Super-Bayliss y Haga se reparten las victorias

Mundial de SBK. Brands Hatch (Inglaterra), 8ª. Un Troy Bayliss ataviado como Superman estuvo imparable en la primera carrera, sin embargo, en la segunda Haga enriqueció la gasolina con Kryptonita para arrebatarle el triunfo.

Super-Bayliss y Haga se reparten las victorias
Super-Bayliss y Haga se reparten las victorias

T. Bayliss y N. Haga se repartieron las carreras en el circuito de Brands Hatch, al que la entendida afición británica acudió en masa. Más de 100.000 espectadores presenciaron las carreras en directo, en una jornada soleada y con muchísimo ambiente.

Bayliss es líder del mundial con 77 puntos de ventaja con respecto a Haga y a 88 de Toseland, cuando faltan ocho carreras por disputar. La próxima, el dos de septiembre en el remodelado circuito de Assen.

Primera carrera
En primera manga Troy Bayliss (Ducati) que encontró la oposición de Haga (Yamaha) y de James Toseland (Honda). Pero el piloto australiano fue capaz de desembarazarse de ambos y de beneficiarse de la lucha entre el inglés y el japonés por la segunda posición, para a final de carrera distanciarse y entrar con un segundo y medio de ventaja con respecto al local Toseland. A. Pitt (Yamaha) hizo una carrera de menos a más y llegó muy cerca de su jefe de filas. A siete segundos de distancia entró el ganador de las dos carreras de Brno, el japonés Kagayama, que supo ganar al campeón vigente Troy Corser (Suzuki). La lucha entre Laconi, Xaus, Fonsi y el local, fue de lo más espectacular de la jornada.

Segunda Carrera
Al igual que en la priemra carrera, Bayliss y Haga fueron los dominadores absolutos de la situación. Sólo Karl Muggeridge trató de seguir el ritmo de ambos y se fue al suelo en la tercera vuelta. Ambos se alternaron la primera posición, pero finalmente Haga se mostró más fuerte que el piloto de Ducati y supo aguantar sus ataques y ser líder en las últimas cinco vueltas. Pitt (Yamaha) acabó finalmente en el podio tras pasar octavo en el primer paso por meta. Laconi (Kawasaki) entró a seis segundos del ganador, pero logró el mejor resultado de esta temporada y supo quedar por delante de Toseland (Honda) y de las Suzuki de Corser y Kagayama.

LOS PILOTOS ESPAÑOLES tuvieron ambos unas carreras muy agitadas, con resultados dispares. En la primera ambos pelearon en un grupo muy competitivo, en el que se encontraban Laconi, el local Hill y Lanzi. Fonsi tuvo que ceder su novena posición a poco del final, después de Hill y Laconi prácticamente le sacaran de la pista. Xaus fue décimo y Fonsi sólo pudo entrar en décimo cuarta posición. En la segunda carrera de nuevo rodaron en un grupo muy animado cerrando a los diez primeros. Pero Fonsi se salió recto y su goma se degradó por completo, estando obligado a entrar en el box. Xaus tuvo mejor suerte y acabó en décima posición. En la general del campeonato Fonsi es undécimo y Xaus duodécimo, separados por un solo punto.

SUPERSPORT : La primera de Parkes

Parkes consiguió su primera victoria de esta temporada, tras dominar la carrera de principio a fin. Tras Parkes entró Curtain (Yamaha), su compañero de equipo y en tercera posición el turco Sofuoglu (Honda). El actual campeón del mundo S. Charpentier (Honda) fue segundo hasta que a mitad de carrera empezó ha bajar de rendimiento pues todavía está convaleciente de una lesión (fractura de pelvis y clavícula), que sufrió en el mes de junio. El francés no pudo aguantar los ataques de Harms y el Crutchlow.

DAVID CHECA salió en carrera a pesar de que sufrió el viernes en los entrenamientos una fuerte caída en la que perdió el conocimiento. Checa sintió algunos mareos pero pudo acabar la prueba aunque muy retrasado (21º). Por lo que respeta a J. Fores, se cayó en la primera vuelta. J. Hidalgo (Honda) acabó en vigésimo quinta posición en la que fue su segunda carrera en el campeonato del mundo.

SUPERSTOCK 1000: De nuevo Scassa y MV Agusta
L. Scassa sobre su rapidísima MV Agusta ganó la carrera de Superstock 1000 por delante de la Suzuki de Polita y de la segunda MV Agusta, la de A. Badovini. Nuestro mejor representante fue E. Rocamora (Yamaha) que acabó en sexta posición. Ivan Silva tomó parte en la carrera. El piloto del Team D´Antin logró el quinto tiempo en los entrenamientos y en carrera se puso líder durante cuatro vueltas hasta que sus gomas se empezaron a degradar. Finalmente acabó en novena posición.

Prensa WSBK / Fotos: G&G