Corser (Yamaha) y Parkes (Yamaha), primeros. Debut de De Gea (Yamaha)

SBK. Campeonato del Mundo de Superbike. Alemania, 7ª. Entrenamientos 1. Ya han finalizado los primeros entrenamientos en el Circuito de Nurburing (Alemania) donde se diputa este fin de semana una nueva prueba del Mundial de Superbike y de Supersport. En SBK, Corser, Bayliss y Checa han llevado la voz cantante, y en Supersport por fin hemos visto a De Gea en la pista en su primera carrera del Mundial de Supersport, y además ha conseguido ser el primer español clasificado.

Arantxa Acisclo/José Benavente Fotos: Gold and Goose

Corser (Yamaha) y Parkes (Yamaha), primeros. Debut de De Gea (Yamaha)
Corser (Yamaha) y Parkes (Yamaha), primeros. Debut de De Gea (Yamaha)

La mañana ha comenzado con lluvia en el Circuito de Nurburing, por lo que la primera sesión de entrenamientos libres tanto en Supersport como en Superbike ha sido sobre astfalto mojado, aspecto que cambiaría a la hora de realizar los primeros entrenamientos cornometrados de este fin de semana en Alemania.

Superbike

Tanto en los entrenamientos libres como en los primeros cronometrados, Troy Corser (Yamaha) y Troy Bayliss (Ducati) han finalizado en la primera y segunda posición respectivamente, con muy poca ventaja del uno sobre el otro. En la primera seisión de entrenamientos cronometrados Corser ha hecho un mejor tiempo de 1:57:257, siendo el mejor tiempo de Bayliss de 1:57:694.

Quien ha estado muy cerca de los dos "troyanos" ha sido Checa (Honda), que después de su doblevictoria en Estados Unidos llega a Alemania imparable. Su mejor tiempo en los cronometrados ha sido de 1:57:878, lo que quiere decir que está en plenas facultades para ser uno de los candidatos al podio este fin de semana.

Rubén Xaus (Ducati) ha sido el siguiente piloto español clasificado obteniendo una novena posición, seguido muy de cerca por el romano Max Biaggi (Ducati). Lavilla (Honda) y Fonsi Nieto (Suzuki) han seguido en la clasficación al piloto italiano, obteniendo una mejor posición en los libres en mojado (cuarto y tercero respectivamente).

Por su parte, David Checa (Yamaha) ha tenido que conformarse con una decimonovena posición en los primeros cronometrados, misma posición que ha logrado a primera hora de la mañana en los libres.Supersport

La gran sorpresa del día la ha protagonizado nuestro piloto De Gea (Yamaha), que por fin puede correr en el Mundial de Supersport recuperado de la lesión que sufrió tras una caída haciendo motocross y que le había dejado fuera de todas las pruebas del mundial hasta ahora.

El campeón de España de Formula Extreme llegaba al Mundial de Supersport como una gran promesa, y hasta este fin de semana no había podido demostrar de lo que era capaz, pero en sus primeros entrenamientos cronometrados De Gea ha logrado ser el primer español clasificado (2:02:363).

Joan Lascorz (Honda), actual líder de la clasificación provisional del Mundial de Supersport, se ha clasificado dos posiciones por debajo de De Gea.

Parkes (Yamaha), Jones (Honda), Aitchison (Triumph) y Pitt (Honda) han ocupado las primeras posiciones en los primeros entrenamientos cronometrados de Supersport. Sus mejores tiempos van del 2:00:473 de Parkes al 2:01:797 de Pitt.

Santiago Barragán (Honda) no ha tenido mucha suerte en estos primeros entrenamientos de Alemania y ha ocupado la antepenúltima posición en los cronometrados.

Campeonato del Mundo de Superbike, Alemania. Otras noticias.

Superbike, primera carrera: 1. Haga; 2. Bayliss; 3. Neukirchner
Superbike, segunda carrera: 1. Haga, 2. Corser; 3. Neukirchner
Supersport carrera: 1. Pitt; 2. Brookes; 3. Parkes
Superstock 1000 carrera: 1. Roberts; 2. Giuliano; 3. Simeon
Superstock 600 carrera: 1. Vostarek; 2. Baz; 3. Rea

