Ben Spies hizo valer su pole para mantener la primera posición en la salida, seguido de Max Neukirchner y Jakub Smrz. Por detrás, Noriyuki Haga tiraba Haslam, Sykes y Fabrizio, pero el japonés aguantó poco tras el checo y tras adelantarle comenzó batió por primera vez el récord del circuito en la vuelta dos.
Aunque la diferencia con los dos primeros no era muy grande, Haga fue recortando décima a décima hasta pegarse a la rueda de Neukirchner, mientras que detrás de la Ducati se pegaba la Honda de Leon Haslam, que en ese momento era el piloto más rápido en la pista y en la vuelta 11 estableció la nueva vuelta rápida en carrera.
En la vuelta siete, Neukirchner se salió a la entrada de la última chicane y, aunque pudo reintegrarse en carrera, perdió todas las posibilidades de victoria y finalizó la carrera 14º. Sin el alemán en la lucha, el trío de cabeza se escapaba y el cuarto, Tom Sykes, ya rodaba a más de cuatro segundos a mitad de carrera.
En la vuelta 13 primero Haga y después Haslam pasaron a Spies y parecía que los dos pilotos, con mejor ritmo que el americano, le dejarían atrás. Eso intentó Haga, pero Spies se mantuvo pegado al colín de Haslam.
A falta de dos vueltas para el fínal, Spies ataca a Haslam y consigue su objetivo. El siguiente que se marca es reducir el segundo que le saca Haga por delante. Una vuelta más tarde la diferencia es de siete décimas pero aparentemente la victoria del japonés no peligra. Eso parecía hasta que Spies abre el tarro de las esencias y no solo coge a Haga sino que le pasa en una espectacular acción en la última vuelta. El americano cruza la bandera de cuadros en primera posición, con 154 milésimas de ventaja sobre Haga. Haslam completa el podio a siete décimas del ganador.
Tom Sykes y Max Biaggi finalizan cuarto y quinto en tierra de nadie, mientras que Jakub Smrz es sexto y Rea y Laconi entran a continuación pegados.
Rubén Xaus es el primero de los españoles, consiguiendo dos puntos tras su 14º posición, mientras que David Checa y David Salom finalizan el 19º y 20º respectivamente.
Carlos Checa sólo duró cuatro vueltas en pista ya que se fue al suelo y no pudo volver a la pista. La de Checa no ha sido la única carrera y también han probado la grava Tommy Hill, Yukio Kagayama y Shinya Nakano. El piloto de Aprilia, que ya estaba tocado de su caída en Valencia, no ha podido tomar parte en la segunda carrera de Assen.
Clasificaciones
Pos | Piloto | Moto | Tiemp/Dif | V.Rapida |
1 | B. SPIES | Yamaha YZF R1 | 36'31.338 | 1'39.039 |
2 | N.HAGA | Ducati 1098R | 0.154 | 1'38.742 |
3 | L. HASLAM | Honda CBR1000RR | 0.779 | 1'38.730 |
4 | T. SYKES | Yamaha YZF R1 | 8.775 | 1'39.028 |
5 | M.BIAGGI | Aprilia RSV4 Factory | 11.275 | 1'39.373 |
6 | J. SMRZ | Ducati 1098R | 16.126 | 1'39.655 |
7 | J. REA | Honda CBR1000RR | 19.555 | 1'39.232 |
8 | R. LACONI | Ducati 1098R | 19.760 | 1'39.604 |
9 | M.FABRIZIO | Ducati 1098R | 23.006 | 1'39.505 |
10 | T. CORSER | BMW S1000 RR | 24.285 | 1'39.908 |
11 | S. BYRNE | Ducati 1098R | 26.003 | 1'39.942 |
12 | K. MUGGERIDGE | Suzuki GSX-R 1000 K9 | 27.814 | 1'39.612 |
13 | M.NEUKIRCHNER | Suzuki GSX-R 1000 K9 | 36.962 | 1'39.085 |
14 | R. XAUS | BMW S1000 RR | 39.025 | 1'40.564 |
15 | R. KIYONARI | Honda CBR1000RR | 41.505 | 1'39.926 |
16 | B. ROBERTS | Ducati 1098R | 41.810 | 1'40.218 |
17 | M.TAMADA | Kawasaki ZX 10R | 50.186 | 1'40.581 |
18 | S. EASTON | Kawasaki ZX 10R | 55.567 | 1'41.059 |
19 | D. CHECA | Yamaha YZF R1 | 56.425 | 1'40.856 |
20 | D.SALOM | Kawasaki ZX 10R | 1'05.169 | 1'40.958 |
21 | R. RESCH | Suzuki GSX-R 1000 K9 | 1'37.663 | 1'42.528 |