Como cada año, la primera ronda europea da el pistoletazo de salida para las categorías de apoyo que acompañan al Mundial de SBK: la Copa FIM Superstock 1000 y el Campeonato Europeo Superstock 600. Ambos campeonatos pueden haber disputado su última carrera en MotorLand ya que la intención de Dorna es sustituirlos a partir de 2014 por otras cilindradas más «comerciales» como 500 cc 4T o 250 cc 4T.
En STK 1000 tres marcas acaparan la mayor parte de la parrilla: BMW, Ducati y Kawasaki, esta última ha crecido este año de manera sustancial. El campeón de la pasada campaña, Sylvain Barrier, ha comenzado ganando la primera carrera y situándose líder provisional. Tras el francés, Niccolo Canepa ha situado a la Ducati Panigale en el segundo lugar del podio, mientras el tercero ha sido para el argentino Leandro Mercado. El piloto español del CEV Quique Ferrer ha participado como wild card logrando un sensacional noveno puesto.
Piloto | Marca | Tiemp/dif | |
1 | S. BARRIER | BMW | 24'22.239 |
2 | N. CANEPA | Ducati | 3.255 |
3 | L. MERCADO | Kawasaki | 5.852 |
4 | J. GUARNONI | Kawasaki | 10.437 |
5 | E. LA MARRA | Ducati | 10.477 |
9 | E. FERRER | BMW | 30.488 |
En STK 600 el ganador y primer líder de la temporada fue Gauthier Duwelz, que lideró la carrera desde la vuelta tres. El belga no lo tuvo fácil ya que los cinco primeros han entrado en menos de dos segundos. También contamos con un español en la categoría, Dakota Mamola, hijo del mítico Randy, que acabó en 17º posición.
Piloto | Marca | Tiemp/dif | |
1 | G. DUWELZ | Yamaha | 21'04.746 |
2 | T. COVEÑA | Kawasaki | 0.941 |
3 | B. CHESAUX | Honda | 1.138 |
4 | R. MULHAUSER | Yamaha | 1.271 |
5 | A. NESTOROVIC | Yamaha | 1.733 |
17 | D. MAMOLA | Yamaha | 32.526 |
La European Junior Cup vivió un doble estreno en MotorLand, y es que además de ser la carrera inaugural de la temporada se vieron por primera vez las Honda CBR500R, que son las motos oficiales del campeonato. Precisamente estas bicilíndricas podrían ser la base de la categoría que sustituya en 2014 a Superstock.
El piloto español Albert Arenas, habitual del CEV, tomó partida en la prueba de Aragón como wild card y estuvo a tres milésimas de convertirse en el primer ganador de esta nueva versión de la EJC. El piloto catalán ya se había adjudicado la pole el sábado y el domingo en carrera acarició la victoria que finalmente fue para el neozelandés Jake Lewis. También cuajó un gran papel el español Illian Fernández que concluyó en quinta posición.
Piloto | Marca | Tiemp/dif | |
1 | J. LEWIS | Honda CBR500R | 19'45.835 |
2 | A. ARENAS | Honda CBR500R | 0.003 |
3 | M. CANDUCCI | Honda CBR500R | 0.143 |
4 | G. RAYMOND | Honda CBR500R | 0.494 |
5 | I. FERNANDEZ | Honda CBR500R | 0.598 |
12 | M. ARANDA | Honda CBR500R | 5.338 |
14 | J. ORELLANA | Honda CBR500R | 15.299 |
19 | A. FERNANDEZ | Honda CBR500R | 22.414 |
El Mundial de Sidecar disputó la primera carrera de la temporada, conjuntamente con las categorías habituales del Mundial de SBK. Los sidecares atrajeron muchas de las fotos de los aficionados, que disfrutaron de un campeonato casi desconocido en nuestro país, que no acogía una prueba de este campeonato desde 2009 en el circuito de Albacete.
La pareja formada por Steinhausen y Cluze dominaron los entrenamientos con su LCR BMW (2’08.044, unos 11 segundos más lentos que las Superbike), aunque en carrera encontraron la dura oposición de los finlandeses Paivarinta y Hanni (LCR Suzuki), que lideraron la primera tres cuartas partes de la carrera (10 de 15 vueltas) y cedieron la victoria por solo 146 milésimas. Terceros acabaron los hermanos Birchall a más de 45 segundos. La próxima carrera se celebra en el circuito croata de Rijeka, el 16 de junio.
Piloto | Marca | Tiemp/dif | |
1 | STEINHAUSEN/CLUZE | LCR BMW | 32'15.270 |
2 | PÄIVÄRINTA/HÄNNI | LCR Suzuki | 0.146 |
3 | BIRCHALL/BIRCHALL | LCR Suzuki | 45.446 |
4 | HOCK/BECKER | LCR Suzuki | 58.332 |
5 | LAWRIE/NEAVE | LCR Suzuki | 1'07.606 |