SBK 1: DE CARA PARA SPIES
Ben Spies pudo ganar el Mundial el sábado cuando, con su particular eficacia a una vuelta, consiguió su undécima Superpole de la temporada –récord absoluto–, mientras que Haga finalizó en décima posición. Esta diferencia en la parrilla obligaba a Haga a remontar y rodar al límite desde el inicio, lo que a la postre fue definitivo ya que su caída en esta carrera se produjo cuando estaba inmerso en su remontada particular.
Spies, por su parte, estuvo más aplicado que nunca en la salida y lideró la carrera desde la primera curva. Sólo Biaggi parecía seguir su ritmo, mientras que Haga adelantó a tres pilotos de una tacada, luego hizo lo propio con Fonsi Nieto y se situó sexto a la estela de tres británicos: Rea, Byrne y Haslam. Este último le facilitó el trabajo tras colarse en una curva, aún así, el de Ducati rodaba a más de tres segundos de su principal rival… hasta la vuelta siete, cuando se produjo la fatídica caída de Haga. La 1098R le hizo un extraño a la entrada de un bacheado giro a izquierdas que el japonés fue incapaz de controlar y se le fue la moto de delante. Aunque lo intentó, no pudo volver a carrera y evitar el «rosco» en su casillero.
Más cómodo viajó Spies al frente de la carrera. Cuando el tejano fue consciente de la caída de su rival se limitó a contener la diferencia con Biaggi y Rea, que rondó en todo momento los dos segundos. La victoria de Spies en esta primera carrera daba un vuelvo a la clasificación provisional con un 15 a favor del de Yamaha.
Clasificaciones SBK
PILOTO | MARCA | TIEMPO | V. RÁPIDA | |
1 | B. SPIES | Yamaha YZF R1 | 38'15.390 | 1'43.647 |
2 | J. REA | Honda CBR1000RR | 1.697 | 1'43.773 |
3 | M. BIAGGI | Aprilia RSV4 Factory | 2.113 | 1'43.555 |
4 | S. BYRNE | Ducati 1098R | 2.757 | 1'43.752 |
5 | M. FABRIZIO | Ducati 1098R | 14.753 | 1'43.529 |
6 | L. CAMIER | Aprilia RSV4 Factory | 20.044 | 1'44.524 |
7 | C. CHECA | Honda CBR1000RR | 25.634 | 1'44.685 |
8 | R. XAUS | BMW S1000 RR | 31.104 | 1'44.797 |
9 | M. LAGRIVE | Honda CBR1000RR | 36.689 | 1'44.780 |
10 | M. BAIOCCO | Ducati 1098R | 39.331 | 1'44.867 |
11 | B. PARKES | Kawasaki ZX 10R | 41.827 | 1'45.377 |
12 | M. TAMADA | Kawasaki ZX 10R | 41.882 | 1'45.156 |
13 | D. SALOM | Kawasaki ZX 10R | 54.967 | 1'45.523 |
14 | D. CHECA | Yamaha YZF R1 | 1'38.533 | 1'46.674 |
15 | L. SCASSA | Kawasaki ZX 10R | 4 vueltas | 1'45.346 |
SBK 2: DOBLETE SUPERFLUO DE DUCATI
Spies había sido capaz de dar la vuelta a la tortilla por la mañana y afrontó la segunda carrera con una actitud más conservadora, sabedor de que un sexto puesto le daba el título. Así, el de Yamaha no apretó tanto en la salida, donde fue adelantado por Byrne y Rea, mantenía a Haga por detrás y eso era lo importante. Al japonés de nuevo le tocó asumir riesgos nada más salir y de este modo se colocó en sexta posición en la primera vuelta.
Spies no se preocupó de lo que tenía delante y sí de lo que venía por detrás. Dejó escapar al dúo británico y luego fue rebasado por Fabrizio –que eso de hacer labor equipo todavía no lo tiene muy claro– y por Biaggi. En la octava vuelta el que le pasó fue Haga y relegó a Spies a la sexta posición, el último puesto en que sería campeón en caso de victoria del japonés, pero por detrás del tejano no había nadie en menos de tres segundos.
Por delante, Rea y Fabrizio se quedaron en cabeza jugándose la victoria, mientras que Haga, con el mejor ritmo de carrera en la parte final, superó a Biaggi y a Byrne, y trató de engancharse al dúo de cabeza. En las últimas cuatro vueltas recuperó más de dos segundos, pero sólo pudo superar a Rea en la última vuelta cuando el británico se coló intentando superar a Fabrizio. En ningún momento se vio que el italiano cediera la victoria a su compañero de equipo, aunque tampoco le habría servido para ser campeón, y consiguió su tercera victoria del año. En las últimas vueltas a Spies sólo le preocupó que un Biaggi muy fallón –se salió varias veces– no le tirará, y su quinto puesto le valía para amarrar su cuarto título consecutivo tras los tres del AMA de SBK.
Clasificaciones SBK
PILOTO | MARCA | TIEMPO | V. RÁPIDA | |
1 | M. FABRIZIO | Ducati 1098R | 38'19.654 | 1'43.720 |
2 | N. HAGA | Ducati 1098R | 1.195 | 1'44.132 |
3 | J. REA | Honda CBR1000RR | 1.494 | 1'44.027 |
4 | S. BYRNE | Ducati 1098R | 5.553 | 1'44.122 |
5 | B. SPIES | Yamaha YZF R1 | 5.842 | 1'44.240 |
6 | M. BIAGGI | Aprilia RSV4 Factory | 7.374 | 1'43.833 |
7 | L. CAMIER | Aprilia RSV4 Factory | 9.658 | 1'44.442 |
8 | J. SMRZ | Ducati 1098R | 10.434 | 1'44.403 |
9 | T. CORSER | BMW S1000 RR | 17.010 | 1'44.512 |
10 | S. GUINTOLI | Suzuki GSX-R 1000 | 24.509 | 1'44.606 |
11 | Y. KAGAYAMA | Suzuki GSX-R 1000 | 27.195 | 1'44.906 |
12 | B. PARKES | Kawasaki ZX 10R | 34.825 | 1'45.347 |
13 | M. LAGRIVE | Honda CBR1000RR | 35.135 | 1'44.884 |
14 | L. SCASSA | Kawasaki ZX 10R | 1'01.842 | 1'46.219 |
15 | D. CHECA | Yamaha YZF R1 | 1'09.782 | 1'46.324 |
16 | M. TAMADA | Kawasaki ZX 10R | 1'30.818 | 1'45.145 |
17 | D. SALOM | Kawasaki ZX 10R | 4 vueltas | 1'46.404 |
Clasificaciones SBK
PILOTO | PUNTOS | |
1 | SPIES | 462 |
2 | HAGA | 456 |
3 | FABRIZIO | 382 |
4 | BIAGGI | 319 |
5 | REA | 315 |
6 | HASLAM | 241 |
7 | CHECA | 209 |
8 | BYRNE | 192 |
9 | SYKES | 176 |
10 | SMRZ | 169 |