Seis años ha tardado Victory en presentar la Vision. Un periodo de tiempo en el que se ha entregado a concienzudos análisis de mercado y de tendencias, a cientos de miles de bocetos y a profusas pruebas de desarrollo de producto que han culminado en este modelo, del que te presentamos las primeras imágenes. La Victory Vision será, en esencia, la que ves en estas instantáneas. Los pequeños retoques o aditamentos estéticos que se puedan producir hasta la fecha de su comercialización, prevista en los Estados Unidos para el próximo otoño, no modificarán el espíritu general de esta motocicleta, llamada a abrir una nueva senda estética en su nicho de mercado. Frente a ella, tendrá rivales de la talla de la Harley Davidson Electra Glide, la Honda Gold Wing y alguna que otra BMW. Una oportunidad sensacional de hacerse con hueco en un mercado poco competido, pero creciente.Diseño redondeado
La estética de la nueva Vision Street se edifica sobre la línea curva de la carrocería. Los asientos Freedom V-Twin, en un ángulo de 50 grados, continúan armónicamente la escultura redondeada del modelo, que culmina en una parte trasera poderosa, asimismo, caracterizada por las formas redondas y por un sobredimensionado maletero, que marcará la diferencia entre las dos versiones que se comercializarán de la Vision: la Tour y la Street. La primera dobla en capacidad de carga a la segunda.
Un apartado en el que sus responsables han trabajado a conciencia ha sido en la protección contra el aire, con un parabrisas ajustable eléctricamente –aunque como opción-, y en la gestión del viento, con unos deflectores laterales también ajustables.
Aunque aún se desconocen precios y equipamiento exacto, la marca ya ha avanzado que el cuadro de mandos contará con un par de relojes analógicos para el velocímetro y el cuentarrevoluciones. El manillar llevará integrado varios mandos que se activan con el uso del pulgar; el número de los mismos dependerá del de extras que se adquieran, pero ya anticipamos que contará con radio satelite, navegador GPs y lector de MP3, elementos estos que sitúan a la Victory Vision entre los modelos más lujosos de su categoría.
Del resto de apartados, tales como motor, suspensiones y frenos, habrá que esperar hasta final de mes, fecha en la que será presentada oficialmente, aunque casi podemos asegurar que la mecánica que montara, de momento, será la Freedom V-Twin de 1634 cc.
Victory Vision Street y Tour
Avanzadas a su tiempo. La marca Victory define a su nueva Vision como la más "sofisticada moto rutera de lujo americana jamás construida". Con un estilo agresivo, caracterizado por una doble forma en V, la compañía, con sede en Minessota, pretende establecer una nueva tendencia estética en el mercado de las custom ruteras.
