El mismo viernes ya se podía apreciar las ganas que tenían los equipos por estrenar una nueva temporada. Las mejores estructuras de KTM, Husaberg y Aprilia ya estaban instaladas en el Paddock y la emoción empezaba con unos entrenamientos libres en los que todos estaban pendientes de todos...
Los entrenamientos cronometrados empezaban a poner en práctica la táctica de los equipos y pilotos para adaptarse a la nueva normativa de limitación a 5 neumáticos por fin de semana. El Aspar Supermotard Team dio buena muestra de que este 2008 van a ir a por el título de SM1, ya que su actual campeón de SM1, Israel Escalera, se hizo con la «pole», por delante de un grupo muy apretado de 5 pilotos.
Dominique Poulain, en SM2, volvió a demostrar su clase con las motos «gordas» y en pocas pero extraordinarias vueltas estrenaba con «pole» el dorsal número uno de su Husaberg.
1ª manga SM2
La jornada del domingo empezaba con la primera manga de SM2. Dominique Poulain quería poner rápidamente las cosas en su sitio y desde la primera curva se hizo con el liderato de la carrera para no dar opción a nadie más. Tan sólo el piloto de Aprilia, Tomás Ferré, le inquietó en las primeras vueltas, pero el piloto galo de Husaberg se mantuvo firme y constante, sin cometer ni un sólo fallo, directo hacia su primer triunfo de la temporada.
1ª Final SM1
Rubén Retuerta, recién ascendido de la desaparecida SM3, hizo una gran salida desde la primera fila y se colocó líder en la primera curva, por detrás el grupo apretadísimo formado por Cucharrera, Escalera, Xavi Rodríguez, Angel Grau y Yonni Hernández.
La KTM de Cucharrera con una clara mejora respecto a la temporada pasada, consiguió colocarse segunda, algo tarde ya para intentar ir hasta Escalera, pero asegurándose el segundo escalón de un podio que completó el joven piloto de Kawasaki Rubén Retuerta.
2ª manga SM2
La segunda final de SM2 fue casi una copia de la primera, Dominique Poulain volvía a imponer su ley desde el principio y de nuevo Tomás Ferré se tenía que conformar con la segunda posición el día de su estreno en SM2 y después de una temporada marcada por las lesiones. Albert Roca (Aprilia TR) y David Giménez (Husaberg) volvieron a medirse durante toda la manga para repetir las mismas posiciones: Roca volvía al podio y Giménez se tuvo que conformar de nuevo con la 4ª posición.
2ª manga SM1
Francesc Cucharrera y su equipo supieron mejorar los settings en la KTM SMR450 para tener una mayor tracción en la salida de la tierra y tras una gran arrancada consiguieron anotarse la primera victoria de la temporada. El colombiano Yonni Hernández (Gaviota SRS Racing Team) salió beneficiado de la lucha entre Angel Grau, Xavi Rodríguez y su compañero de equipo, Rubén Retuerta, y consiguió así subir al podio en una categoría en la que él mismo se ha puesto como meta llegar hasta el número uno.Clasificaciones
SM1
Primera manga
1. Israel Escalera (Aprilia) 18’35.820
