Supersport vuelve a Estados Unidos diez años después

SBK. Mundial de Supersport. Miller Motorsport Park (Estados Unidos) 7ª. Previo. Las motos de seiscientos del Campeonato del Mundo de Superbike vuelven a Estados Unidos en la séptima carrera de la temporada. El circuito de Miller Motorsport Park es nuevo para casi todos, así que las quinielas por la victoria están más abiertas que nunca.

Jesús Lázaro

Supersport vuelve a Estados Unidos diez años después
Supersport vuelve a Estados Unidos diez años después

El 11 de julio de 1999 Stèphane Chambon se adjudicó la última carrera del Mundial de Supersport que se corría en Estados Unidos. El circuito de Laguna Seca acogió aquella prueba, que en la categoría de Superbike se disputó hasta 2004. El año pasado el Mundial regresó a Estados Unidos, al circuito de Miller Motorsport Park en Salt Lake City (Utah), en una carrera en la que sólo participaron los pilotos de Superbike.

El regreso de las Supersport a Estados Unidos es una gran noticia, síntoma de que el “hermano pequeño” del Mundial de SBK ha alcanzado la mayoría de edad. Sigue siendo la puerta de entrada lógica a la categoría reina, pero cada vez hay más pilotos que hacen carrera en Supersport, como el caso del campeón en título, Andrew Pitt.

Entre los pilotos permanentes inscritos en la categoría sólo uno conoce el trazado, Kenan Sofuoglu, que disputó el año pasado la carrera de Superbike en el seno del equipo Ten Kate. Si el turco sabe aprovechar esa ventaja partiría con el papel de favorito, bien es cierto que su moto parte en igualdad de condiciones que el resto, ya que ninguna “seiscientos” mundialista ha rodado en Miller.

No podemos olvidar que el Mundial de Supersport está dominado por pilotos de las Islas. Cal Crutchlow lleva cinco carreras sin bajarse del podio, mientras que Eugene Laverty es el piloto que más carreras ha ganado de la temporada con tres.

Joan Lascorz mantiene una línea ascendente desde el inicio de la temporada y ya es quinto en la provisional. La Kawasaki ZX-6R funciona y tratará de volver al podio en Miller, después de perderlo en Kyalami en la última curva. “Fue frustrante estar tan cerca del podio en Kyalaam y perderlo, pero tenemos otra oportunidad de mejorar este fin de semana. Muchos de los pilotos de Supersport nunca han estado en Miller antes, como nosotros. Hemos hecho mejoras en la puesta a punto de la moto desde que empezamos el año y queremos continuar en América”.

En un Mundial habitualmente abierto a las sorpresas y en un circuito desconocido el abanico de favoritos se abre mucho. Anthony West, Mark Aitchison y Fabien Foret ya han subido al cajón este año, también los pilotos de Triumph, Garry McCoy y Gianluca Nanelli, han estado arriba las últimas carreras, y la Suzuki de Barry Veneman podría volver a los puestos de honor en Miller.

Por último, no podemos olvidarnos de los “wild card” norteamericanos que participan en el AMA y conocen el circuito a la perfección. Por primera vez dos mujeres disputarán una prueba del Mundial, la estadounidense Melissa Paris y la canadiense Marie-José Boucher.

Clasificaciones

Mundial de SSP. Clasificación provisional
Pos. Piloto Puntos
1 CRUTCHLOW 119
2 LAVERTY 106
3 SOFUOGLU 83
4 PITT 64
5 LASCORZ 60
6 WEST 60
7 AITCHISON 50
8 FORET 44
9 PIRRO 40
10 LAGRIVE 31
11 MCCOY 29
12 VENEMAN 28
13 FUJIWARA 26
14 ROCCOLI 24
15 HARMS 23
16 NANNELLI 16
17 VIZZIELLO 9
18 PRAIA 8
19 LAVERTY 5
20 BATTAINI 5
21 VOSTREK 5
22 PRADITA 3
23 DELL'OMO 1
24 POLITA 1