En la primera línea de salida faltaba la Ducati de Jakub Smrz, que en lugar de la parrilla salió desde el pitlane. Salvo eso, se repitió la situación de la primera carrera y cuando se puso el semáforo en verde Max Biaggi se puso en cabeza de carrera, seguido de Noriyuki Haga y Ben Spies, que en esta ocasión no se dejó sorprender y se mantuvo entre los tres primeros tras la primera curva. Carlos Checa por su parte se perdía en el puesto 14º, por delante de Rubén Xaus (17º) y ambos comenzarían su particular remontada.
En esta ocasión el piloto que llevó el peso de la primera parte de la carrera fue Haga, que rápidamente pasó a Biaggi y comenzó a marcar vueltas rápidas hasta que batió el récord de carrera, que poseía Fonsi Nieto desde el año pasado. Sin embargo, el objetivo de Haga, marcharse en solitario, no le salió como esperaba y a su rueda se llevó a Biaggi y Spies.
Por detrás, Troy Corser, que había realizado una salida espectacular y estuvo peleando la tercera posición con Spies al inicio, frenaba a Tom Sykes y Ryuichi Kiyonari, que formaban el segundo grupo.
Como en la primera manga, Spies trasmitía muy buenas sensaciones y en ocasiones tenía que rectificar su trazada porque, literalmente, se “comía” sus predecesores. Por eso, en esta ocasión el piloto de Yamaha no esperó tanto y adelantó a Biaggi y Haga en la vuelta 5 e inmediatamente consiguió unos metros de ventaja.
Vuelta a vuelta la diferencia entre Spies y el dúo perseguidor aumentaba, sobre todo cuando el americano batió el récord del circuito dejándolo en 1'59.041. Por detrás, Biaggi y Haga veían como el peligroso Kiyonari les recortaba décima a décima distancia hasta colocarse a su estela.
Spies llegó a tener tres segundos de ventaja y en ese momento decidió correr con la calculadora y administrar su renta, que en línea de meta sería de 1.274. La emoción estaba en ver qué pilotos le acompañaban en el podio.
Kiyonari llegó, pero iba con la lengua fuera y a duras penas aguantaba pegado al colín de sus predecesores. El japonés no pudo probar en ningún momento un adelantamiento y se tuvo que conformar con la cuarta posición, eso sí, el mejor resultado de Honda en las dos carreras de Losail.
Biaggi pasó por dentro a Haga a final de recta de la penúltima vuelta, pero entró pasado en uno de los giro a izquierdas y el piloto de Ducati no lo desaprovechó, se metió por el interior y se aseguró la segunda plaza y el liderato del mundial.
La segunda Yamaha de Sykes rodó casi toda la carrera en tierra de nadie y terminó en quinta posición a más de cinco segundos de su compañero de equipo. Por detrás, Neukirchner y Nakano venían “pegándose” desde hacía unas vueltas y en la recta de meta se tocaron, aunque el alemán se llevó el gato al agua por dos milésimas.
Jonathan Rea abrió el siguiente grupo en el que también precisó de foto-finish ya que entre Corser, Xaus y Haslam sólo hubo 46 milésimas. Carlos Checa perdió posiciones en la recta final de la carrera y acabó 13º, por detrás de Byrne, y delante de Laconi y Kagayama, que completaron los últimos puestos que dan derecho a puntos.
David Salom no terminó la carrera y se retiró en la vuelta 8, al igual que uno de los favoritos, Michel Fabrizio, que entró en boxes con problemas de neumáticos, al rato salió para un par de vueltas y dio por terminada su carrera en el circuito de Losail en la vuelta 13.