2. Francesc Cucharrera (KTM) a 4.314
3. Rubén Retuerta (Kawasaki) a 7.566
4. Yonny Hernández (Kawasaki) a 15.136
5. Xavi Rodríguez (Honda) a 32.302
6. Jordi Poveda (Aprilia) a 42.264
7. Angel Grau (Husaberg) a 45.623
8. Andreu Gómez (Suzuki) a 45.623
9. Anthony Ford (KTM) a 1’04.095
10. Zoe Parra (Honda) 1’10.741
11. Gastón García -- a 1’12.509
12. José L. Hernández -- a 1’31.817
13. Joan Ribelles – a 1’31.817
14. Francisco Martínez (KTM) a 1’49.498
15. Diego Domínguez – a 1 vuelta
16. Joseba Menchaca (KTM) a 1 vuelta
17. Jesús Romero – a 2 vueltas
18. Oscar Higuera (KTM) a 2 vueltas
Segunda Manga
1. Francesc Cucharrera (KTM) 18’42.507
2. Israel Escalera (Aprilia) a 0.402
3. Yonny Hernández Kawasaki a 16.221
4. Angel Grau Husaberg a 23.056
5. Xavi Rodríguez Honda a 39.874
6. Jordi Poveda (Aprilia) a 40.825
7. Andreu Gómez Suzuki a 43.261
8. Rubén Retuerta (Kawasaki )a 43.986
9. José Luis Hernández – a 1’00.281
10. Gastón García – a 1’03.424
11. Oscar Higuera (KTM) a 1’06.811
12. Jesús Romero – a 1’17.384
13. Anthoy Ford (KTM) a 1 vueltas
14. Zoe Parra Honda a 1 vuelta
15. Joseba Menchaca (KTM) a 1 vuelta
16. Francisco Martínez (KTM) a 1 vuelta
17. Diego Domínguez – a 1 vuelta
18. Joan Ribelles – a 8 vueltas.
SM2
Primera manga
1. Dominique Poulain (Husaberg) 18’42.295
2. Tomás Ferre Camarasa (Aprilia) a 7.947
3. Albert Roca (Aprilia) a 18.693
4. David Giménez (Husaberg)a 20.442
5. Borja Serna (Aprilia) a 34.873
6. Alan Corbalán – a 36.373
7. Guillermo Domingo (Husaberg) a 55,382
8. Francisco Cortijo – 57.089
9. Aitor Martínez (Metrakit) a 57.431
10. José F. García (Kawasaki) a 59.585
11. Joan Solé – a 1’08.034
12. Jorge Tombo (Metrakit) a 1’08.952
13. Rafael Vicente – a 1’16.950
14. José Arroyo (Husaberg) a 1’21.682
15. Jorge Belloso (Husaberg) a 1’34.388
16. José A. Rabadán (Kawasaki) a 1’35.262
17. Joan Lladós (Husaberg) a 1 vuelta
18. Alex Collazo Metrakit a 1 vuelta
19. Joel Sala (Husaberg) a 1 vuelta
20. Joan Puga (Aprilia) a 1 vuelta
21. Joan Serra (Husaberg) a 1 vuelta
22. Fernández Pastor (Aprilia) a 1 vuelta
23. Fernández Pastor (Kawasaki) a 1 vuelta.
Segunda Manga
1. Dominique Poulain (Husaberg) a 18’42.698
2. Tomás Ferre (Aprilia) a 4.708
3. Albert Roca (Aprilia) a 24.568
4. David Giménez (Husaberg) a 26.578
5. Alan Corbalán – a 44.598
6. Borja Serna (Aprilia) a 1’00.612
7. Guillermo Domingo (Husaberg) a 1’08.320
8. Francisco Cortijo – a 1’14.523
9. José F. García (Kawasaki) a 1’17.038
10. Joan Sole – a 1’17.602
11. Rafael Vicente – a 1’22.131
12. Joan Lladós (Husaberg) a 1’26.009
13. José Arroyo (Husaberg) a 1’33.692
14. José A. Rabadán (Kawasaki) a 1’40.313
15. Alex Collazo (Metrakit) a 1’46.612
16. Jorge Belloso (Husaberg) a 1’46.944
17. Joel Sala (Husaberg) a 1 vuelta
18. Joan Serra (Husaberg) a 1 vuelta
19. Joan C. Puga a 1 vuelta
20. Fernández Pastor (Kawasaki) a 1 vuelta
21. Aitor Martínez (Metrakit) a 2 vueltas
22. Jorge Tombo (Metrakit) a 4 vueltas
23. Domínguez Cano a 8 vueltas.