Toni Bou (Montesa Honda) se impuso con gran maestría en la última prueba del Campeonato del Mundo de Trial Indoor, que se celebró en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, y por segundo año consecutivo ha logrado el título de Campeón del Mundo de Trial en pista cubierta. Su pilotaje fue brillante, muy superior al del resto, e hizo que los más de 8.000 espectadores que se dieron cita en Madrid disfrutasen de un espectáculo de primer orden. A Bou esta vez le acompañaron en el podio los españoles Albert Cabestany (Sherco) y Adam Raga (Gas Gas), que nuevamente se dejaron la piel para dar el máximo ante el público y arañarle algunos puntos en la tabla provisional al de Montesa, que le faltaba tan sólo un punto para lograr su segundo título mundial.
El resto de los pilotos que amenizaron la jornada fueron Takahisa Fujinami (Montesa Honda), Jeroni Fajardo (Beta), Dougie Lampkin (Beta) y el debutante Dani Oliveras (Sherco), que sustituyó a James Dabill.
Ronda de Clasificación
En la ronda de clasificación, Toni Bou se aseguró el paso a la ronda final con absoluta contundencia, a pesar de cometer algún error de más y sobrepasar por escasos segundos el tiempo límite para rematar toda la vuelta. Adam Raga (Gas Gas) tampoco quiso tener problemas para ocupar una plaza de podio, y realizó una primera vuelta con un nivel superior al de sus rivales. Más emoción pusieron Albert Cabestany y Fujinami, el último de los cuales cometió un grave error en el salto de altura que le excluyó de terminar la temporada mudialista indoor en el podio. Tanto Fajardo como Lampkin, más este último, acusaron un excesivo nivel en el recorrido, con la quinta y sexta plazas.
Vuelta final
En la vuelta definitiva Toni Bou pronto se separó del Cabestany y de Raga, con un uno en la zona dos, frente a los fiascos de sus dos contrincantes. A partir de este momento Bou supo mantener la calma para llegar a las zonas en paralelo con mucha confianza. Cabestany y Raga fueron muy parejos en cuanto a puntos, llegando empatados a puntos a las zonas de en paralelo, donde Raga cometió dos errores y Cabestany ninguno. Esta escasa diferencia fue la que llevó al piloto de Sherco a la segunda posición final, desplazando a Adam Raga al peldaño más bajo del cajón.
Toni Bou (Montesa Honda)
"Ganar un mundial siempre es espectacular, los tres que estamos aquí hemos ganado todos un Mundial, es muy bonita la lucha que tenemos nosotros siempre, he hecho una carrera buenísima al poder correr sin presión porque tenia muy cerca el campeonato. También estoy muy contento de ganar en Madrid, porque nunca lo había hecho, y ya que no gané en Barcelona, lo he podido hacer aquí y acabar el mundial de esta manera es fantástico. Una pena que haya sido un Mundial de solo cinco carreras, tanto yo como mis compañeros creemos que debe tener como mínimo ocho, pero ganando cuatro y solo perdiendo en Barcelona pues te quedas más tranquilo, porque parecía que ganar en un mundial tan corto parece que ha de ser mas fácil".
Adam Raga (Gas Gas)
"Estoy satisfecho a pesar de que hoy he corrido muy mal, un segundo puesto en el campeonato no está nada mal y ahora lo que hay que hacer es seguir trabajando y aprender de los errores cometidos".
Albert Cabestany (Sherco)
"He empatado con Raga en la general, todo y que he quedado delante de él en tres de las cinco carreras, pero estoy contento, porque hacía mucho que no empataba con Raga en el Mundial Indoor, y eso me ha dado mucha confianza. El Mundial Outdoor estará también muy complicado, porque no solo Bou y Raga van muy fuerte, si no que los demás también, será difícil, pero creo que tenemos una buena moto y calidad suficiente como para estar ganando. Aunque con Toni lo tenemos difícil, ya que a pesar de que se cae gana, así que estará complicado, pero para eso entrenamos, Sherco confía en mí y yo quiero responder".
Toni Bou (Montesa Honda) se ha proclamado por segundo año consecutivo campeón del mundo de Trial Indoor 2008 en el Trial Indoor de Madrid. En esta ocasión le acompañaron en el podio Albert Cabetastany (Sherco) en segunda posición y Adam Raga (Gas Gas), en tercera, tercero y segundo respectivamente en el Campeonato.
Clasificación carrera
Primera vuelta
1. Toni Bou (Montesa Honda), 5 puntos
2. Adam Raga (Gas Gas), 13 puntos
3. Albert Cabestany (Sherco), 18 puntos
4. Takahisa Fujinami (Montesa Honda, 18 puntos
5. Jeroni Fajardo (Beta), 27 puntos
6. Dougie Lampkin (Beta), 33 puntos
7. Daniel Oliveras (Sherco), 38 puntos
Segunda vuelta
1. Toni Bou, 19 puntos
2. Albert Cabestany, 27 puntos
3. Adam Raga, 28 puntos
Clasificación final campeonato
Pos | Piloto | Marca | FRA | SPA | SPA | ITA | SPA | TOT. |
1 | BOU TONI | MONTESA | 10 | 8 | 10 | 10 | 10 | 48 |
2 | RAGA ADAM | GAS GAS | 6 | 10 | 5 | 8 | 6 | 35 |
3 | CABESTANY ALBERT | SHERCO | 8 | 6 | 8 | 5 | 8 | 35 |
4 | FUJINAMI TAKAHISA | MONTESA | 5 | 5 | 6 | 6 | 5 | 27 |
5 | FAJARDO JERONI | BETA | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 20 |
6 | LAMPKIN DOUGIE | BETA | 2 | 3 | 3 | 3 | 3 | 14 |
7 | DABILL JAMES | MONTESA | 2 | 3 | 2 | 2 | --- | 9 |
8 | BETHUNE JEROME | BETA | 1 | --- | --- | --- | --- | 1 |
9 | DANIEL OLIVERAS | SHERCO | --- | --- | --- | --- | 2 | 2 |