La primera semana de abril Madrid se va a teñir de motos. Los pabellones 12 y 14 de IFEMA se llenarán en sus 16.000 metros cuadrados de superficie con los modelos de más de 100 expositores y 500 marcas representadas, que abarcan todo el sector: motocicletas, equipamiento, accesorios, etc. Todas las firmas se han volcado en el certamen Salón Vive la Moto, que además va a estar plagado de actividades para el público.
Vive la Moto tendrá más de 100 expositores y 500 motos
Quizás la más interesante para los aficionados va a ser la posibilidad de probar una buena parte de las motos expuestas. 23 marcas van a disponer de unidades de prueba de más de 100 modelos diferentes, con los que se podrán realizar recorridos externos, y también se ha habilitado una pista para motos de 125, scooter y vehículos eléctricos en el interior de las instalaciones, con una superficie de 5.000 metros cuadrados.
Actividades paralelas
No todo acaba aquí, los más pequeños tendrán su propia pista infantil, se realizarán exhibiciones de los stuntman Emilio Zamora y Nacís Roca. También demostraciones de trial a cargo de Jordi Pascuet y Marcel Justribó. Habrá diversas conferencias como las de Juan Antonio Fernández de Ochoa con su proyecto Whells4LIFE, con sus viajes en Vespa como protagonistas, se contará con la presencia de nuestro colaborador Mikel Silvestre, y MOTOCICLISMO estará a cargo de una conferencia sobre la evolución de los elementos de seguridad en la moto, a lo que habrá que sumar otras ponencias y charlas. Las entradas ya están a la venta en la propia web de IFEMA, www.ifema.es/vivelamoto, desde 8,5 €, que incluyen aparcamiento gratuito para quienes accedan en moto. También se pueden reservar las pruebas de los modelos de moto disponibles en la página: www.motociclismodays.es/ciudad/madrid.
La moto en Madrid ha crecido un 11% en 5 años
En la presentación de Vive la Moto, en la que estuvieron presentes Eduardo López-Puertas, Director General de IFEMA, César Rojo, Presidente de ANESDOR, José María Riaño, Secretario General de ANESDOR y Jordi Bracons, CEO de Kando, la empresa organizadora del evento, se insistió en la importancia del evento para IFEMA y para el sector de la moto, que se ha volcado en su organización. El mercado de la moto tendrá un sensible crecimiento este año, y Madrid se ha consolidado como la segunda plaza tras Barcelona en la utilización de la moto, cuyo uso supone una importante reducción en los atascos y las emisiones contaminantes de la capital. En los últimos cinco años el parque de motos en Madrid ha aumentado un 11%, y se encuentra cerca de las 450.000 unidades. Vive la Moto va a ser no sólo una enorme exposición del mercado de la moto y todo lo que la rodea, sino también el lugar donde vivir las más variadas experiencias y en el que se podrá disfrutar de esa moto que puede ser nuestro sueño, o nuestra próxima realidad.