Cervantes (KTM) gana la partida a Guerrero (Yamaha)
Enduro. Cto. de España. Becerreá (Lugo). 4º. Iván Cervantes y Cristóbal Guerrero lucharon sin cuartel durante toda la prueba dando un espectáculo magistral. Finalmente el de KTM se llevó el gato al agua por tan sólo cinco segundos. Oriol Mena sube al podio Scratch superando a Deparrois, que estuvo acariciando la gloria toda la carrera. Galindo se adjudicó la victoria en E3, pero no pudo estar pelando con la cabeza de carrera.
Texto y Fotos: Jorge Torrecillas
Cervantes (KTM) gana la partida a Guerrero (Yamaha)
De esta manera, y con una temperatura primaveral, los pilotos salieron duro trazado lucense con ganas de dar mucho gas. Tres tramos cronometrados muy cuidados marcaron la pauta. Para empezar, una especial extrema a la que no le faltaba detalle -con troncos, pozas, plegadas y zonas muy técnicas-, a la que le seguía una crono de siete minutos en un campo de hierba y que se veía rematado por un tramo cronometrado en el bosque, en el que el manillar de las motos pasaba rozando los árboles. Por si fuera poco, el rally de 55 kilómetros era realmente apretado, por lo que los pilotos apenas tuvieron tiempo para recuperar el resuello. Muchos de los Senior B y C penalizaron por no llegar a tiempo al control de paso.
Por poco más de cinco segundos, Iván Cervantes logró arrebatarle a Cristóbal Guerrero su primera victoria Scratch de la temporada. Un mano a mano apasionante tuvo lugar en unas cronos en las que cada milésima era de vital importancia para los protagonistas de esta cuarta cita del Nacional. A pesar de sufrir algunas caídas sin importancia, el Torito de Cambrils supo estrujar su dos y medio y poder así sumar un nuevo triunfo en este campeonato, en el que por ahora sólo conoce la victoria. Guerrero tuvo que conformarse con la segunda plaza Scratch, aunque pudo ganar holgadamente en Enduro 2. Oriol Mena, después de una dura batalla con Nicolas Deparrois, conquistó el cotizado tercer lugar de la clasificación global.
E1
En el coto privado de caza de Cervantes, E1, estaba claro quién iba a llevarse la victoria. Pero lo que no era tan predecible era cómo quedaría configurado el podio, sobre todo después de la baja de Víctor Guerrero, que quedó fuera de combate en la primera crono. El piloto de Suzuki, Sandro Marcos, hizo toda una demostración de calidad y se llevó la segunda plaza, metiéndole más de dos minutos al siguiente clasificado, Guillem Parés, que supo imponerse a su hermano Jordi. El madrileño Marcos Barbero llegaba en quinta posición a más de siete minutos de Cervantes.
E2
La categoría E2 vuelve a mostrarse como la más reñida. Con Guerrero más líder que nunca después de cuatro victorias consecutivas, la lucha por la segunda plaza empieza a ser cosa de dos. Por un lado, está un consolidado y en forma Oriol Mena, y por otro, Nicolas Deparrois, que ha dejado bien claro que ha hecho bien al venir a España a disputar el Nacional con Gas Gas. El francés es tercero en la provisional a 18 puntos del catalán. Felipe Zanol se quedó a las puertas del podio, pero debe estar contento porque pudo doblegar a un Xacob Agra que corría en casa. El gallego atascó su BMW en una trialera en la última pasada por el tramo cronometrado y perdió un tiempo precioso que le alejó de un ansiado cajón.
E3
Al igual que en las otras dos categorías hay un líder destacado, en Enduro 3, Galindo ha vuelto a lo más alto. Aprovechando que Gerard Farrés está aún convaleciente, Xavi no podía perder la oportunidad de recuperar el liderato. El catalán supo sacar partido a su KTM 530 y ganó sin excesivos problemas. Eso sí, no tuvo el ritmo necesario para pelear con Cervantes, Mena y Guerrero por la Scratch. El que sí tuvo un ritmo arrollador fue Lucas Puerta, al que por fin pudimos ver sacar todo su potencial. El de Yamaha se perdió la cita de Valverde del Camino por una lesión en un dedo, pero llegó a Becerreá con muchas ganas. Lucas campó a sus anchas en la segunda plaza, ya que el tercer clasificado, Jordi Figueras, permanecía a más de medio minuto. Un segundo puesto que sabe a victoria teniendo en cuenta que corría mermado. Más atrás, Joan Jou intentó arañarle unos segundos a Figueras, pero no pudo darle caza y tuvo que conformarse con la segunda plaza. Hay que señalar que su hermano Jordi tuvo que retirarse en la primera vuelta por dolores en su brazo recién operado.