Todos los mitos y bulos sobre los controles de alcoholemia de la DGT

La DGT sale al paso de algunos bulos y falsos mitos que aseguran ser eficaces contra los controles de alcoholemia. Te lo contamos.

Primeras multas en España de hasta 1.200 € por avisar por WhatsApp de controles en carretera
Primeras multas en España de hasta 1.200 € por avisar por WhatsApp de controles en carretera

El alcohol y las drogas son dos de los factores de riesgo más peligrosos al volante. De hecho, los datos publicados por la DGT hace justo un año certificaban que el 45,5 por ciento de los fallecidos en un accidente de tráfico presentaban restos de alcohol y/o drogas en su sangre. De ellos, más del 70 por ciento se encontraban entre los 24 y los 54 años.

Como la DGT ha recordado en numerosas ocasiones, el mejor antídoto contra estos accidentes es sencillo y muy efectivo: abstenerse de consumir alcohol y/o drogas si vamos a coger el coche. La ingesta de estas sustancias eleva nuestra sensación de euforia, reduce la percepción del riesgo y limita nuestra capacidad de reacción. Un cóctel explosivo cuando circulamos.

Sin embargo, a pesar de que muchos conductores son conscientes de esto, otros tantos siguen creyendo en los falsos mitos y bulos que circulan por las redes sociales y que, una vez más, la DGT se ha encargado de desmentir en su cuenta de Twitter.

Tanto en el post como en el enlace que se muestra en su contenido, la DGT recuerda que tomar otras sustancias como agua, limón, café o bebidas energéticas no reducirán los niveles de alcohol y/o drogas en sangre. Tampoco sirve dormir una o dos horas antes de coger el coche o hacer ejercicio (y sudar) antes de hacer la prueba. Son creencias que, según el organismo, aún mantienen el 20 por ciento de los conductores.

Como decimos, y en esto coincidimos plenamente con la DGT, lo mejor antes de ponerse al volante es omitir el consumo de alcohol y/o drogas. De esta manera nos aseguraremos de que daremos siempre negativo en un control y, sobre todo, que mantendremos todas nuestras facultades alertas para circular con seguridad.

 

Archivado en: