Moto2
En Albacete la lluvia y la posterior interrupción de la carrera nos impidieron disfrutar de una carrera “comme il faut”. Una carrera que llamamos “loca” porque la suma de los tiempos de la primera y la segunda dieron como resultado una clasificación que no respondía al orden de la llegada a meta. De cualquier manera a cada uno se le sumaron sus respectivos puntos y solo una posición retrasada en la primera de las carreras relegó a Carmelo Morales de la primera a la segunda plaza por 367 milésimas por detrás de Kev Coghlan. Los segundos de ventaja en la primera carrera que cosechó Dani Rivas le colocaron en el tercer cajón del podio y le auparon al liderato provisional de la categoría. Rivas aventajará a su llegada a Jerez en sólo 1 punto a Coghlan y a su compañero en el MR Griful Jordi Torres, mientras que Iván Moreno y Ricky Cardús también se encuentran con los mismos puntos, 24. Los 20 puntos de Albacete sirven a Morales para situarse en la 6ª plaza de la provisional, empatado a su vez con David De Gea.
Después de las dos primeras pruebas es difícil vaticinar quién será el ganador en Jerez aunque visto lo visto en Albacete Morales se perfila como un más que serio aspirante a la victoria.
Stock Extreme
Dos de dos. Es el cómputo de victorias que acumula Javi Forés esta temporada. Y después de dos carreras nos da la impresión de que sólo será posible que le tosa alguien con su misma moto, es decir sus compañeros Rocamora y López, o el que se ha convertido en su sombra en las dos carreras pasadas, Javi Del Amor. Si con el paso de las carreras la Ducati del Barcelona SRT podrá alcanzar el nivel de la BMW de Forés y disputarle una victoria es una de las máximas incógnitas de esta categoría, y para ser justos hay que reconocer el gran trabajo que está realizando el recién creado equipo catalán. Forés y Del Amor parecen estar un paso por delante del resto y solo hay que mirar las ventajas que ambos han sacado a sus rivales tanto en Montmeló como en Albacete. Enrique Rocamora entró en Montmeló a 14 segundos de Forés mientras Santi Barragán, que lidera la clasificación de privados, pasó por meta en Albacete a más de 7 segundos de Del Amor.
125GP
En 125GP, salvo error u omisión, la batalla por el título tiene dos, a lo sumo tres nombres propios. Maverick Viñales, líder con 1 punto de ventaja después de Albacete, Miguel Oliveira y Alex Rins. Rins, con su victoria en Montmeló y su 6º puesto en Albacete, se sitúa en su primera temporada en el CEV en la 3ª plaza de la clasificación provisional por detrás de Viñales y Oliveira, antiguos compañeros de equipo en 2009 y ahora los máximos rivales en la lucha por el título. Aunque ambos arrancaron el año con cautela en el Circuit de Catalunya, en la pasada carrera de Albacete arriesgaron para conseguir la victoria. Y es que aunque suene tópico, en un campeonato tan corto no te puedes dormir. El italiano Tonucci, que no participó en la carrera inaugural del CEV, protagonizó una espectacular salida en Albacete y finalizó en el podio, así que habrá que tenerle en cuenta, ya que Jerez no es un circuito desconocido para él.
Esperemos que esta vez sí, los aficionados puedan disfrutar en La1 de TVE y a partir de las 12:00h (hora peninsular) de la retransmisión en directo de la carrera de 125GP para después disfrutar de un amplio resumen de Moto2. Aunque evidentemente, y si aceptáis una recomendación, nada como vivir las carreras del CEV “in situ”. En el circuito de Jerez, con el mejor público, el mejor ambiente, con entrada gratuita y acceso libre al paddock, no hay comparación. El CEV de Jerez es una cita ineludible.