El australiano Troy Bayliss ha comenzado de la mejor manera posible su asalto a su tercer Mundial de Superbike. El piloto de Ducati se ha adjudicado su séptima Superpole de la temporada con un tiempo de 1'36.606.
Las cuentas le salen a Bayliss si gana las dos mangas (o si queda primero y segundo), ya que se proclamaría campeón del mundo automáticamente. Si no, tiene que conseguir, al menos, los mismos puntos que sus rivales. Para que la carrera de Vallelunga no sea la definitiva en la lucha por el título, sus rivales tienen que lograr más puntos en el cómputo global de las dos mangas.
- Troy Corser necesita 1 punto más que Bayliss
- Max Neukirchner, 5 puntos más que Bayliss
- Carlos Checa, 19 puntos más que Bayliss
- Noriyuki Haga, 29 puntos más que Bayliss
Tras la estela del Bayliss se han situado las dos Yamaha de Corser y Haga. El australiano ha quedado a 124 milésimas de su compatriota y de cara a la carrera de mañana se perfila como su principal rival por la victoria y por aguarle la fiesta del título mundial. Junto a los “Troy”, Haga es el único piloto que ha rodado por debajo de 1’36.
Cierra la primera línea de la parrilla Max Biaggi. El italiano corre con motivación extra ya que lo hace cerca de su casa y hasta Vallelunga se han aproximado miles de tifossi para animar al romano. Además, ayer anunciaba Biaggi que la próxima temporada volverá a las filas de Aprilia (marca con la que ganó tres de sus cuatro títulos de 250 cc) para estrenar la RSV 4
La segunda línea de parrilla estará presidida por Kiyonari. El japonés es uno de los pilotos más en forma de esta recta final de temporada e intentará repetir victoria como hiciese en Donington. Tras el piloto de Honda Ten Kate, dos Suzuki, la de Neukirchner y Kagayama, y la Ducati oficial de Fabrizio.
Lorenzo Lanzi encabeza una tercera fila repleta de españoles. Ya que tras el italiano saldrán Fonsi Nieto, Rubén Xaus y Carlos Checa. De hecho, sólo Nieto ha podido completar la vuelta de la Superpole, porque Xaus y Checa se han ido al suelo en la calificación, afortunadamente sin consecuencias.
Gregorio Lavilla ha rozado la clasificación para la Superpole pero ha sido 17º y no ha podido acceder a la ronda final. David Checa, por su parte, saldrá desde el 20º puesto.
Pos | Piloto | Moto | Superpole | Entr.crono | Dif. |
1 | T. BAYLISS | Ducati 1098 F08 | 1'36.606 | 1'36.967 | |
2 | T. CORSER | Yamaha YZF-R1 | 1'36.730 | 1'37.689 | 0.124 |
3 | N. HAGA | Yamaha YZF-R1 | 1'36.915 | 1'37.891 | 0.309 |
4 | M.BIAGGI | Ducati 1098 RS 08 | 1'37.134 | 1'37.654 | 0.528 |
5 | R. KIYONARI | Honda CBR1000RR | 1'37.342 | 1'37.402 | 0.736 |
6 | M.NEUKIRCHNER | Suzuki GSX-R1000 | 1'37.427 | 1'37.257 | 0.821 |
7 | M.FABRIZIO | Ducati 1098 F08 | 1'37.550 | 1'37.305 | 0.944 |
8 | Y. KAGAYAMA | Suzuki GSX-R1000 | 1'37.607 | 1'38.039 | 1.001 |
9 | L. LANZI | Ducati 1098 RS 08 | 1'37.692 | 1'38.196 | 1.086 |
10 | F. NIETO | Suzuki GSX-R1000 | 1'37.820 | 1'37.757 | 1.214 |
11 | R. XAUS | Ducati 1098 RS 08 | 1'37.438 | ||
12 | C. CHECA | Honda CBR1000RR | 1'37.536 | ||
13 | R. ROLFO | Honda CBR1000RR | 1'37.910 | 1'38.147 | 1.304 |
14 | K. SOFUOGLU | Honda CBR1000RR | 1'37.925 | 1'38.122 | 1.319 |
15 | R. LACONI | Kawasaki ZX-10R | 1'38.043 | 1'38.361 | 1.437 |
16 | K. MUGGERIDGE | Honda CBR1000RR | 1'38.267 | 1'37.931 | 1.661 |
17 | G.LAVILLA | Honda CBR1000RR | 1'38.492 | ||
18 | A. BADOVINI | Kawasaki ZX-10R | 1'38.530 | ||
19 | S. NAKATOMI | Yamaha YZF-R1 | 1'38.574 | ||
20 | D. CHECA | Yamaha YZF-R1 | 1'38.660 | ||
21 | J. SMRZ | Ducati 1098 RS 08 | 1'38.749 | ||
22 | S. GIMBERT | Yamaha YZF-R1 | 1'38.970 | ||
23 | V. IANNUZZO | Kawasaki ZX-10R | 1'39.362 | ||
24 | S. AOYAMA | Honda CBR1000RR | 1'39.531 | ||
25 | M.TAMADA | Kawasaki ZX-10R | 1'39.532 | ||
26 | C. WALKER | Honda CBR1000RR | 1'39.623 | ||
27 | C. ZAISER | Yamaha YZF-R1 | 1'40.162 | ||
28 | M.SMRZ | Honda CBR1000RR | 1'40.633 | ||
29 | M.LYNN | Honda CBR1000RR | 1'43.680 |