Desde Valencia, Ildefonso García
El australiano incluso se permitió rebajar la marca de Neil Hodgson lograda en 2003 (1.34.633), que hasta hoy era la vuelta más rápida que una SBK había logrado dar al Circuit Ricardo Tormo.
Rubén Xaus (Ducati) estuvo primero casi todo el entrenamiento, hasta que Bayliss marcó su tiempazo. Hablando para Motociclismo.es, el explosivo catalán comentó: «Hemos aprendido de los oficiales de Ducati, parece que los Pirelli con frío van muy bien. He tirado fuerte en las primeras vueltas para asegurarme un lugar en la Superpole, luego me he dedicado a trabajar de cara a la carrera. Lo que no tiene sentido es dar cinco vueltas rápidas y luego perder ritmo. Nuestra estrategia es la contraria, en carrera ir cada vez a más. Las tetracilíndricas nos superan en las cinco primeras vueltas con neumáticos frescos, sobre todo en las subidas. Mis tiempos me han salido con relativa facilidad y eso que Nakatomi me ha estorbado un poco en mi vuelta rápida. Bayliss tiene la electrónica de su moto un poquito más a punto y eso son las cosillas que ayudan a que nosotros no estemos con él, pero pienso que con la goma de carrera no está muy lejos».
Fonsi Nieto tuvo algunas dificultades en el entrenamiento y se tuvo que conformar con el noveno mejor tiempo. Así todo, fue la mejor Kawasaki, la revirada pista levantina no parece ser el circuito más apropiado para la voluminosa moto verde. «Esta pista no se adapta mucho a nuestra montura, más bien todo lo contrario, pero estamos luchando a tope para sacarle todo el partido», señaló el bravo madrileño.
El tercer mejor tiempo lo consiguió James Toseland (Honda), el británico es uno de los grandes candidatos al título y en cada salida afianza su posición. La cuarta plaza fue a parar a manos del explosivo Noriyuki Haga, quien precedía al enigmático Max Biaggi (Suzuki), otro hombre que está demostrando su talento. Corser (Yamaha), Lanzi (Ducati), Neukirchner (Suzuki), nuestro Fonsi (Kawasaki) y Muggeridge Honda) cerraban los diez primeros lugares en el entrenamiento cronometrado.
Carmelo Morales (Yamaha), subcampeón de España de la Fórmula Extreme, finalizó en un fantástico decimocuarto lugar. Un gran resultado para el piloto de LaGlisse, quien, obviamente, cuenta con una moto del CEV, a todas luces inferior a las SBK del Mundial.Superbike: 1. Troy Bayliss, Ducati, 1.34.599; 2. Rubén Xaus, Ducati, 1.35.023;
3. James Toseland, Honda, 1.35.147; 4. Noriyuki Haga, Yamaha, 1.35.440; 5. Max Biaggi, Suzuki, 1.35.453; 6. Troy Corser, Yamaha, 1.35.483; 7. Lorenzo Lanzi, Ducati, 1.35.709; 8. Max Neukirchner, Suzuki, 1.35.767; 9. Fonsi Nieto, Kawasaki, 1.35.804; 10. Karl Muggeridge, Honda, 1.35.814; 14. Carmelo Morales, Yamaha, 1.36.032.
Bayliss "el manitas"
SBK. Cto. del Mundo. Valencia. (Entr. Viernes SBK). Troy Bayliss (Ducati) tuvo que sufrir la amputación de dos falanges del meñique derecho al caerse en la primera carrera de Donington, pero en Valencia –«su circuito»–, «Baylisstic» ha vuelto a demostrar que no ha perdido un ápice de la velocidad que le caracteriza.
