Toni Bou remata la temporada de Trial Indoor con una nueva victoria en Madrid

Trial. Campeonato del Mundo Indoor. Madrid. Ultima prueba. El Trial Indoor de Madrid, última cita del Campeonato del Mundo, volvió a registrar la victoria de un excelente Toni Bou (Montesa), que remató el segundo giro sin un solo punto de penalización. Albert Cabestany (Sherco) fue el otro gran protagonista porque se llevó el subcampeonato frente a un Adam Raga (Gas Gas) al que se le adjudicó un fiasco "dudoso" en la última zona.

Juan M. Muñoz/Octagon/FIM

Toni Bou remata la temporada de Trial Indoor con una nueva victoria en Madrid
Toni Bou remata la temporada de Trial Indoor con una nueva victoria en Madrid

Con el título en el bolsillo por parte de Toni Bou (Montesa), que logró en el Indoor de Bolzano, penútima prueba del Campeonato del Mundo de Trial Indoor, el piloto de Montesa Honda llegaba al Indoor de  Madrid libre de presión y dispuesto a dar mucho espectáculo. Así Toni Bou se permitió el lujo de rematar la segunda y definitiva vuelta del Trial Indoor de Madrid sin cometer ningún error y levantando al púiblico de sus asientos.

Toda la atención de esta carrera se centró en la lucha entre Albert Cabestany (Sherco) y Adam Raga (Gas Gas) que se jugaban el subcampeonato. Adarm, que estrenaba la Gas Gas réplica 2009, estuvo luchando hasta la última zona contra Cabestany, y fue en la tradicional "cascada" del Indoor de Madrid, donde se resolvió el subcampeonato a favor de Cabestany. Un fiasco polémico a Adam Raga, que provocó una estruendosa pitada del público, dio el número dos a Albert Cabestany que superó limpiamente esta zona... Los dos llegaron muy igualados a la última sección del Indoor de Madrid. En la clasificación final Cabetany y Raga empataron a puntos, situación que se resolvió por la victoria de Cabestany en el indoor de Marsella.

Jeroni Fajardo (Beta) fue el que sacó más provecho de la lucha entre Cabestany y Raga, porque se llevó la segunda posición del Indoor de Madrid, por delante del piloto de Sherco.

El Trial Indoor de Madrid colgó el cartel de "no hay entradas" con más de 10.000 personas y con una realización magnífica. Los hombres de Octagon, que hasta la pasada temporada se encargaban de la organización de todo el Campeonato del Mundo de Trial Indoor, este año ha pasado a manos de la Federación Internacional de Motociclismo, demostraron que manejan a la perfección la técnica de este tipo de carreras espectáculo. Acompañaron bien el conjunto de la carrera con la presentación mudial del equipo Honda Repsol de MotoGP, con la presencia de Andrea Dovizioso y de Dani Pedrosa, este último de una forma virtual al no poderse mover de su casa a consecuencia de su reciente lesión. Dovizioso dio una rueda de presa antes de la presentación del equipo donde habló de los trabajos en la Honda de MotoGP, que todavía se encuentra algo retrasada con respecto a lo planeado y que ahora caerá en sus manos todo el trabajo de puesta a punto antes de la primera cita de Qatar de MotoGP, con Pedrosa fuera de juego. Tras la rueda de prensa se dirigieron al centro de la pista donde Ainoa Arbizu, presentadora de MotoGP en TVE, hizo una entrevista a Toni Bou y a Dovizioso, a demás de a Dani Pedrosa a través de una vídeo conferencia. Entre medias el grupo Melokos presentó su último trabajo, caldeando bien el ambiente.

La primera vuelta fue bastante más complicada que la segunda. Los "teloneros" Alfredo Gómez (Montesa) y Michael Brown (Sherco), no pasaron el corte y no se calificaron, demasiado nivel. Sí Dani Oliveras (Gas Gas) que empató a puntos con Jeroni Fajardo (Beta) a 20 puntos en la ronda de calificación. Toni Bou, con tres puntos, ya desde el primer momento demostró que está en otro planeta, estableciendo un claro corte con su compañero de equipo Takahisa Fujinami (Montesa) que logró 15 puntos y una caída espectacular (de su Montesa, afortunadamente) en una de las zonas. En el Indoor de Madrid pudimos ver un Fujinami trasformado en Fujigas con su espectacular impronta personal. Raga con 16 puntos y Cabestany con 17 dejaron claro lo que nos esperaría en la segunda vuelta.

Toni Bou nos comentaba al final de la prueba: “Me siento muy, pero que muy feliz. Hemos estrenado la moto para los triales outdoor y me he sentido en muy bien con ella, con mucha confianza desde el primer momento. La primera vuelta, con unas zonas muy difíciles, ha sido increíble. Deseaba ganar aquí en Madrid y esta responsabilidad siempre pesa, pero por otra parte he competido bastante tranquilo ya que con el título en mi poder no tenía ningún otro tipo de presión. Cuatro victorias de cinco posibles reflejan el buen trabajo que está haciendo el equipo y considero que estos resultados son la mejor recompensa a tanto esfuerzo”.

Jeroni Fajardo: “La verdad es que estoy contento ya que ha sido un buen trial. Las zonas no eran muy difíciles, pero por ello te obligaba a estar concentrado en todo momento. Un pequeño error podía dar al traste con las aspiraciones de subir al podio y por eso no he podido bajar la guardia en ningún momento. He acabado quinto en el Mundial Indoor, que no me deja del todo satisfecho. La adaptación a la EVO de BETA ha sido bastante rápida, aunque en las primeras carreras aun pagué la falta de horas encima de ella. Ahora viene el outdoor y vamos a ver como va esto… Será una temporada muy igualada y mi objetivo vuelve a ser igualar y si puede ser superar, los resultados de la temporada pasada”.

Clasificacion Trial Indoor de Madrid

  1. Toni Bou (Montesa), 0 puntos
  2. Jeroni Fajardo (Beta),  2 puntos
  3. Albert Cabestany (Sherco),  3 puntos
  4. Takahisa Fujinami (Montesa),  4 puntos
  5. Adam Raga (Gas Gas),  9 puntos
  6. Dani Oliveras (Gas Gas),  25 puntos

Vuelta de calificación

  1. Toni  Bou, 3 puntos
  2. Takahisa Fujinami, 15 puntos
  3. Adam Raga, 16 puntos
  4. Albert Cabestany,  17 puntos
  5. Daniel Oliveras, 20 puntos
  6. Jeroni Fajardo, 20 puntos

No calificados

  • Alfredo Gomez (Montesa), 22 puntos
  • Michael Brown (Sherco), 22 puntos

Clasificación final del Campeonato del Mundo de Trial Indoor 2009

  1. Toni Bou,  38 puntos
  2. Albert Cabestany, 25 puntos
  3. Adam Raga, 25 puntos
  4. Takahisa Fujinami,  22 puntos
  5. Jeroni Fajardo,  18 puntos
  6. Michael Brown, 8 puntos
  7. Dougie Lampkin, 4 puntos
  8. Loris Gubian, 1 punto
  9. Matteo Grattarola, 1 punto
  10. Dani Oliveras, 1 punto
  11. Alfredo Gomez, 1 punto