Clasificaciones
Pos. | Piloto | Moto | Tiem/Dif. | V.Rpida |
1 | B. SPIES | Yamaha YZF R1 | 36'02.126 | 1'59.041 |
2 | N.HAGA | Ducati 1098R | 1.274 | 1'59.126 |
3 | M.BIAGGI | Aprilia RSV4 | 1.622 | 1'59.263 |
4 | R. KIYONARI | Honda CBR1000RR | 1.845 | 1'59.185 |
5 | T. SYKES | Yamaha YZF R1 | 5.117 | 1'59.286 |
6 | M.NEUKIRCHNER | Suzuki GSX-R 1000 K9 | 9.512 | 1'59.673 |
7 | S. NAKANO | Aprilia RSV4 | 9.514 | 1'59.775 |
8 | J. REA | Honda CBR1000RR | 12.621 | 2'00.008 |
9 | T. CORSER | BMW S1000 RR | 13.842 | 1'59.880 |
10 | R. XAUS | BMW S1000 RR | 13.884 | 1'59.976 |
11 | L. HASLAM | Honda CBR1000RR | 13.888 | 1'59.729 |
12 | S. BYRNE | Ducati 1098R | 14.913 | 2'00.197 |
13 | C. CHECA | Honda CBR1000RR | 15.762 | 1'59.946 |
14 | R. LACONI | Ducati 1098R | 15.920 | 2'00.045 |
15 | Y. KAGAYAMA | Suzuki GSX-R 1000 K9 | 19.565 | 2'00.291 |
16 | B. PARKES | Kawasaki ZX 10R | 21.759 | 2'00.247 |
17 | J. SMRZ | Ducati 1098R | 28.523 | 1'59.868 |
18 | K. MUGGERIDGE | Suzuki GSX-R 1000 K9 | 40.499 | 2'01.068 |
19 | B. ROBERTS | Ducati 1098R | 43.761 | 2'01.193 |
20 | L. SCASSA | Kawasaki ZX 10R | 44.669 | 2'01.119 |
21 | V. IANNUZZO | Honda CBR1000RR | 48.955 | 2'01.674 |
22 | M.BAIOCCO | Kawasaki ZX 10R | 3 Laps | 2'02.010 |
Clasificaciones provisionales SBK
Noriyuki Haga mantiene el liderato, entre otras cosas porque ha ganado una carrera y en las otras tres ha finalizado segundo. Sin embargo, ya siente el aliento de Ben Spies, al que su tropiezo en la primera manga de Phillip Island le ha impedido ser un líder destacado a estas alturas del campeonato. El americano, con tres victorias consecutivas, se ha situado a 10 puntos de Haga. Tercero, a un mundo (45 puntos), se mantiene Max Neukirchner, pese a que en Losail sólo ha sumado diez puntos, y hasta la cuarta posición ha escalado Mac Biaggi con 38 puntos. Carlos Checa no acaba de despegar y es 14º a 64 puntos de la cabeza, mientras que Rubén Xaus ya es 17º con sus 14 puntos sumados en las dos carreras.
En cuanto a la clasificación de constructores, es un reflejo de la de pilotos ya que Ducati ha sumado los mismo puntos que Haga, aunque en este caso la diferencia es menor, tan sólo 4 puntos. Honda es tercera con 51 puntos, diez más que Aprilia y 11 que Suzuki. BMW está en sexta posición con 27 puntos y Kawasaki última, con sólo dos puntos sumados en Losail por Broc Parkes.
Clasificación provisional Pilotos
Pos. | Piloto | Puntos |
1 | HAGA | 85 |
2 | SPIES | 75 |
3 | NEUKIRCHNER | 40 |
4 | BIAGGI | 38 |
5 | HASLAM | 36 |
6 | SYKES | 32 |
7 | LACONI | 30 |
8 | REA | 30 |
9 | NAKANO | 27 |
10 | KAGAYAMA | 25 |
11 | FABRIZIO | 24 |
12 | CORSER | 22 |
13 | KIYONARI | 21 |
14 | CHECA | 21 |
15 | SMRZ | 16 |
16 | BYRNE | 14 |
17 | XAUS | 14 |
18 | HILL | 5 |
19 | ROLFO | 3 |
20 | PARKES | 2 |
Clasificación provisional Marcas
Pos. | Piloto | Puntos |
1 | DUCATI | 85 |
2 | YAMAHA | 81 |
3 | HONDA | 51 |
4 | APRILIA | 41 |
5 | SUZUKI | 40 |
6 | BMW | 27 |
7 | KAWASAKI | 2 |