¿Cómo son las motos del SEPRONA?

Conoce todas las características de las motos del SEPRONA, que utilizan para llegar a lugares inaccesibles con coche.

Juan L. García

Cómo son las motos del SEPRONA
Cómo son las motos del SEPRONA

¿Alguna vez te has preguntado cómo son las motos del SEPRONA? El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, como otros departamentos del cuerpo, se mueven tanto en coche, como en moto, en función de las tareas que tengan que realizar.

En este artículo vamos a ver cómo son las motos que utiliza el SEPRONA, qué modelos tienen y qué las caracteriza.

Las motos del SEPRONA

Actualmente, el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) cuenta con un parque automóvil de más de 150 motos eléctricas, concretamente del modelo FX ZF7.2 de la marca Zero Motorcycles que son motos de campo que vienen potenciadas con equipación policial y que ofrecen unos 140 kilómetros de autonomía.

Están diseñadas para circular en terrenos difíciles y abruptos, lo que permite a los agentes llegar a lugares de difícil acceso con mayor facilidad que con coches.

Características de las motos del SEPRONA

Entre sus principales características destacan:

  • Cuentan con una gran cilindrada que les proporciona la potencia necesaria para circular en terrenos complicados.
  • Gran capacidad de aceleración y velocidad máxima, esta cualidad les permite llegar rápidamente a los lugares en los que deben intervenir.
  • Los neumáticos off road que montan están diseñados para ofrecer un buen agarre en terrenos de tierra, piedras y otros obstáculos, gracias a sus tacos que permiten una buena tracción en terrenos blandos y resbaladizos.
  • Poseen protecciones especiales, tanto para el motor como para las partes más vulnerables de la moto, permitiéndole circular con mayor seguridad en terrenos complicados y resguardando la integridad física del agente en caso de que ocurriese un siniestro
  • Están diseñadas para poder circular por terrenos complicados, con pistas estrechas y pendientes, son más ligeras y maniobrables que las motos convencionales.
  • Los agentes del SEPRONA que utilizan las motos suelen contar con equipamiento especial, como cascos, chalecos protectores y guantes, que les permiten circular con seguridad en terrenos difíciles, además de llevar las herramientas y materiales necesarios para intervenir en caso de emergencia.

Ventajas de las motos del SEPRONA

  • Por su movilidad permiten a los agentes acceder a lugares complicados para llevar a cabo su labor de protección del medio ambiente de manera más eficiente.
  • Gracias a su potencia y velocidad, pueden llegar rápidamente a los sitios en los que se necesita la intervención de los agentes.
  • Al tratarse de motos eléctricas, contribuyen a la protección del medio ambiente porque no emiten gases contaminantes, tienen una huella de carbono reducida y  son más silenciosas que las motos convencionales, lo que permite a los agentes acercarse a los animales sin asustarlos.
  • Están equipadas con sistemas de navegación por satélite, que les permite localizar con precisión los lugares donde deben acudir.
  • Disponen de faros y luces de señalización de emergencia para garantizar la seguridad de los agentes en el desempeño de su trabajo.
  • Cuentan con un sistema de suspensión que les permite adaptarse a las irregularidades del terreno.

Ahora ya conoces cuáles son las motos que utiliza el SEPRONA y todas las características que las hacen perfectas para algunas de sus tareas.

Historia de las motos de la Guardia Civil

Relacionado

Motos de la Guardia Civil: conoce su historia

Relacionado

La Guardia Civil alerta de una falsa multa de tráfico: es una estafa y así debes actuar

Motos de Correos

Relacionado

Motos de Correos, ¿cómo son?