No obstante y a pesar de subir los dos a lo más alto del cajón, aspiran a conseguir los mismos laureles en la «clase reina». Sí, Barragán venció su primera carrera del Mundial justo cuando Javier García Vico hacía público que se retiraba de la máxima competición, pero para el de Perales del Río no dejó de ser un entrenamiento de cara a la próxima prueba de MX1. Un triunfo que esperemos le dé otro enfoque a sus aspiraciones.
Sin duda, la primera manga de MX3 nos mantuvo en vilo desde el principio. Un «corre que te pillo» entre Carlos Campano y Jonathan Barragán que acabó finalmente en una férrea lucha por la victoria. Lo cierto es que ambos españoles hicieron su propia carrera. El primero, Campano, realizó una extraordinaria salida y dejó en jaque a un Barragán que iba viendo cómo el de Yamaha se distanciaba rápidamente, mientras que él aún tenía que superar a Vico –que se caía vueltas más tarde–, a Breugelmans y a Lasage. Una vez superado al trío en la quinta vuelta, el madrileño empezó una frenética persecución en la que, vuelta tras vuelta, iba restándole los casi diez segundos de aventaja que había logrado el andaluz. Un margen que enjuagó justo en la penúltima vuelta y supo aprovechar llevándose finalmente la victoria. Por su parte, y aprovechando un fallo mecánico del subcampeón del mundo, Sven Breugelmans, la Husqvarna de Martin se situaba en la tercera plaza y el líder del campeonato, Beggi, entraba sin problemas en la quinta. Excelente carrera de Adrián Garrido, que también fue subiendo en la clasificación.
La segunda manga fue muy parecida a su antecesora, pero esta vez Barragán no quiso jugársela tanto y salió justo por detrás de Campano. Aunque todo parecía indicar que el de KTM superaría a Carlos durante los primeros giros, el andaluz aguantó la presión hasta alcanzar la duodécima vuelta, momento en el que Barragán puso fin a las esperanzas del andaluz. Por detrás Sven Breugelmans se afianzó en la tercera plaza y no la soltó hasta finalizar la carrera, mientras que Javier García Vico tuvo que retirarse en la cuarta vuelta por problemas con el freno trasero cuando luchaba con el belga por la tercera plaza.
MX3
Primera manga
Pos | Piloto | Marca | Tiempo | Dif |
1 | Barragan, Jonathan | KTM | 34:54.843 | |
2 | Campano, Carlos | Yamaha | 34:55.773 | 0:00.930 |
3 | Martin, Christophe | Husqvarna | 35:30.381 | 0:35.538 |
4 | Beggi, Cristian | Honda | 35:40.526 | 0:45.683 |
5 | Garrido Gago, Adrian | Yamaha | 35:53.399 | 0:58.556 |
6 | Hansen, Nicolai | Yamaha | 35:57.539 | 1:02.696 |
7 | Garcia Vico, Francisco | Honda | 36:12.664 | 1:17.821 |
8 | Hernandez, Xavier | Yamaha | 36:18.533 | 1:23.690 |
9 | Vitali, Tonkov | Yamaha | 36:27.981 | 1:33.138 |
10 | Bricca, Daniele | Honda | 36:31.987 | 1:37.144 |
11 | Salaets, Kristof | Honda | 36:33.029 | 1:38.186 |
12 | Lesage, Maxim | Honda | 36:34.262 | 1:39.419 |
13 | Caps, Patrick | Kawasaki | 36:41.388 | 1:46.545 |
14 | Allier, Thomas | Husqvarna | 36:47.545 | 1:52.702 |
15 | Law, Jamie | Suzuki | 34:58.052 | 1 lap(s) |
16 | Debelder, T. | Honda | 34:59.218 | 1 lap(s) |
17 | Correira, Luis | Yamaha | 35:03.457 | 1 lap(s) |
18 | van Hastenberg, Jan | Honda | 35:12.407 | 1 lap(s) |
19 | Steinbergs, Ivo | Honda | 35:17.193 | 1 lap(s) |
20 | Besonhe, Michael | Kawasaki | 35:27.935 | 1 lap(s) |
21 | Santos, Hugo | Suzuki | 35:49.385 | 1 lap(s) |
22 | Elgh, Alexander | Yamaha | 35:50.119 | 1 lap(s) |
23 | Martens, Yentel | KTM | 36:02.316 | 1 lap(s) |
24 | Brucart Sanchez, Ramon | Kawasaki | 36:03.487 | 1 lap(s) |
25 | Arana, Cobeaga, Txomin | unknown | 36:08.173 | 1 lap(s) |
