Salón de Tokio 2007

Todas las motos del Salón de Tokio. El Salón de Tokio cumple este año sus 40 otoños y las marcas japonesas, las más poderosas del mundo, muestran allí sus últimas creaciones y, sobre todo, sus diseños más innovadores. Motos que marcan el futuro del mundo de la motocicleta.

Motociclismo

Salón de Tokio 2007
Salón de Tokio 2007

En Tokio podemos ver, además de las «cuatro grandes» a unas atrevidas Triumph, Harley-Davidson, Ducati y Kymco que han llevado sus últimas creaciones al país del sol naciente. Pero son las marcas japonesas las protagonistas de este salón y éstas se han asegurado de que así sea mostrando auténticos ejercicios de estilo sobre ruedas.

Estas son las mejores novedades de las marcas japonesas

YAMAHA
V-Max

Tesseract

Luxair
HONDA

CB 400 SB

DN-01

CB 1100 F

SUZUKI
Gemma
Biplane
Stratosphere
KAWASAKI
D-Tracker X
KLX 250R
KLX 250S

YAMAHA
Yamaha ha llenado su espacio en el salón con nada menos que 12 novedades. Algunas ya las hemos podido ver antes, pero todas y cada una de las motos que se pueden ver allí son prototipos o creaciones de última generación.

La estrella indiscutible de Yamaha es la V-Max que viene retrasando su resurgimiento desde hace ya varios años. En el Salón de Tokio, y hasta nuevo aviso, Yamaha ha presentado esta moto en forma de escultura. Se trata de una obra de arte en la que podemos reconocer las formas de esta moto que ya hemos visto en salones anteriores.
Yamaha la ha denominado V-Max Awakens y se ha mostrado al público tallada en un bloque de aluminio con elementos reales de la moto. Realmente este es un ejercicio de estilo innovador, pero deja clara la importancia que la marca de los diapasones le está dando al lanzamiento de este modelo.

Pero si la V-Max es la moto más esperada de Yamaha por la historia que tiene a sus espaldas, la Tesseract llegaba para romper todos los esquemas. Una moto con cuatro ruedas con un sistema parecido al que ha puesto en el mercado las nuevas MP3 de Piaggio en tren delantero.
Pero no es esa su única particularidad puesto que la Tesseract dispone de un propulsor híbrido que combina un motor de explosión con uno eléctrico.

Y junto a estas dos se expone una amplia gama de novedades y modelos que combinan la innovación tecnológica con diseños de vanguardia.

HONDA
Honda también ha presentado sus novedades en Tokio que estaba encabezada por la versión definitiva de la DN-01 , una moto que aparecía como un prototipo y que llegará a los concesionarios con muy pocas variaciones respecto a sus primeras apariciones.

La > EVO-6 es el prototipo estrella de Honda, pero no se ha presentado en el Salón de Japón como primicia, ya que pudimos ver esta moto con anterioridad en París.

Destacan los modelos de corte retro. Parece que Honda está apostando convencida por esta estética en sus motos. Ejemplo de ello son las CB 1100 F, CB 400 SF y SB o la CB 223 S.

SUZUKI
Suzuki no se queda atrás en el plano innovador y ha presentado en Tokio un largísimo scooter denominado Gemma que nos recuerda a las motos que utilizaban los protagonistas de la película manga Akira ambientada en el año 2019.

Junto con ésta lucen las Suzuki Biplane y Stratosphere que tuvieron su «premiere» en el Salón de París.

KAWASAKI
Kawasaki ha sido la marca que menos «excentricidades» ha mostrado en el salón y se ha limitado ha exponer sus novedades destacadas más recientes y a presentar en exclusiva dos modelos trail de 250 cc, la D-Tracker X y la KLX 250 R .