SUPERBIKES
James Toseland consiguió su objetivo que no era otro que con el campeonato decidido en favor de Troy Bayliss, quedar subcampeón. Para ello debería de superar a Haga y lo consiguió en ambas carreras. En la primera ganó con su máximo rival pegado a sus talones. De esta forma llegó a la segunda carrera con una ventaja de siete puntos sobre el japonés. De nuevo quedó por delante del piloto de Yamaha en la segunda carrera, al quedar tercero después de una lucha escalofriante entre los tres últimos campeones del mundo de la especialidad: Troy Bayliss, Troy Corser y el propio James Toseland.
En Ducati con Bayliss campeón centralizaron su objetivo en conseguir el campeonato de constructores, que finalmente han logrado por delante de Honda y Yamaha. Bayliss quedo cuarto en la primera carrera a siete segundos del ganador, pero en la segunda ganó después de superar a Toseland a falta de tres vueltas.
Noriyuki Haga y su Yamaha no consiguieron acabar segundos en la tabla final, pero se mostraron competitivos hasta el último momento. En la primera carrera acabó justo por detrás de su máximo rival en la lucha por el subcampeonato. En la segunda carrera tampoco pudo superar al inglés y entró pasó por detrás de éste bajo la bandera a cuadros aunque en esta ocasión en tercer y cuarto puesto.
Mala suerte para los nuestros. Fonsi Nieto no pudo terminar ninguna de las dos carreras, una caída en la primera y un fallo mecánico en la segunda que se lo impidieron. Xaus sufrió en los entrenamientos del viernes una fuerte caída en la que se fisuró el maleolo del pie izquierdo y no pudo participar en esta última prueba.
SUPERSPORT
Sebastien Charpentier consiguió su tercer campeonato del mundo al ganar la carrera y que su máximo rival y favorito para el campeonato, Kevin Curtain, sufriera una caída en la octava vuelta. Charpentier dominaba la situación consciente de que sólo le servía la victoria para proclamarse campeón y que Curtain acabase más allá del octavo puesto. Pero la caída del australiano le facilitó las cosas y únicamente tuvo que soportar la presión de verse campeón a lo largo de catorce vueltas delante de su público.
David Checa ha realizado una buena carrera y a pesar de que su Yamaha era claramente más lenta que las motos con las que se enfrentó, consiguió una positiva quinta posición. "Para mi es como si hubiese ganado puesto que en la recta mi moto era la más lenta del grupo. Acabar el quinta posición es para mi un resultado positivo". Javier Forés no tomó parte en esta carrera, el de Elche dejó el campeonato en Assen por problemas con su equipo.
Superbikes
Primera carrera
- J. Toseland
- N. Haga
- T. Corser
Segunda carrera
- T. Bayliss
- T. Corser
- J. Toseland
Clasificación final
- T. Bayliss - 431 p.
- J. Toseland - 336 p.
- N. Haga - 326 p.
- T. Corser - 254 p.
- A. Pitt - 250 p.
10. F. Nieto - 139 p.
- R. Xaus - 103 p.
Supersport
Clasificación carrera<
1. S. Charpentier
2. K. Sofuoglu
3. B. Parkes
5. D.Checa
Clasificación final
1) S. Charpentier - 194 p.
2) K. Curtain - 187 p.
3) K. Sofuoglu - 157 p.
4) B. Parkes - 145 p.
5) R. Harms - 117 p.
10) J. Forés - 49 p.
11) D. Checa - 150 p.