 | 1:59.161 |
15 | Goricki, Goran | Yamaha | 1:39.444 | 2:00.175 |
16 | Slavek, Erik | Honda | 1:44.408 | 2:00.193 |
17 | Kumanov, Nikolay | Kawasaki | 1:55.135 | 2:00.196 |
18 | Spindler, Miha | Honda | 1:58.082 | 2:00.954 |
19 | van Hastenberg, Jan | Honda | 2:09.365 | 2:00.763 |
20 | Maca, Frantisek | Suzuki | 1 vueltas | 2:01.047 |
21 | Kempelis, Filips | Honda | 1 vueltas | 2:02.525 |
22 | Hirschmugl, Mario | KTM | 1 vueltas | 2:02.467 |
23 | Vanhoenacker, Dimitri | Yamaha | 1 vueltas | 2:01.961 |
24 | Bozic, Danijel | KTM | 1 vueltas | 2:04.375 |
25 | Stefanac, Ivica | KTM | 1 vueltas | 2:04.124 |
26 | Debbi, Filippo | Honda | 1 vueltas | 2:03.461 |
27 | Matusic, Sasa | Yamaha | 1 vueltas | 2:04.642 |
28 | Faccioli, Gianluca | Suzuki | 2 vueltas | 2:09.164 |
29 | Braim, Danko | Yamaha | 2 vueltas | 2:09.174 |
30 | Hrvatin, Tomas | Honda | 3 vueltas | 2:13.043 |
31 | Kainz, Patrick | Suzuki | 6 vueltas | 2:03.745 |
32 | Hansen, Nicolai | Yamaha | 9 vueltas | 1:57.615 |
33 | Martens, Yentel | KTM | 10 vueltas | 2:04.151 |
Segunda manga
Pos | Piloto | Moto | Tiempo/Dif. | V.Rap. |
1 | Demaria, Yves | Yamaha | 35:56.433 | 1:58.654 |
2 | Hansen, Nicolai | Yamaha | 0:13.162 | 1:58.650 |
3 | Lozano, Alvaro | KTM | 0:20.706 | 1:59.063 |
4 | Kragelj, Saso | Yamaha | 0:26.241 | 1:59.284 |
5 | Vehvilainen, Jussi | Honda | 0:30.747 | 2:00.611 |
6 | Sipek, Nenad | Yamaha | 0:35.695 | 1:59.444 |
7 | Kulhavy, Josef | Suzuki | 0:43.360 | 2:00.230 |
8 | Breugelmans, Sven | KTM | 0:47.450 | 1:59.794 |
9 | Leljak, Marko | KTM | 0:49.106 | 2:00.627 |
10 | Zerava, Martin | Honda | 0:49.527 | 2:00.563 |
11 | Virdis, Simone | Honda | 0:58.177 | 2:01.202 |
12 | Vestri, Martino | KTM | 1:00.269 | 2:01.554 |
13 | Martin, Christophe | KTM | 1:01.037 | 2:00.380 |
14 | Kumanov, Nikolay | Kawasaki | 1:22.554 | 2:02.362 |
15 | Salaets, Kritof. | Suzuki | 1:24.655 | 2:01.766 |
16 | Jensen, Kasper | Yamaha | 1:35.632 | 2:01.071 |
17 | Spindler, Miha | Honda | 1:43.229 | 2:04.086 |
18 | Hirschmugl, Mario | KTM | 1:47.930 | 2:04.661 |
19 | van Hastenberg, Jan | Honda | 1:50.435 | 2:02.380 |
20 | Maca, Frantisek | Suzuki | 1 vueltas | 2:04.125 |
21 | Cassuci, M. | KTM | 1 vueltas | 2:03.404 |
22 | Kempelis, Filips | Honda | 1 vueltas | 2:05.571 |
23 | Bozic, Danijel | KTM | 1 vueltas | 2:06.537 |
24 | Stefanac, Ivica | KTM | 1 vueltas | 2:06.943 |
25 | Vanhoenacker, Dimitri | Yamaha | 1 vueltas | 2:05.324 |
26 | Matusic, Sasa | Yamaha | 1 vueltas | 2:07.439 |
27 | Faccioli, Gianluca | Suzuki | 2 vueltas | 2:13.203 |
28 | Braim, Danko | Yamaha | 2 vueltas | 2:14.210 |
29 | Debbi, Filippo | Honda | 12 vueltas | 2:05.315 |
30 | Hrvatin, Tomas | Honda | 13 vueltas | 2:18.507 |
31 | Goricki, Goran | Yamaha | 14 vueltas | 2:04.300 |
32 | Slavek, Erik | Honda | 16 vueltas | 2:07.762 |
33 | Kainz, Patrick | Suzuki | 16 vueltas | 2:42.820 |