SBK 1: TÍTULO DE CONSTRUCTORES
Con el Mundial de SBK resuelto a favor de Max Biaggi el único título en juego era el de constructores, que disputaban Aprilia y Ducati pero con claro dominio de la fábrica de Noale. De hecho, el cuarto puesto del romano en la primera carrera completó un doblete histórico del binomio Biaggi-RSV4. Pero el protagonista de esta primera manga de Magny Cours fue Cal Crutchlow que el sábado se adjudicó su sexta Superpole de la temporada y el domingo ganó su tercera carrera de la temporada, en su despedida de SBK, ya que en 2011 correrá en el Tech3 de MotoGP.
El británico ganó la carrera sobrado desde que se puso en cabeza en la octava vuelta, con ventajas por encima de los cuatro segundos con respecto a un cuarteto formado por Biaggi, Leon Haslam, Carlos Checa y Sylvain Guintoli. El francés estuvo enchufadísimo ante su afición todo el fin de semana, aunque cometió un error en esta primera carrera al saltarse la chicane, ser sancionado con un «ride through» y no pasar por boxes, con lo que fue descalificado. La lucha por el podio se resolvió en la última chicane del circuito, donde un agresivo Haslam pasó a Biaggi que tuvo que rectificar su trazada y no pudo evitar que también se le colase Checa, por lo que el romano terminó cuarto.
SBK 2: EJERCE DE CAMPEÓN
Tras perder el podio en la última curva del circuito, Biaggi salió enrabietado y con ganas de conseguir su décima victoria de la temporada. El romano salió muy fuerte y se escapó con Guintoli y Crutchlow, mientras por detrás las dos 1098R oficiales se batían el cobre en la última carrera del Ducati Xerox. En el ecuador de la carrera se habían definido las posiciones con Biaggi y Crutchlow en cabeza, y Guintoli y Michel Fabrizio luchando por el podio.
Carlos Checa rodó esta carrera muy alejado de la cabeza, pensando en sumar tres puntos que le asegurase la tercera posición en la clasificación final, ya que Rea no disputó esta última carrera por lesión. Tampoco corrió la segunda carrera Rubén Xaus, tras sufrir una caída en la prueba matinal, en la que era su despedida de BMW. Las últimas vueltas fueron una doble lucha entre Biaggi y Crutchlow; y Fabrizio y Guintoli, ambas ganadas por los pilotos romanos. En el podio, Biaggi celebró una temporada de ensueño, Crutchlow su última carrera en SBK y Fabrizio rompió a llorar en el que será el último podio del equipo oficial Ducati.
SSP: SOFUOGLU BICAMPEÓN
Poca emoción en la última carrera de Supersport. Aunque el mundial estaba en juego entre Sofuoglu y Laverty, el turco nunca vio amenazado su título gracias a una buena salida que le colocó en cabeza, y unas rápidas primeras vueltas en las que consiguió un colchón de segundos respecto a sus adversarios. Cuando relajó el ritmo el turco, el único que le pudo dar caza fue Laverty, que le pasó sin muchas complicaciones (Sofuoglu le invitó a adelantarle con la mano) y se puso en cabeza esperando un error del piloto del Ten Kate, que le bastaba un sexto puesto para ser campeón. Finalmente, el milagro no llegó y aunque Laverty ganó la carrera, Sofuoglu entró segundo y selló su bicampeonato de SSP. La lucha por el podio fue lo más atractivo del día, con un sensacional Chaz Davies que ganó la batalla a Roccoli, Harms y Fujiwara. David Salom finalizó séptimo y no pudo dar caza a Pirro en la quinta plaza de clasificación final.
Clasificación 1ª carrera Superbike. Magny Cours
- C. Crutchlow. Yamaha
- L. Haslam. Suzuki
- C. Checa. Ducati
- M. Biaggi. Aprilia
- J. Smrz. Aprilia
- M. Fabrizio. Ducati
- N. Haga. Ducati
- T. Sykes. Kawasaki
- S. Byrne. Ducati
- L. Scassa. Ducati
Clasificación 2ª carrera Superbike. Magny Cours
- M. Biaggi. Aprilia
- C. Crutchlow. Yamaha
- M. Fabrizio. Ducati
- S. Guintoli. Suzuki
- N. Haga. Ducati
- J. Smrz. Aprilia
- L. Scassa. Ducati
- S. Byrne. Ducati
- C. Checa. Ducati
- L. Haslam. Suzuki
Clasificación Supersport. Magny Cours
- E. Laverty. Honda
- K. Sofuoglu. Honda
- C. Davies. Triumph
- M. Roccoli. Honda
- R. Harms. Honda
- K. Fujiwara. Kawasaki
- D. Salom. Triumph
- M. Pirro. Honda
- R. Tamburini. Yamaha
- M. Praia. Honda