Victorias de Clement Desalle y Dean Ferris en Bélgica

Segunda victoria consecutiva para Clement Desalle. El belga, muy motivado tras su victoria en Loket, no desaprovechó la oportunidad de vencer en casa. Jeffrey Herlings no tomó parte en las mangas del domingo de MX2 al dislocarse el hombro, lo que aprovechó Dean Ferris para lograr un doblete.

A. Wheeler/Ll. Llurba. Fotos: Archer/Acevedo/Gutiérrez/Zanzani

Victorias de Clement Desalle y Dean Ferris en Bélgica
Victorias de Clement Desalle y Dean Ferris en Bélgica

Sin lugar a dudas, Clement Desalle se gusta a sí mismo. El oficial de Suzuki, que le aguó la fiesta a Antonio Cairoli en la República Checa; en Bélgica, su casa, no decepcionó a su parroquia y sumó un segundo triunfo consecutivo asestando un nuevo mazazo al campeón del mundo que buscaba finiquitar el campeonato en esta antepenúltima prueba. Nadie, excepto el siciliano, ha logrado esta temporada tal hazaña en la clase reina. Asimismo, las victorias se las repartieron.

La primera serie fue para el italiano, aunque tuvo que echar toda la carne en el asador para contener al motivadísimo Desalle. Éste sacó el resto a falta de dos vuelta para el final, pero en la recepción de un salto se fue por los suelos. Un contratiempo que no impidió que finalizara en la segunda plaza, a más de 25 segundos respecto a Gautier Paulin. El francés regresó a la acción tras superar la conmoción cerebral que sufrió en la última prueba celebrada en Loket. «Esta última semana he podido entrenar con normalidad, aunque cuando cogí la moto por primera vez parecía que fuese borracho. Ahora estoy bien...», alegó el piloto oficial de Kawasaki. Barragán no estuvo nada mal, pese a que finalizó el décimo sexto. El madrileño protagonizó una buena salida que le colocó cuarto, pero su falta de ritmo lo dejó atrás.

En la siguiente serie, Desalle fue quien marcó la pauta desde la salida y su velocidad fue mucho más elevada que la de Cairoli. Lo cierto es que el siciliano no quiso afrontar ningún susto y, a la vista de la superioridad de su rival, decidió acomodarse en la segunda plaza a la espera del próximo MXGP (Gran Bretaña), para coronarse, una vez más, campeón del mundo.

Por otro lado, David Philippaerts estuvo colosal en la tercera plaza hasta que su Honda dijo «bye-bye». Por suerte, pudo seguir y acabó en la séptima posición. El desliz de Philippaerts lo aprovechó Bobryshev para finalizar tercero y asegurar su segundo podio consecutivo. Gautier Paulin no corrió la misma suerte y decidió abandonar después de una dura lucha con Simpson. Parece ser que el galo no tenía un buen «feeling» y no quiso correr riesgos. Barragán no tuvo una salida tan brillante, pero concluyó dos puestos por delante que la anterior.

Jeffrey Herlings ya se adjudicó en el anterior GP, pero su estreno como campeón no comenzó de la mejor manera. En la manga clasificatoria se dislocó el hombro izquierdo y no pudo correr el domingo. Por primera vez en la temporada el resto de pilotos se jugaron una victoria que hasta ese momento solo había sido para el campeón del mundo. José Butrón se sintió muy cómodo en la pista y la baja de Herlings abría una gran posibilidad de conseguir, porque no, su primera victoria en el Mundial de Motocross. Quizás debido a los nervios que esto suponía el de Chiclana realizó unas de sus peores salidas de la temporada. Aunque gracias al gran ritmo que tenía logró ir remontando posiciones hasta cruzar la bandera a cuadros en séptima posición. La victoria fue para el piloto de Yamaha Dean Ferris; el primer triunfo de su carrera deportiva.

