La cilindrada pequeña es el Europeo la categoría reina, ya que a la hornada de pilotos del CEV, se le unen los mejores del Campeonato Italiano y también de la Red Bull Rookies Cup, con lo que esta carrera es un mini-mundialito donde está el futuro del motociclismo mundial.
Como se preveía, la carrera ha sido muy disputada y en grupo. En la primera vuelta se han ido al suelo Borja Quero y Luca Marini, lo que rompía el grupo dejando delante apenas una decena de pilotos entre los que no estaba el líder del CEV, Marcos Ramírez.
En estos primeros compases de carrera, Alejandro Medina, María Herrera y Andrea Migno se han alternado en la cabeza, hasta que ha llegado Karel Hanika y se ha puesto a liderar el grupo, aunque no ha sido capaz de escaparse.
En el fragor de la batalla, Jorge Navarro se ha colado en una curva y se ha llevado por delante a Medina. El piloto andaluz ha salvado la caída aunque ha perdido las opciones de victoria. Peor suerte ha corrido Navarro, que en el choque ha volado por los aires y ha tenido que ser atendido en la misma pista. El piloto valenciano tenía un fuerte golpe en el hombro y se lo han llevado al hospital para ver el alcance de la lesión.
María Herrera se ha quedado como la única representante española en el grupo, pero la piloto toledana no ha tenido oportunidad de luchar por la victoria después de que estuviese luchando la posición con Remy Gardner y Fabio Quartararo en las últimas dos vueltas, mientras se escapaban por delante, Hanika, Migno y Schouten.
Karel Hanika defendió la posición y no dio opción a un Bryan Schouten que lo intentó hasta la última curva. Con esta victoria, el piloto checo firma un 2013 sensacional con el título europeo, el de la Red Bull Rookies Cup y el contrato firmado para correr con el equipo de Aki Ajo en el Mundial de Moto3 en 2014.
Han acompañado a Hanika en el podio, Schouten y Gardner, que en la última vuelta se deshizo de Migno y dejó a los italianos sin ningún podio europeo en 2014. La mejor de los nuestros ha sido María Herrera, 6ª. Alejandro Medina ha finalizado 8º y Marcos Ramírez 10º.
Piloto | Moto | Tiem/dif | |
1 | HANIKA | KTM | 28’32.343 |
2 | SCHOUTEN | FTR Honda | 0.086 |
3 | GARDNER | KTM | 0.368 |
4 | MIGNO | FTR Honda | 0.449 |
5 | QUARTARARO | FTR Honda | 2.039 |
6 | HERRERA | KTM | 2.062 |
7 | MANZI | FTR Honda | 2.183 |
8 | MEDINA | KTM | 7.117 |
9 | GIANNANTONIO | Oral M3 | 7.222 |
10 | RAMIREZ | KTM | 7.368 |
11 | RINALDI | Mahindra | 9.080 |
12 | LOCATELLI | Mahindra | 9.126 |
13 | RODRIGO | KTM | 14.356 |
14 | VALTULINI | Honda | 14.465 |
15 | LANCIONI | KTM | 17.731 |
16 | RYDE | KRP Honda | 18.089 |
17 | SAEZ | FTR | 26.039 |
18 | RYAN | KRP Honda | 26.298 |
19 | RAMOS | Honda | 29.993 |
20 | SIREROL | Honda | 33.236 |
21 | CRESSON | Honda | 33.382 |
22 | CARDELUS | FTR Honda | 40.832 |
23 | PETRARCA | Honda | 41.047 |
24 | GEITNER | KTM | 41.180 |
25 | GALLIPOLI | Honda | 41.382 |
26 | SIMPSON | Honda | 44.061 |
27 | CASTELLI | KTM | 44.306 |
28 | FULIGNI | FTR | 44.478 |
29 | VELANDIA | Honda | 45.066 |
30 | BELLVER | Honda | 1’00.648 |
31 | PORTA | Oral M3 | 1’17.324 |
32 | NUÑEZ | Honda | 1’20.524 |
33 | SACHMANN | Honda | 1 vuelta |
34 | PEDERSEN | Honda | 1 vuelta |
Exitazo de Román Ramos que ha ganado su primer título internacional con la consecución del Europeo de Velocidad en la categoría de Supersport. El piloto cántabro competía por primera vez en el campeonato continental, gracias a que su equipo, el Team Stratos, le puso en pista una Kawasaki ZX-6R, la misma con la que se proclamó campeón en la Kawasaki Ninja Cup en 2007.
Ramos ya fue el primero en los entrenamientos y en carrera no ha dado opción. Solo en las primeras vueltas le ha podido seguir su paisano Alberto López, que ha completado un fin de semana sensacional culminado con el podio final. Y es que Berto no disputaba una carrera desde el año pasado cuando corría en Stock Extreme.
