El pasado mes de octubre, aprovechando el Salón de Tokyo, Kawasaki presentó no sólo la impresionante Kawasaki Z H2, sino también una pequeña máquina deportiva que cogió a todos por sopresa: la nueva Kawasaki Ninja ZX-25R.
Aunque tiene todas las papeletas para quedarse en el mercado asiático, la simple existencia de un modelo de este tipo ha hecho soñar a más de uno. No es para menos, las pequeñas deportivas japonesas de cuatro cilindros que surgieron durante los años 90 a imagen y semejanza de sus hermanas mayores se han convertido en auténticos objetos de coleccionista. Ya no sólo por unos motores ya imposibles de ver, sino porque a Europa llegaron en pequeños números y sólo gracias al ímpetu de algunos importadores.
Aquellas máquinas no sólo portaban la denominación de los grandes iconos del catálogo motociclista por cuestiones de marketing, también eran modelos muy capaces en todos los sentidos. Chasis de aluminio, horquillas invertidas, potentes sistemas de freno y potencias máximas que superaban los 45 cv para conjuntos que no iban mucho más allá de los 140 kg en seco. Lo más similar que pudimos disfrutar en nuestro país de manera oficial, fueron las dos tiempos de producción italiana, ya fuera en 125cc o en 250cc.
Pero volviendo al modelo que nos ocupa hoy, lo cierto es que no habíamos tenido más noticias desde aquel 23 de octubre. Pues bien, para alegrarnos las navidades, Kawasaki Japón ha compartido con todos nosotros el sonido de este tetracilíndrico siendo exprimido hasta la línea roja. ¿Soñando ya despierto? Recuerda además que llegará con horquilla invertida Showa SFF-BP, Kawasaki Traction Control, Quick Shifter, pinza monobloque de anclaje radial y un chasis, dicen, desarrollado con la experiencia ganada en SBK.
【Ninja ZX-25Rのエンジンサウンド世界同時公開!】
— カワサキモータースジャパン (@Kawasaki_JPN) December 24, 2019
丹念に作りこまれたNinja ZX-25Rのインテークとエキゾーストが生み出すサウンドは、4気筒エンジンの高いパフォーマンスを体感できるものとなっています。
ぜひそのサウンドをご堪能下さい!#ninja #zx25r #kawasaki #カワサキ pic.twitter.com/bXQZgnlf6q