El vigente subcampeón de Extreme nos cuenta las diferencias entre la Yamaha R1 con la que participa este año en la categoría y la YM2 que está desarrollando el Team Siemens Gigaset LaGlisse.
Chasis
La gran diferencia entre un chasis de Extreme y uno de Moto2 básicamente radica en los apartados que realmente importan en una moto, es decir peso y rigidez del conjunto.
En la Extreme el chasis deriva directamente de una moto de calle, concebido para poder ir a trabajar cada día, hacer tandas los domingos, ir de vacaciones, etc,...
Por lo tanto cuando haces una moto de carreras partiendo de un chasis de serie sus movimientos son muy característicos, sus reacciones son muy predecibles y fáciles de entender para un piloto de nivel medio. El flaneo del chasis al salir de las curvas acelerando es constante y se nota como todo el conjunto se deforma cuando le “aprietas las clavijas”. Evidentemente su peso hace que cueste mucho más de entrar en las curvas y de hacer una chicane que con una Moto2
En la Moto2 el planteamiento cambia radicalmente, su construcción se lleva a cabo pensando única y exclusivamente en las carreras, por lo tanto sus reacciones son igual que su planteamiento, es decir de carreras, sus movimientos son extremadamente violentos, si una 1000 de calle deforma el chasis al acelerar de las curvas, la Moto2 hace todo lo posible para no deformarse ni un milímetro y sus sacudidas pueden llegar a desconcentrar a algún piloto. Su peso actualmente no está en el límite (al menos la que yo he probado) pero ya me parece realmente ligera comparada con las motos que he conducido los últimos 6 años. También tengo que decir que es mucho mas complicado de poner a punto la Moto2 que la Extreme, seguro que también tiene mucho que ver que en la Extreme tienes unas 8 áreas para hacer la puesta a punto, en la Moto2 se amplían los reglajes a 15 áreas.
Motor
El motor desde luego que corre mas el motor de 1000, lógico si pensamos en la potencia que tiene uno y otro, unos 190cv al cigüeñal de la 1000 contra 140cv de la Moto2, pero vemos de que manera lo hacen.
En la Moto2 puede que tengas menos potencia que en la mil, pero también es menos delicada de abrir gas, puedes ser más brusco y tener menos paciencia que en la 1000 para llegar al tope. Con la 1000 las aperturas de gas son progresivas porque si no puedes tener serios problemas, en la Moto2 las aperturas son on-off es decir sin miedo de que la moto te escupa tan fácilmente como en la 1000.
También el motor de la Moto2 te cansa menos físicamente, al tener que aguantarte mucho mas al manillar de la 1000, en la Moto2 es todo más relajado al tener menos potencia. Aunque no tenga tanta potencia la Moto2 gracias a su menor peso las velocidades cada vez están mas cerca.
Frenos
Los frenos en la moto que yo he probado ( Laglisse M2 ) son de estricta serie de una R6, mi moto de carreras Yamaha R1 son de estricta serie por lo tanto no es ninguna cosa de otro mundo ni en la Moto2 ni en la Extrem, aunque cabe decir que frena mas la Moto2 por el menos peso, quizás la diferencia sea bastante más grande con unas buenas pinzas de freno como las que utilizan en el mundial de Moto GP.
También en el apartado de frenos cuenta el freno motor, en la Extrem es bastante difícil de controlar por sus constantes cruzadas al soltar el embrague ( incluso con anti-rebote ). En la Moto2 este problema es mucho menor y puedes ser más agresivo al soltar el embrague porque la moto se cruzará mucho menos.
Neumáticos
En los neumáticos quizás sea el punto que menos diferencia existe, pero esta poca diferencia sea por el poco tiempo de desarrollo que han tenido los “neumatiqueros” para fabricar un producto realmente especifico para la Moto2, actualmente aún no se tiene claro cual es la medida mejor a utilizar para la Moto2 y se está probando con diferentes anchuras de llantas y más o menos anchura de neumáticos para encontrar el mejor compromiso, se puede decir que actualmente las marcas de neumáticos están utilizando neumáticos de Extreme pero blandos, es decir que el neumático que en la Extreme dura 10 vueltas es perfecto para hacer una carrera entera con una Moto2.