26 | Vandersanden, Adri | Honda | 37:01.563 | 1 lap(s) |
27 | Kempelis, Filips | Honda | 35:20.185 | 2 lap(s) |
28 | Wouters, Sven | Suzuki | 35:24.043 | 2 lap(s) |
29 | Alberto, Carlos | Kawasaki | 36:01.071 | 2 lap(s) |
Pos | Piloto | Marca | Tiempo | Dif |
1 | Barragan, Jonathan | KTM | 34:50.533 | |
2 | Campano, Carlos | Yamaha | 34:57.612 | 0:07.079 |
3 | Breugelmans, Sven | KTM | 35:03.822 | 0:13.289 |
4 | Martin, Christophe | Husqvarna | 35:06.920 | 0:16.387 |
5 | Caps, Patrick | Kawasaki | 35:12.065 | 0:21.532 |
6 | Garrido Gago, Adrian | Yamaha | 35:22.422 | 0:31.889 |
7 | Beggi, Cristian | Honda | 35:22.935 | 0:32.402 |
8 | Correira, Luis | Yamaha | 35:29.453 | 0:38.920 |
9 | Hansen, Nicolai | Yamaha | 35:36.561 | 0:46.028 |
10 | Salaets, Kristof | Honda | 35:38.398 | 0:47.865 |
11 | Lesage, Maxim | Honda | 35:51.581 | 1:01.048 |
12 | Bricca, Daniele | Honda | 35:54.432 | 1:03.899 |
13 | Hernandez, Xavier | Yamaha | 35:59.630 | 1:09.097 |
14 | Besonhe, Michael | Kawasaki | 36:06.219 | 1:15.686 |
15 | Steinbergs, Ivo | Honda | 36:08.169 | 1:17.636 |
16 | van Hastenberg, Jan | Honda | 36:09.643 | 1:19.110 |
17 | Vitali, Tonkov | Yamaha | 36:24.222 | 1:33.689 |
18 | Law, Jamie | Suzuki | 36:25.605 | 1:35.072 |
19 | Santos, Hugo | Suzuki | 36:25.828 | 1:35.295 |
20 | Vestri, Martino | KTM | 35:09.764 | 1 lap(s) |
21 | Brucart Sanchez, Ramon | Kawasaki | 35:12.684 | 1 lap(s) |
22 | Martens, Yentel | KTM | 35:57.779 | 1 lap(s) |
23 | Kempelis, Filips | Honda | 36:01.145 | 1 lap(s) |
24 | Wouters, Sven | Suzuki | 36:20.097 | 1 lap(s) |
25 | Alberto, Carlos | Kawasaki | 36:30.853 | 1 lap(s) |
26 | Barragan, Nevado Jesus | Kawasaki | 35:23.469 | 2 lap(s) |
La primera serie estuvo prácticamente dominada por el danés Nikolaj Larsen quien, tras superar a Arnaud Tonus en la tercera vuelta, se largó y lideró la carrera hasta alcanzar la victoria. También estuvo incordiando durante los primeros giros el belga Nick Triest, pero una caída lo apartó de la victoria y favoreció a José Butrón. El de Yamaha logró posicionarse en la tercera plaza y supo mantener una distancia de seguridad entre él y Triest. El segundo mejor español, Manuel Custodio, tuvo serios problemas mecánicos cuando se había afincado en la octava plaza y acabó la carrera in extremis.
No obstante, en la segunda manga, el esfuerzo que realizo Butrón en la serie inicial le pasóo factura en la segunda. El de Yamaha tuvo que tirar la toalla poco después de iniciarse la manga por fuertes dolores en el hombro que se dislocó en la prueba de Portugal. Con José fuera de escena, la manga fue bastante aburrida al ser un paseo protagonizado por Rombaut, Tonos y Larrieu.
EMX2
Primera manga
Pos | Piloto | Marca | Tiempo/Dif |
1 | Nikolaj Larsen | Suzuki | 35'46"460 |
2 | Arnaud Tonus | KTM | a 6"632 |
3 | Jos Butrn | Yamaha | a 7"678 |
4 | Nick Triest | Yamaha | a 20"702 |
5 | Johan Carlsson | Suzuki | a 35"790 |
6 | Loic Rombaut | Kawasaki | a 36"970 |
7 | Ceriel Kromhof | KTM | a 38"796 |
8 | Kenny Van Dueren | KTM | a 42"427 |
9 | Christophe Charlier | Yamaha | a 45"270 |
10 | Marco Maddii | KTM | a 46"991 |
Pos | Piloto | Marca | Tiempo/Dif |
1 | Loic Rombaut | Kawasaki | 35'10"101 |
2 | Arnaud Tonus | KTM | a 6"354 |
3 | Loic Larrieu | Kawasaki | a 7"399 |
4 | Cedric Soubeyras | Yamaha | a 22"509 |
5 | Valentin Teillet | KTM | a 23"326 |
6 | Filip Thuresson | Suzuki | a 30"776 |
7 | Nikolaj Larsen | Suzuki | a 43"600 |
8 | Hugo Dagod | Yamaha | a 44"385 |
9 | Harri Kullas | KTM | a 52"898 |
10 | Alex Snow | KTM | a 54"100 |