2008 fue la primera edición que el Campeonato Europeo de Velocidad se corría bajo el formato de una carrera y desde entonces siempre se ha disputado en el circuito de Albacete, convirtiendo a la ciudad manchega en la capital continental del motociclismo durante un fin de semana.
Las tres categorías que componen el programa del fin de semana, son las ya habituales de Supersport y Superstock 1000, además de la de Moto3, que finalmente ha desplazado a la de 125cc como la cilindrada pequeña. Los horarios de las carreras serán los siguientes:
- Superstock 1000 10:30
- Supersport 11:45
- Moto3 13:00
Nada más y nada menos que 44 pilotos se han inscrito en la categoría más pequeña del Europeo. La mayoría son pilotos del CEV Respol, pero también hay una hornada importante de representantes italianos del CIV, que ya estuvieron presente en la carrera del CEV que se celebró el pasado mes de septiembre.
Curiosamente, en la pole tendremos a un piloto italiano que compite en el campeonato de España. Andrea Migno ha logrado el mejor registro del día (1’33.248), batiendo por 4 décimas los tiempos de los entrenamientos del CEV en este circuito.
Tras el italiano saldrá el checo Karel Hanika, reciente ganador de la Red Bull Rookies Cup y que disputará su primera carrera en el trazado manchego. Alejandro Medina es el primer español clasificado y cerrará la primera fila de parrilla gracias a su tercera posición final en entrenamientos.
Tendremos más representantes españoles en la primera fila, gracias al valenciano Jorge Navarro (4º) y a la toledana María Herrera (5ª). Ambos, por delante del holandés Bryan Schouten, segundo clasificado en el CEV tras Marcos Ramírez, que saldrá desde la 8ª posición.
Piloto | Marca | Tiem/dif | |
1 | Migno | FTR Honda | 01’33.248 |
2 | Hanika | KTM | 0.287 |
3 | Medina | KTM | 0.440 |
4 | Navarro | Mir Honda | 0.553 |
5 | Herrera | KTM | 0.603 |
6 | Schouten | FTR Honda | 0.616 |
7 | Quartararo | FTR Honda | 0.652 |
8 | Ramirez | KTM | 0.922 |
9 | Morciano | KTM | 0.991 |
10 | Gardner | KTM | 1.011 |
11 | Quero | FTR Honda | 1.380 |
12 | Lancioni | KTM | 1.432 |
13 | Ramos | Honda | 1.496 |
14 | Marini | FTR Honda | 1.512 |
15 | Giannantonio | Oral M3 | 1.517 |
16 | Locatelli | Mahindra | 1.547 |
17 | Rinaldi | Mahindra | 1.580 |
18 | Manzi | FTR Honda | 1.670 |
19 | Ryde | KRP Honda | 1.711 |
20 | Valtulini | Honda | 1.757 |
21 | Vierge | Honda | 1.784 |
22 | Rodrigo | KTM | 1.855 |
23 | Saez | FTR | 2.015 |
24 | Ryan | KRP Honda | 2.027 |
25 | Deroue | Kalex KTM | 2.161 |
26 | Geitner | KTM | 2.196 |
27 | Porta | Oral M3 | 2.299 |
28 | Sirerol | Honda | 2.460 |
29 | Petrarca | Honda | 2.606 |
30 | Cresson | Honda | 2.760 |
31 | Gallipoli | Honda | 2.951 |
32 | Castelli | KTM | 2.952 |
33 | Cardelus | FTR Honda | 3.198 |
34 | Simpson | Honda | 3.255 |
35 | Velandia | Honda | 3.366 |
36 | Bellver | Honda | 3.723 |
37 | Fuligni | FTR | 3.747 |
38 | Persson | Honda | 3.759 |
39 | Nuñez | Honda | 4.722 |
40 | Sachmann | Honda | 6.833 |
La presencia de españoles en Supersport es la más baja en relación al número de inscritos, al no contar con una categoría similar en el CEV. Lo que no quita para que algunos pilotos de Moto2 hayan cambiado sus monturas para aspirar al trono continental, como hizo Jordi Torres campeón en 2012.
