"Una gran moto exige una gran experiencia"

Campaña de concienciación del "Servei Catalá de Trànsit" y Repsol. El SCT (Servei Català de Trànsit) hace cosas bien: ha presentado una excelente campaña en colaboración con Repsol, protagonizada por Àlex Crivillé, dirigida a los motociclistas. ¡Aprende, DGT!

Pere Casas

"Una gran moto exige una gran experiencia"
"Una gran moto exige una gran experiencia"

La primera campaña de concienciación del SCT (la "DGT autonómica" catalana) y Repsol, dirigida a las motos y valorada en 1,85 millones de euros, ha sido presentada por el "Conseller de Interior" Joan Saura, Jaume Giró (director general de Repsol YPF, Josep Pérez Moya (director del SCT) y Àlex Crivillé, y "tiene como objetivo prevenir y reducir los accidentes de carretera sobre dos ruedas". Crivillé es el protagonista de las cuñas publicitarias de radio y del anuncio en prensa escrita y 400 vallas exteriores.

Afortunadamente, las víctimas en moto en Cataluña en el primer trimestre han descendido ya de 17 a 12 víctimas, pero dado el repunte de siniestralidad en motos de alta cilindrada, un 42% en más de 600-750 cc y en conductores expertos (con más de 10 años de carnet en un 56 %, más de la mitad, y en un 43% sin participación de otros vehículos, con un 67 % en carreteras secundarias), Saura incidió en que "la moto vale la pena vivirla, y por ello, exige respeto y experiencia".

El contenido de esta campaña, a la que ha dado su imagen Crivillé, no culpabiliza por una vez a los motoristas, reconoce la aportación de las motos en cuanto a emisiones, fluidez en el tráfico y calidad de vida, y reconoce y asume los "peligros" de la carretera (quitamiedos, carreteras sucias, otros vehículos…). El Director del SCT y Joan Saura reconocieron que la administración debe trabajar eliminándolos, y presentarán próximamente este compromiso en un plan catalán.

Jaume Giró, por su lado, agradeció la oportunidad para Repsol de colaborar y su disposición a proyectar esta campaña a nivel estatal, y Àlex Crivillé manifestó estar encantado en aportar su complicidad para mejorar el uso responsable de la moto…

¿Para cuándo la DGT realizará una campaña parecida, tal como reclamamos desde "Sí a la moto" y "Unidad Motera"… en lugar de empecinarse en sus inútiles y absurdas "19 medidas urgentes" del Plan Navarro-Rubalcaba?