Pasado el primer tercio de carrera Ramos se ha escapado y ya ha sido imposible de alcanzar. Al que sí han dado caza ha sido a Berto, primero por el alemán Stefan Kerschbaumer (piloto del IDM que ya fue subcampeón de Europa en 2012) y después por el checo Michal Prasek. Berto ha podido aguantar las últimas vueltas, asegurándose un lugar en el podio.
En el top 10 se han colado otros tres españoles. El piloto del Halcourier MS, Ángel Poyatos, que aquí ha competido con una Yamaha, ha finalizado 5º; el veterano Jorge Arroyo 6º y Óscar Climent 8º.
Piloto | Moto | Tiem/dif | |
1 | RAMOS | Kawasaki | 31’13.555 |
2 | KERSCHBAUMER | Yamaha | 5.328 |
3 | LOPEZ | Yamaha | 8.012 |
4 | PRÁSEK | Yamaha | 12.874 |
5 | POYATOS | Yamaha | 18.246 |
6 | ARROYO | Yamaha | 27.263 |
7 | BUKOWSKI | Suzuki | 27.306 |
8 | CLIMENT | Yamaha | 28.427 |
9 | BACKSTROM | Yamaha | 28.504 |
10 | ZIELINSKI | Yamaha | 28.751 |
11 | MORA | Kawasaki | 39.616 |
12 | JIRI | Kawasaki | 42.336 |
13 | SANTANA | Yamaha | 42.953 |
14 | BOUWMEESTER | Honda | 43.666 |
15 | GYUTAI | Honda | 50.457 |
16 | CALDERON | Honda | 1’04.465 |
17 | PALAO | Kawasaki | 1’04.496 |
18 | FLATHAUG | Honda | 1’06.728 |
19 | TRAIN | Yamaha | 1’06.896 |
20 | JAWORSKA | Yamaha | 1’19.604 |
21 | PLADAS | Yamaha | 1’20.102 |
22 | VAZQUEZ | Yamaha | 1’20.494 |
23 | KETTNER | Yamaha | 1’32.024 |
24 | FLOREK | Yamaha | 1 vuelta |
25 | HRZENJAK | Yamaha | 1 vuelta |
26 | COSMI | Yamaha | 1 vuelta |
Berto López, descalificado por motivos técnicos.
Xavi Forés ha mantenido en el Campeonato Europeo de Velocidad su buen hacer del CEV. Su tándem con la Ducati se está mostrando intratable, especialmente aquí en Albacete, donde su manejable Panigale es invencible.
Su victoria la fraguó una vez más en las primeras vueltas, donde el piloto valenciano consigue rodar a un ritmo muy superior al de sus rivales. Forés hizo una salida perfecta y ya en la primera vuelta su ventaja era superior a 1 segundo. El «Martillo» de Forés duró la primera parte de la carrera, cuando consiguió un colchón importante superior a los 8 segundos y se dejó llevar.
De esta forma, Xavi Forés consigue su primer título europeo, y también el primer cetro continental de Ducati, en un año difícil para la escudería italiana.
Los puestos de honor el podio se los repartieron Camelo Morales e Iván Silva. El de BMW empezó delante en las primeras vueltas, manteniendo a raya a Carmelo. Sin embargo, el tricampeón de Europa pasó a la acción y arrebató a Silva la segunda plaza. Ambos cruzaron la meta en solitario y sin opciones ante Forés.
Antonio Alarcos ha completado el póker de los pilotos españoles, por delante de la armada del Este, que ha encabezado el checo Michal Filla y el esloveno Marko Jerman.
Piloto | Moto | Tiem/dif | |
1 | FORES | Ducati | 30’25.573 |
2 | MORALES | Kawasaki | 7.160 |
3 | SILVA | BMW | 12.472 |
4 | ALARCOS | Kawasaki | 15.929 |
5 | FILLA | BMW | 32.757 |
6 | JERMAN | Suzuki | 35.838 |
7 | PIETRI | Kawasaki | 37.005 |
8 | SOLORZA | Kawasaki | 52.424 |
9 | ALVIZ | Kawasaki | 53.123 |
10 | PROSENIK | BMW | 1’00.076 |
11 | MOLLER | Aprilia | 1’14.459 |
12 | ROFES | BMW | 1’14.983 |
13 | LLANO | Yamaha | 1’16.269 |
14 | RODRIGUEZ | Kawasaki | 1’29.309 |
15 | ULACIA | Kawasaki | 1’30.496 |
16 | OUREDNICEK | BMW | 1 Vuelta |
17 | COTTON | Kawasaki | 1 Vuelta |
18 | GIBSON | Kawasaki | 1 Vuelta |
19 | LE GALLO | Kawasaki | 3 Vuelta |