Pocos países fuera de Europa tienen tradición trialera destacable como Japón, cuna de muy buenos pilotos trialeros y con un destacado certamen nacional. Por eso es una de las pocas pruebas del Campeonato del Mundo que se celebran fuera del territorio europeo, y desde hace 17 años es la localidad de Motegi y su circuito de velocidad Twin Ring la sede de la prueba. Otra peculiaridad de esta cita pues aprovecha el paddock asfaltado del trazado de velocidad e incluso allí se marca alguna zona de tipo indoor.
A Japón, tras la primera prueba de Olván, Barcelona, llega como líder el Campeón Toni Bou que atesora un gran palmarés allí con nada menos que 13 victorias, cifra que seguro buscará aumentar. Una prueba muy importante para Toni Bou pues su moto Montesa es marca de la nipona Honda que sabe apreciar muy bien las victorias en casa con el orgullo de escuchar allí su himno patrio.
Además, será una fecha destacada pues el mejor piloto japonés de trial de la historia, Takahisa Fujinami, aún en activo, dentro del equipo Montesa Honda, celebrará precisamente en Japón el haber disputado ¡300 Grandes Premios¡ Impresionante referencia para quien fuera Campeón del Mundo de Trial Outdoor y que sigue manteniendo toda su vitalidad trialera. Japonés, por cierto, pero medio español pues Takahisa Fujinami reside en España, con toda su familia, concretamente en Gerona. Así que en su casa y pilotando su moto Montesa Cota 4RT querrá pisar el pódium o, por qué no, sorprender con una victoria.
Será Adam Raga el mayor ponente de Toni Bou, pilotando el catalán su moto TRS con la que cada vez tiene mejor rendimiento. Sin perder de vista a Albert Cabestany que sorprendía en la primera cita del 2016, disputada en Olván, Barcelona, ganando la primera jornada.
Más datos a destacar de esta prueba el apunte referente a que el piloto Vertigo, Jeroni Fajardo, celebra aquí su salida 200 en Grandes Premios de Trial. A buen seguro el bueno de Jeroni tendrá en mente colarse entre los mejores para celebrar esta onomástica. Dentro del equipo Vertigo es el británico James Dabill el mejor colocado en la provisiona, quinto, merced al tercer puesto conseguido en la segunda jornada de Olván.
Por delante de James Dabill, cuarto en la general está el joven Jaime Busto que en Olván rozó el pódium pero dio muestras de sus grandes dotes de pilotaje a los mandos de su moto Montesa Cota 4RT.
Otros españoles presentes serán Jorge Casales, Pol Tarrés, Miquel Gelabert, Oriol Noguera…
A destacar que en Japón serán 60 los pilotos que competirán entre las categorías TrialGP, Trial2, Trial125 e Internacional, incluyendo la cifra de 20 pilotos nipones que corren como wild card.