¡Confirmado! La moto el mejor transporte para la vuelta al trabajo en la desescalada del Covid-19

Una encuesta de Toluna, sobre cómo se desplazarán a su trabajo los españoles en la desescalada, ofrece que al 82% le preocupa utilizar el transporte público y en un 89% lo evitaría si le fuera posible. La moto se sitúa como la mejor opción de transporte individual en la ciudad y fuera de ella, para a vuelta al trabajo, seguro ante contagios, ágil...

¡Confirmado! La moto el mejor transporte para la vuelta al trabajo en la desescalada del Covid-19
¡Confirmado! La moto el mejor transporte para la vuelta al trabajo en la desescalada del Covid-19

Vamos subiendo de Fases en la llamada “desescalada", y con ella se va recuperando la actividad laboral y económica, aunque sigamos muy lejos del punto de partida en marzo antes del Estado de Alarma. Los hay que por fortuna vuelven al trabajo –muchas empresas y negocias van saliendo de los ERTE- y a su vez retornan a sus lugares de trabajo. Vuelta a las dependencias físicas de su puesto de trabajo al que retornan también muchos que han mantenido su empleo pero lo han realizado bajo el formato de teletrabajo –opción que ha venido para quedarse como natural-.

En las grandes ciudades de nuestro país esta vuelta al trabajo y a los lugares de trabajo, este retorno a la relativa normalidad, trae consigo dudas y grandes cambios a la hora de desplazarnos.

¿Cómo se plantea la vuelta al trabajo y el desplazamiento hasta el mismo?

La vuelta al trabajo es una de las mayores preocupaciones con el comienzo de la desescalada. Toluna, compañía especializada en investigación online, ha realizado un estudio donde revela información sobre la preocupación por el uso del transporte púbico, las alternativas que se barajan para desplazarse a los lugares de trabajo y las preferencias a la hora de utilizar compañías de motosharing para moverse por la ciudad.

Un 66% de los españoles ha empezado a ir físicamente a su lugar de trabajo, frente a un 34% que continúa teletrabajando. Esta vuelta a la rutina implica desplazamientos diarios en diferentes modos de transporte. Uno de los medios de transporte más utilizados antes de la crisis del COVID-19 era el transporte público, y a día de hoy, un 82% de los españoles confiesa que le preocupa hacer uso del transporte público.

Preocupa el uso del transporte público

Poder mantener la distancia de seguridad, sentirse lejos del riesgo al compartir espacio con otros pasajeros, tocar partes del medio de transporte que podamos pensar sean focos del corona… son motivos de preocupación.

¡Confirmado! La moto el mejor transporte para la vuelta al trabajo en la desescalada del Covid-19

¡Confirmado! La moto el mejor transporte para la vuelta al trabajo en la desescalada del Covid-19

Desplazamiento al lugar de trabajo

El uso del vehículo propio, como la moto, como medio de transporte es algo habitual, utilizándolo un 65% de los españoles para ir a trabajar y desplazamientos diarios frente a un 35% que solo lo utiliza los fines de semana. Si hablamos de desplazamientos de largas distancias o de fines de semana, los españoles tenemos una conducta clara, más del 70% utiliza su vehículo propio, como la moto, para escapadas de fines de semana, siendo la segunda opción viajar en avión, autobús o tren con un 18%.

La situación actual hace que los españoles se planteen diferentes alternativas para desplazarse al lugar de trabajo, el 54% valora la opción de utilizar su vehículo propio para ir a su lugar de trabajo, un dato que va de la mano con la preocupación en el uso del transporte público, ya que solo un 21% se plantea utilizar el transporte público para sus desplazamientos.

¡Confirmado! La moto el mejor transporte para la vuelta al trabajo en la desescalada del Covid-19

¡Confirmado! La moto el mejor transporte para la vuelta al trabajo en la desescalada del Covid-19

Movilidad en la ciudad

La movilidad en la urbe en moto, sobre todo en ciudades como Madrid y Barcelona, permite plantearse el uso de moto propio o bien la de uso compartido.

A la hora de hablar de la utilización de la moto los españoles aún somos un poco reticentes a su uso, ya que únicamente hay un 23% de usuarios de moto¸ y un 31% de los usuarios utilizan la suya particular en lugar de las plataformas de alquiler existentes. Los servicios más usados de motosharing, según la encuesta de Toluna, son Ecooltra seguido de Movo y Muving. Aún así, el uso de la moto y del motosharing se considera más rápido y que se adapta mejor a las necesidades de casi un 30% de los españoles.

No cabe ninguna duda que, sea moto propia o de alquiler, la moto es el mejor medio de transporte individual, ahora y siempre, pero especialmente en este momento de Covid-19. Garantiza mantener distancia social, no compartir espacios cerrados con otras personas, respetar el entorno con el resto de los ciudadanos… Además de tener una movilidad ágil, dinámica, menos contaminante que la de un coche y con capacidad para asegurar los movimientos interurbanos y recorridos de media distancia –siempre dentro de la provincia como marca ahora la ley o bien interprovinciales, justificados, justamente, por ejemplo, por trabajo-. En ciudad la movilidad en moto gana por su agilidad, porque aumenta la fluidez del tráfico, no genera atascos, contamina menos pues el desplazamaniento es más rapido y está menos tiempo el motor en marcha, y es el medio de transporte individual más asequible.

Nota metodológica. El estudio se ha realizado bajo la metodología CAWI, a una muestra de casi 1.000 personas de toda España mayores de 18 años.

¡Confirmado! La moto el mejor transporte para la vuelta al trabajo en la desescalada del Covid-19

¡Confirmado! La moto el mejor transporte para la vuelta al trabajo en la desescalada del Covid-19
Movilidad controlada en el fin de la hibernación por el coronavirus

Relacionado

Movilidad controlada en el fin de la hibernación por el coronavirus