Entrenamientos sábado y superpole

Entrenamientos viernes

Puedes unirte a nuestro foro de Superbike

CLASIFICACIÓN ENTRENAMIENTOS: Superbikes, primer cronometrado

POS. PILOTO MARCA TIEMPO DIF: V.MAX
1 T. CORSER Yamaha 1'57.257   265,5
2 T. BAYLISS Ducati 1'57.694 0.437 268,2
3 C. CHECA Honda 1'57.878 0.621 270,2
4 M. NEUKIRCHNER Suzuki 1'57.929 0.672 268,2
5 Y. KAGAYAMA Suzuki 1'57.956 0.699 267,5
6 R. LACONI Kawasaki 1'57.989 0.732 259,8
7 N. HAGA Yamaha 1'58.020 0.763 270,2
8 M. FABRIZIO Ducati 1'58.044 0.787 266,2
9 R. XAUS Ducati 1'58.258 1.001 261
10 M. BIAGGI Ducati 1'58.311 1.054 264,9
11 G. LAVILLA Honda 1'58.322 1.065 268,2
12 F. NIETO Suzuki 1'58.354 1.097 268,2
13 R. KIYONARI Honda 1'58.399 1.142 273,6
14 S. GIMBERT Yamaha 1'58.506 1.249 261,7
15 L. LANZI Ducati 1'58.514 1.257 261,7
16 M.TAMADA Kawasaki 1'58.568 1.311 262,3
17 J. SMRZ Ducati 1'58.852 1.595 266,2
18 K. MUGGERIDGE Honda 1'58.976 1.719 268,8
19 D. CHECA Yamaha 1'59.313 2.056 260,4
20 S. AOYAMA Honda 1'59.488 2.231 261
21 S. NAKATOMI Yamaha 1'59.642 2.385 269,5
22 K. SOFUOGLU Honda 1'59.675 2.418 267,5
23 R. ROLFO Honda 1'59.690 2.433 271,5
24 A. BADOVINI Kawasaki 1'59.720 2.463 264,2
25 J. PRIDMORE Honda 2'00.620 3.363 259,2
26 V. IANNUZZO Kawasaki 2'00.705 3.448 260,4
27 R. HOLLAND Honda 2'01.082 3.825 263,6
28 L. NAPOLEONE Yamaha 2'03.499 6.242 257,3


CLASIFICACIÓN ENTRENAMIENTOS: Supersport, primer cronometrado

POS. PILOTO MARCA TIEMPO DIF: V.MAX
1 B. PARKES Yamaha 2'00.743   256,1
2 C. JONES Honda 2'01.529 0.786 247,9
3 M. AITCHISON Triumph 2'01.659 0.916 250,2
4 A. PITT Honda 2'01.797 1.054 248,4
5 J. REA Honda 2'01.909 1.166 248,4
6 F. FORET Yamaha 2'01.951 1.208 250,2
7 M. LAGRIVE Honda 2'02.154 1.411 249,6
8 B. VENEMAN Suzuki 2'02.157 1.414 250,7
9 J. DE GEA Yamaha 2'02.363 1.620 254,9
10 D. VAN KEYMEULEN Suzuki 2'02.386 1.643 249
11 J. LASCORZ Honda 2'02.666 1.923 249,6
12 J. BROOKES Honda 2'02.770 2.027 254,3
13 A. TODE Triumph 2'02.960 2.217 250,2
14 M. ROCCOLI Yamaha 2'03.218 2.475 250,2
15 C. WALKER Kawasaki 2'03.487 2.744 248,4
16 G. VIZZIELLO Honda 2'03.537 2.794 244,5
17 G. NANNELLI Honda 2'03.594 2.851 249,6
18 V. KALLIO Honda 2'03.810 3.067 249,6
19 G. LEBLANC Honda 2'03.881 3.138 246,7
20 J. CROWE Yamaha 2'03.951 3.208 249,6
21 R. HARMS Honda 2'03.996 3.253 247,9
22 I. CLEMENTI Triumph 2'04.072 3.329 244,5
23 J. GNTHER Triumph 2'04.132 3.389 247,3
24 W.DE ANGELIS Honda 2'04.297 3.554 243,4
25 K. FUJIWARA Kawasaki 2'04.381 3.638 247,3
26 M. PRAIA Honda 2'04.574 3.831 246,2
27 G. GOWLAND Honda 2'04.753 4.010 242,3
28 D. DELL'OMO Honda 2'04.847 4.104 242,9
29 T. HILL Honda 2'04.980 4.237 247,9
30 L. ALFONSI Honda 2'05.950 5.207 240,7
31 S. BARRAGAN Honda 2'06.036 5.293 242,9
32 B. NEMETH Honda 2'06.138 5.395 244,5
33 A. MAGDA Honda 2'06.431 5.688 241,8