La tercera cita del Mundial de SBK en el circuito de Assen no decepcionó y el clima volvió a ser decisivo. Sylvain Guintoli ganó una primera manga que se interrumpió a falta de cinco vueltas para el final por aceite en pista. La segunda se retrasó casi dos horas por la lluvia y el triunfo final fue para un inspirado Jonathan Rea.
Tom Sykes continúa al frente de la tabla de puntos, aunque las posiciones delanteras se han comprimido más si cabe.
Clasificación provisional de Superbike
- T. Sykes (Kawasaki) 108
- S. Guintoli (Aprilia) 96
- L. Baz (Kawasaki) 93
- J. Rea (Honda) 89
- M. Melandri (Aprilia) 69
- D. Giugliano (Ducati) 59
- C. Davies (Ducati) 47
- E. Laverty (Suzuki) 46
- L. Haslam (Honda) 44
- A. Lowes (Suzuki) 36
- T. Elias (Aprilia) 34
- N. Canepa (Ducati) 28
- D. Salom (Kawasaki) 27
Primera manga
La carrera matinal de Superbike se disputó con el cielo encapotado, asfalto mojado y temperatura fría. En estas condiciones, Syvain Guintoli fue el que más riesgos tomó en el inicio y le salió bien la jugada.
Desde su segunda posición de la parrilla, el francés se puso en cabeza desde el inicio y empezó coger ventaja con sus seguidores, hasta lograr un colchón de 5 segundos antes del ecuador de la carrera.
Por detrás se formó un trío perseguidor con las Kawasaki de Loris Baz y Tom Sykes, y la Honda de Jonathan Rea. El campeón del mundo se tomó las primeras vueltas con calma, sobre todo tras un susto que estuvo a punto de mandarle al suelo. Desde la cuarta posición, le tocó remontar cuando pasó a la acción.
Justo antes de suspenderse la carrera, Sykes estaba recuperando más de medio segundo por vuelta a Guintoli y tenía todo en su mano para ganar la carrera. Sin embargo, a falta de cinco vueltas para el final, una de las EBR rompió motor y soltó aceite en pista. Dirección de Carrera decidió entonces poner punto y final a esta primera manga, con la victoria de Sylvain Guintoli, segunda de la temporada tras la lograda en Phillip Island.
Toni Elías, que había sido el más rápido del warm up, realizó una gran carrera. Desde la décima posición de la parrilla, el manresano rodó en grupo junto a Melandri, Davies y Haslam y les ganó la partida, sumando un sensacional 5º puesto.
El otro español en parrilla, David Salom, finalizó 12º por detrás de otras dos EVO de Niccolo Canepa y Luca Scassa.
Piloto | Moto | Tiempo | |
1 | S. GUINTOLI | Aprilia | 25'56.636 |
2 | T. SYKES | Kawasaki | 1.259 |
3 | J. REA | Honda | 4.116 |
4 | L. BAZ | Kawasaki | 4.459 |
5 | T. ELIAS | Aprilia | 23.728 |
6 | M. MELANDRI | Aprilia | 25.478 |
7 | C. DAVIES | Ducati | 26.533 |
8 | L. HASLAM | Honda | 26.696 |
9 | A. LOWES | Suzuki | 27.971 |
10 | N. CANEPA | Ducati | 33.479 |
11 | L. SCASSA | Kawasaki | 40.689 |
12 | D. SALOM | Kawasaki | 40.803 |
13 | L. CAMIER | BMW | 41.086 |
14 | C. CORTI | MV Agusta | 41.410 |
15 | J. GUARNONI | Kawasaki | 41.977 |
16 | S. MORAIS | Kawasaki | 1'08.454 |
17 | A. ANDREOZZI | Kawasaki | 1'19.067 |
18 | K. BOS | Honda | 1'19.076 |
19 | G. MAY | EBR | 1'29.475 |
20 | I. TOTH | BMW | 1 Lap |
Segunda manga
La lluvia apareció justo antes del inicio de la segunda carrera, prácticamente en la vuelta de reconocimiento, lo que obligó a retrasar la salida. Una vez que todos pusieron los Pirelli rayados la carrera comenzó con un genial Sylvain Guintoli, que se puso en cabeza en solitario, seguido por Rea, Sykes y Toni Elías, tras una sensacional salida del manresano. Sin embargo, la tromba de agua que caía era sumamente peligrosa y la carrera se suspendió cumplidas las cuatro vueltas.
Durante casi dos horas Dirección de Carrera valoró la posibilidad de retomarla o suspenderla definitivamente. Al final, cuando prácticamente había parado de llover se decidió una carrera a sprint de 10 vueltas.
En esta ocasión el que mejor hizo las cosas fue Jonathan Rea, que se escapó aprovechando el agua y solo Sylvain Guintoli parecía capaz de seguirle. Aunque el francés acabó por los suelos. Fue una carrera de supervivencia donde también cayeron Elías, Laverty, Camier, Corti y un largo etcétera.
Alex Lowes protagonizó una gran remontada que le aupó hasta la segunda posición, el primer podio para el de Suzuki. Lo mismo que Davide Giugliano, que también fue de menos a más. Su compatriota Marco Melandri le disputó el cajón hasta la penúltima vuelta, cuando se fue recto y estuvo a punto de irse al suelo. Melandri salvó la caída pero perdió la posición con Sykes y Haslam.
David Salom, que acabó doblado en la última chicane por Rea, acabó en 15ª posición, la última que da derecho a puntos.
Piloto | Moto | Tiempo | |
1 | J. REA | Honda | 19'09.464 |
2 | A. LOWES | Suzuki | 2.222 |
3 | D. GIUGLIANO | Ducati | 4.955 |
4 | T. SYKES | Kawasaki | 13.089 |
5 | L. HASLAM | Honda | 13.639 |
6 | M. MELANDRI | Aprilia | 18.041 |
7 | L. BAZ | Kawasaki | 21.837 |
8 | C. DAVIES | Ducati | 26.919 |
9 | S. GUINTOLI | Aprilia | 32.766 |
10 | N. CANEPA | Ducati | 37.965 |
11 | K. BOS | Honda | 44.141 |
12 | L. SCASSA | Kawasaki | 1'23.769 |
13 | S. MORAIS | Kawasaki | 1'45.062 |
14 | M. FABRIZIO | Kawasaki | 1 Lap |
15 | D. SALOM | Kawasaki | 1 Lap |
16 | I. TOTH | BMW | 1 Lap |