Burnout de la moto, ¿qué es?

El burnout de la moto es una demostración del control que tiene el piloto sobre los frenos y la aceleración del vehículo. Una maniobra para profesionales en entornos controlados y recintos cerrados pero que está totalmente prohibida en vías públicas.

Juan L. García

Burnout de la moto
Burnout de la moto

Para los amantes del motociclismo, probablemente el término “burnout de la moto” sea algo bastante conocido, pero sí que es verdad que, aunque el resto de la gente sí que pueda saber a qué hace referencia, no saben que esa acción se llama así.

Hay técnicas que han ganado popularidad en el mundo motero que implican dominio y conocimiento. En este artículo te diremos cuál es esa técnica para hacer Burnout, de qué se trata esta actividad, algunos consejos para su práctica, así como otros aspectos importantes a considerar.

¿Qué es el burnout de moto?

El "burnout" de la moto, lo que popularmente se conoce como "quemar neumáticos", es una maniobra utilizada por los moteros, especialmente en eventos de exhibición.

Esta técnica consiste en que el motero permanece con la moto parada y gira la rueda trasera o rueda motriz, lo cual hace una cantidad considerable de humo, así como un ruido estruendoso. Durante la maniobra, se bloquea el freno delantero de la moto para que la rueda trasera gire sin problemas y se caliente el neumático. 

Usos del burnout

Normalmente, el burnout se suele emplear en estos escenarios:

  • Como exhibición y entretenimiento y al hacerlo, el piloto demuestra sus habilidades de conducción.
  • Previo a las competiciones de motocross y carreras de motos, con el fin de calentar los neumáticos.

Como veis, estos casos están limitados a recintos privados y en situaciones controladas y ejecutadas por profesionales, por lo que conviene dejar claro que es una maniobra totalmente prohibida en vías públicas.

Consejos de prevención durante el burnout de la moto

Algunas de las siguientes recomendaciones contribuirán a la conducción responsable y a prevenir accidentes durante la maniobra:

Utiliza neumáticos adecuados

Lo mejor es hacer uso de los neumáticos diseñados para soportar el desgaste, alta temperatura y la fricción que se genera al hacer el burnout.

Selecciona un entorno adecuado

Es muy importante limitar esta práctica solo para áreas adecuadas y nunca en carreteras públicas, para no correr riesgos que te afecten a ti y a tu entorno.

 

Consecuencias de la práctica del burnout de la moto

Aunque la maniobra de quemar neumáticos, en los aficionados genera satisfacción y admiración a los pilotos, se debe resaltar sus efectos secundarios y riesgos en esta práctica:

  • Desgaste considerable y acelerado de los neumáticos: debido a la fricción permanente que, además de acortar su vida útil, les resta capacidad para ser utilizados en carreteras convencionales.
  • Daño mecánico: Es obvio que la maniobra frecuente de burnout de la moto genere desgaste y merme la capacidad de algunos componentes de la motocicleta, tal como la suspensión, transmisión y el motor en general, lo cual se traduce en un coste excesivo debido a los daños que sufren dichos componentes.
  • Riesgo para la seguridad: El más importante de los riesgos es que, tanto el motero como los espectadores de la exhibición podrían estar expuestos a accidentes en caso de pérdida de control de la motocicleta durante la práctica del burnout.

El excesivo humo podría afectar la visibilidad del piloto, y el riesgo de colisión sería inminente.

El burnout es algo muy espectacular, pero que puede ser potencialmente peligroso para la moto si no se hace con cabeza, con lo que lo mejor es que disfrutes viéndolo de aquellos que están preparados.

Cómo hacer que los neumáticos de motos duren más

Relacionado

¿Cómo hacer que los neumáticos de motos duren más? Trucos y consejos

Mantenimiento de los neumáticos de moto

Relacionado

Mantenimiento de los neumáticos de moto: Trucos y consejos

Neumáticos de moto usados

Relacionado

Neumáticos de moto usados, ¿merecen la pena?

Cómo inflar los neumáticos de la moto

Relacionado

¿Cómo inflar los neumáticos de la moto?