El carnet por puntos sólo en Madrid y Barcelona

CEA solicita su implantación total o la suspensión. El Comisariado Europeo del Automóvil considera que los conductores pueden sentirse engañados.

El carnet por puntos sólo en Madrid y Barcelona
El carnet por puntos sólo en Madrid y Barcelona

Esto es consecuencia de que el Ministerio del Interior y la DGT, permitan que los ayuntamientos se incorporen de forma paulatina al nuevo sistema del carné por puntos, y solicita la aplicación inmediata para todo el territorio nacional o la suspensión temporal del mismo.

Tras las recientes declaraciones del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en las que afirmaba que "el permiso por puntos se aplicará en toda España en un corto plazo de tiempo y que la fase inicial comenzaría sólo en la red viaria y en las ciudades de Madrid y Barcelona", CEA solicitiará al Gobierno que paralice este planteamiento -del que en ningún momento se había informado al automovilista-, ya que supone una clara discriminación para los ciudadanos de dichas ciudades.

Por ello el Club de Automovilistas quiere expresar su disconformidad ante este nuevo planteamiento y solicitar la paralización total del nuevo sistema de carné por puntos hasta que se pueda hacer efectiva en todo el territorio español.

”No podemos permitir un trato discriminatorio para los ciudadanos de Madrid y Barcelona, ya que con la implantación de este sistema en ambas ciudades, sólo se pretenden solucionar sus problemas de movilidad. No olvidemos que una de las infracciones que restan puntos hace referencia a la parada o estacionamiento en carril bus, infracción que nada tiene que ver con la seguridad vial.”

Para CEA, la seguridad vial es una materia que exige ser tratada de una manera transparente y clara, sin aleoatoriedades que desacrediten al Ministerio de Interior y a la propia DGT. La implantación parcial pone en duda la credibilidad de estas entidades y restará, por tanto, eficacia en la lucha contra la siniestralidad en las carreteras.

De esta manera la medida adoptada para reducir la siniestralidad no será tomada en serio por la mayoría de los españoles a los que, por el momento, no afecta y que dependerá de sus ayuntamientos el plazo de tiempo en el que se haga efectiva.