En la segunda manga, Butrón, mucho más tranquilo, realizó una buena salida y rodó toda la serie en tercera posición, lo que al final le valió para terminar cuarto en la suma de las dos mangas a tan solo un punto de subir una vez más al podio. «Este fin de semana no he conseguido el resultado que me esperaba. En el warm up me di con un hierro a la entrada del "pit lane" y la verdad que me molestó durante todo el día. Lo positivo de este fin de semana es que mantengo la tercera posición del campeonato y mi distancia con el cuarto sigue igual», concluyó el andaluz.

Dean Ferris, muy motivado por la victoria de la manga anterior, controló la carrera desde el principio, aunque con Glenn Coldenhoff pisándole los talones, y brindó a su Australia natal una victoria que no llegaba desde 2005.

  1. Antonio Cairoli (KTM) 39'13"105
  2. Clement Desalle (Suzuki) a 3"060
  3. Gautier Paulin (Kawasaki) a 28"705
  4. Evgeny Bobryshev (Honda) a 31"436
  5. Jeremy van Horebeek (Kawasaki) a 32"371
  6. Ken De Dycker (Kawasaki) a 39"778
  7. Kevin Strijbos (Suzuki) a 40"286
  8. Shaun Simpson (Yamaha) a 40"852
  9. Tommy Searle (Kawasaki) a 48"607
  10. Tanel Leok (TM) a 58"034
  1. Clement Desalle (Suzuki) 39'22"241
  2. Antonio Cairoli (KTM) a 22"296
  3. Evgeny Bobryshev (Honda) a 24"930
  4. Kevin Strijbos (Suzuki) a 27"905
  5. Jeremy Van Horebeek (Kawasaki) a 28"518
  6. Tommy Searle (Kawasaki) a 29"982
  7. David Philippaerts (Honda) a 47"488
  8. Ken De Dycker (KTM) a 1'20"260
  9. Joel Roelants (Yamaha) a 1'22"047
  10. Shaun Simpson (Yamaha) a 1'24"412
  1. Dean Ferris (Yamaha) 39'49"925
  2. Jordi Tixier (KTM) a 2"250
  3. Christophe Charlier (Yamaha) a 8"949
  4. Maxime Desprey (Yamaha) a 12"991
  5. Romain Febvre (KTM) a 17"462
  6. Tim Gajser (KTM) a 22"893
  7. José Butrón (KTM) a 23"854
  8. Glenn Coldenhoff (KTM) a 25"969
  9. Max Anstie (Suzuki) a 34"420
  10. Jason Clermont (Kawasaki) a 38"677
  1. Dean Ferris (Yamaha) 40'04"608
  2. Glenn Coldenhoff (KTM) a 1"752
  3. José Butrón (KTM) a 15"570
  4. Romain Febvre (KTM) a 17"751
  5. Jordi Tixier (KTM) a 18"773
  6. Jake Nicholls (KTM) a 19"838
  7. Christophe Charlier (Yamaha) a 20"959
  8. Dylan Ferrandis (Kawasaki) a 23"072
  9. Alessandro Lupino (Kawasaki) a 33"329
  10. Aleksandr Tonkov (Honda) a 39"377
  1. Cairoli 690 puntos
  2. Desalle 600 ptos.
  3. De Dycker 542 ptos.
  4. Paulin 485 ptos.
  5. Strijbos 469 ptos.
  6. Searle 431 ptos.
  7. Van Horebeek 383 ptos.
  8. Nagl 314 ptos.
  9. Bobryshev 276 ptos.
  10. Philippaerts 268 ptos.
  1. Herlings 692 puntos
  2. Tixier 553 ptos.
  3. Butrón 470 ptos.
  4. Charlier 439 ptos.
  5. Coldenhoff 412 ptos.
  6. Ferris 409 ptos.
  7. Nicholls 370 ptos.
  8. Lupino 306 ptos.
  9. Anstie 302 ptos.
  10. Petrov 267 ptos.