James Toseland continúa con paso firme hacia la consecución del campeonato. Con su doblete en Brands Hatch el inglés se desquita de sus irregulares actuaciones este año ante su público. En las carreras anteriores en el Reino Unido, James Toseland había ganado la primera de ellas, en Donington, pero se había caído en las otras dos (la segunda de Donington y la única carrera que se pudo disputar el tormentoso día de Silverstone).
Hoy, en Brands Hatch, Toseland se quita la espina, consiguiendo el primer doblete de la temporada, su octavo triunfo del año y, lo mejor de todo, sentenciando el campeonato. Y es que al piloto de Honda, casi le sobra y basta con terminar en los puntos para sumar su segundo entorchado en SBK (el primero lo obtuvo en 2005). Le saca 66 puntos al segundo, Noriyuki Haga, y 69 al tercero, Max Biaggi, cuando sólo quedan 150 puntos en juego. Salvo desgracia, será campeón.
Para corroborar esa afirmación, cabe señalar que hoy todo le ha salido a pedir de boca, lo que en el argot de la competición deportiva se denomina “tener la suerte del campeón”. Así, en la primera manga, Bayliss se cayó y Haga se hizo un recto que le hizo perder varias posiciones. En la segunda, fue Biaggi quien se escapó en la salida, recibiendo la pertinente amonestación por parte de los jueces, lo cual le dejó sin opciones para terminar entre los cinco primeros.
Ojo. No hay que quitar méritos a las victorias del inglés. Dominó las pruebas cuando y como quiso y se hizo acreedor del doblete sin discusión alguna. Pero, si sus rivales, además le dan todas las facilidades del mundo para incrementar su ventaja, mejor que mejor.
La carrera fue muy parecida a la primera. Bayliss, desde la pole, mantuvo el tipo en las primeras vueltas, hastga que, al igual que esta mañana, fue avasallado sin remisión por Toseland y Haga, En esta ocasión, no se cayó, pero el australiano perdió la concentración y fue perdiendo posiciones hasta terminar séptimo. El de Ducati ya no está en el Mundial. Sus malos resultados en Brno, cuando se posicionaba como el gran rival de Toseland, han terminado por hundirlo.
Con Bayliss eliminado de la lucha por el triunfo, la carrera se quedó en manos de Toseland y Haga, con permiso de Corser, quien, poco a poco, recortaba tiempo a los líderes. A falta de diez vueltas, Toseland veía como las Yamaha amenazaban su reinado ante su público. Durante unas cuantas vueltas circuló emparedado entre las balas rojas. Pero a falta de cinco para el final, decidió incrementar el ritmo y, vuelta tras vuelta, décima a décima, dejó de rueda a sus rivales. Al final, cruzó la meta con más de 1,5 s. sobre las dos Yamaha. Cuarto fue el italiano Michele Fabrizio, que está cuajando un final de temporada sensacional.
Yukio Kagayama fue quinto, impidiendo que Ruben Xaus entrara entre los cinco primeros por segunda vez en el día. El catalán fue sexto, pero debe estar orgulloso de su fin de semana en suelo británico. Xaus se permitió el lujo de superar a Bayliss y Biaggi que ven como sus opciones para hacerse con el título se esfuman al terminar séptimo y octavo, respectivamente. Completaron las diez primeras posiciones Laconi y Neukirchner. Fonsi Nieto acabó decimotercero, perdiendo una posición respecto a la primera manga.
Toseland hace un doblete y sentencia el campeonato
Mundial de SBK. Brands Hatch (10ª). Segunda carrera. El segundo recital de Toseland ante el público de Brands Hatch ha servido para que el inglés se coloque a un solo paso del título mundial. Tras la segunda manga de Brands Hatch, su ventaja al frente de la general aumenta hasta los 66 puntos que le saca al japonés Noriyuki Haga (Yamaha), segundo en esta carrera. Tercero fue otro piloto de Yamaha, el australiano Troy Corser. Bayliss fue séptimo y Biaggi dio un paso atrás al terminar octavo.
