Como conductores, debemos prestar siempre la atención máxima a la conducción mientras estamos al volante. Sin embargo, sacar provecho de aplicaciones para el smartphone como Google Maps, y conocerla en profundidad antes de salir de viaje, puede resultarte muy útil, te puede evitar más de una multa y avisarás a otros conductores de ciertas incidencias que te vayas encontrando durante el viaje.
Pero recuerda: mientras conduces, no puedes distraerte manejando el teléfono móvil, por lo que conocer esta app puede resultarte útil a ti y a tu acompañante, de cara a que esta persona sea quien maneje la aplicación mientras tú estás conduciendo. En este sentido, con Google Maps, podrás recibir notificaciones en tiempo real de la presencia de radares fijos y móviles y, a un mismo tiempo, avisar a otros conductores de la presencia de estos radares móviles, de obras, retenciones, colisiones, carriles cortados, vehículos averiado o la presencia de objetos en la vía.
Recuerda también que la función de avisador de radares es totalmente legal en España. Lo que sí es ilegal es el uso (y presencia en el vehículo) de detectores y inhibidores de radares.

Cómo sacar provecho de Google Maps
Cuando previsualizas una ruta en Google Maps podrás ver (como en la imagen anterior) la presencia de radares fijos y de incidencias importantes. Si pulsas sobre estos globos –de color naranja en el caso de radares fijos y azul para los móviles– tendrás una indicación más clara de a qué se refiere. Estas incidencias se notificarán con avisos sonoros cuando estés acercándote durante tu ruta.
En el caso de los radares fijos, Google Maps “bebe” de la base de datos de la DGT. En el caso de los radares móviles, son los conductores que han pasado previamente por esa zona los que han notificado –o confirmado– su presencia. Cuando estás en ruta, verás en la pantalla una serie de círculos en el margen derecho: la lupa para el zoom, para quitar el volumen, para reubicar tu posición y un globo de conversación con un “+”.

Si pinchas en este último indicador (lo tienes en la imagen anterior), se despliega una ventana con diferentes opciones que podrás notificar: entre ellos, los radares móviles. Si ya hubiera un radar móvil antes, la app te preguntará si ese radar sigue ahí, de cara a que la comunidad siga alertando a los conductores que vayan detrás de ti de su presencia o no presencia. Y lo mismo, obviamente, con las retenciones, accidentes, etc.