Y en esas está el actual líder de Moto2 en el CEV, Román Ramos, que ha cambiado su Ariane2 por una Kawasaki ZX-6R, la misma con la que en 2007 se proclamó campeón de la Kawasaki Ninja Cup. El cántabro lo ha bordado en los entrenamientos y se ha hecho con la pole. Su tiempo, 1’31.750, es 1 segundo más lento que el que logró aquí con su Moto2 en septiembre.
La sorpresa del día la protagonizó Alberto López, piloto cántabro que no compite desde el año pasado cuando lo hizo en Stock Extreme. Con una Yamaha y un equipo familiar, «Berto» ha conseguido el segundo mejor crono del día a 3 décimas de su paisano Ramos. El austriaco Stefan Kerschbaumer, subcampeón europeo en 2012, cierra la primera fila de Supersport.
Piloto | Marca | Tiem/dif | |
1 | Ramos | Kawasaki | 1’31.750 |
2 | Lopez | Yamaha | 0.308 |
3 | Kerschbaumer | Yamaha | 0.752 |
4 | Poyatos | Yamaha | 0.799 |
5 | Prásek | Yamaha | 1.003 |
6 | Zielinski | Yamaha | 1.066 |
7 | Climent | Yamaha | 1.374 |
8 | Bukowski | Suzuki | 1.683 |
9 | Mora | Kawasaki | 1.761 |
10 | Backstrom | Yamaha | 2.072 |
11 | Arroyo | Yamaha | 2.173 |
12 | Santana | Yamaha | 2.402 |
13 | Bouwmeester | Honda | 3.105 |
14 | Jiriklejch | Kawasaki | 3.277 |
15 | Garcia | Yamaha | 3.434 |
16 | Gyutai | Honda | 3.762 |
17 | Dalejordan | Yamaha | 3.853 |
18 | Jaworska | Yamaha | 4.012 |
19 | Train | Yamaha | 4.155 |
20 | Vazquez | Yamaha | 4.422 |
21 | Palao | Kawasaki | 4.544 |
22 | Flathaug | Honda | 4.579 |
23 | Pladas | Yamaha | 4.797 |
24 | Calderon | Honda | 4.969 |
25 | Kettner | Yamaha | 5.960 |
26 | Florek | Yamaha | 6.371 |
27 | Cosmi | Yamaha | 6.622 |
28 | Hrzenjak | Yamaha | 7.921 |
29 | Guerra | Kawasaki | 9.476 |
Dominio de los pilotos españoles en la categoría menos numerosa del Europeo. Xavi Forés ha demostrado el buen nivel en el que se encuentra físicamente y también en cuanto a adaptación a la Ducati Panigale. El valenciano, que este año ha ganado aquí las tres mangas que se han disputado del CEV, es el claro favorito al título continental.
De ganar, sucedería al que parece su principal rival en esta pista, Camelo Morales. El piloto catalán no puede recuperar el medio segundo de desventaja que tiene aquí con Forés. Tampoco le puede dar caza Iván Silva, que cerrará la primera fila de la parrilla. Tanto Morales como Silva deberán esperar el fallo de Forés que en Albacete parece invencible.
Otro español, Antonio Alarcos abrirá la segunda línea de la parrilla, acompañado de Miguel Ángel Cortes, recientemente proclamado campeón de la Copa de España de Velocidad, y del esloveno Marko Jerman.
Piloto | Marca | Tiem/dif | |
1 | Fores | Ducati | 1’29.740 |
2 | Morales | Kawasaki | 0.548 |
3 | Silva | BMW | 0.735 |
4 | Alarcos | Kawasaki | 1.227 |
5 | Cortes | Yamaha | 1.321 |
6 | Jerman | Suzuki | 1.407 |
7 | Pietri | Kawasaki | 1.482 |
8 | Alviz | Kawasaki | 1.537 |
9 | Filla | BMW | 1.626 |
10 | Rodriguez | Kawasaki | 1.987 |
11 | Solorza | Kawasaki | 2.540 |
12 | Llano | Yamaha | 3.198 |
13 | Prosenik | BMW | 4.246 |
14 | Ourednicek | BMW | 4.385 |
15 | Rofes | BMW | 4.540 |
16 | Moller | Aprilia | 4.784 |
17 | Catalin | BMW | 4.810 |
18 | Ulacia | Kawasaki | 5.875 |
19 | Cotton | Kawasaki | 7.090 |
20 | Le Gallo | Kawasaki | 7.408 |
21 | Gibson | Kawasaki | 7.481 |