Yamaha FZR-09, porque soñar es gratis

¿Te imaginas poner toda la agilidad, polivalencia y carácter de la Yamaha MT-09 en configuración deportiva?

Carlos Domínguez

Yamaha FZR-09, porque soñar es gratis
Yamaha FZR-09, porque soñar es gratis

Lo que veis no es más que la última idea de Oberdan Bezzi, el diseñador italiano que publica regularmente sus propias ideas en su blog personal, Moto Sketches. Obiboi, pseudónimo por el que se le viene conociendo en los últimos años, ha ideado la Yamaha FZR-09 no como una moto de producción en serie, sino como una opción más para poder participar en grandes carreras de resistencia a un nivel más asequible que pueda abrirle las puertas a muchos más pilotos.

¿Pero por qué la Yamaha MT-09? Lo cierto es que se ha convertido en una de las motos favoritas de la afición ofreciendo una agilidad pasmosa mezclada con el perfecto nivel de polivalencia y un motor que empuja con contundencia desde el mismo instante en que tocamos el puño del acelerador. Se trataría pues de tomar esta máquina que te puedes llevar a casa por menos de 10.000 euros y ofrecer un kit de preparación que consistiría en cambiar la carrocería para montar el carenado y cambiar, a voluntad propia, suspensiones y sistema de frenado. En Austria, los compañeros de 1000PS hicieron algo similar y puedo asegurar que la MT-09 sobre Öhlins y con una serie de modificaciones (sistemas de escape, centralita etc…) se convierte en una moto prácticamente perfecta.

¿Tendría sentido para Yamaha desarrollar una versión deportiva que utilizara la base tricilíndrica? Probablemente los estudios de mercado digan que no pero también es cierto que actualmente no se ofrece una deportiva más o menos asequible y que no necesite de dedicación completa para mantenerla. Teniendo eso en cuenta, quizás habría que reformular la pregunta y reflexionar sobre si la comunidad motera daría la bienvenida a una máquina de corte deportivo de tres cilindros, probada y sencilla de mantener que pudiera utilizarse tanto en carretera como en circuito. En otras palabras, retomar el camino de las sport-turismo más competentes. De momento, sólo nos queda imaginar y seguir blogs como el de Oberdan que suele siempre poner en escena conceptos muy interesantes.