¿Cuándo se puede adelantar por la derecha con la moto? Todas las situaciones

Aprende cuándo se puede adelantar por la derecha con la moto legalmente y sin ponerte en riesgo a ti mismo, ni a otros.

Juan L. García

Cuándo se puede adelantar por la derecha con la moto
Cuándo se puede adelantar por la derecha con la moto

Todo el mundo sabe que la forma correcta de adelantar por carretera es por la izquierda, tanto para las motos, como para los coches, pero ¿cuándo se puede adelantar por la derecha con una moto? ¿Hay alguna situación que lo permita?

Vamos a ver en este artículo si realmente hay, algún momento, en el que puedas adelantar con tu moto por la derecha a otros vehículos y por qué debes extremar las precauciones cuando vas a realizar un adelantamiento.

Los adelantamientos, siempre con seguridad

Un adelantamiento con la moto se produce en el momento en el que se quiere avanzar por delante de un vehículo que va a menor velocidad de la que llevamos nosotros en un tramo de carretera.

Esta maniobra es siempre un riesgo y se debe realizar con la mayor seguridad posible. De hecho, en algunas ocasiones, para adelantar, hay que invadir el carril contrario, lo que hace que se debe extremar todavía más la precaución.

Por otro lado, el adelantamiento exige de la total atención del conductor y para hacerlo debes conocer tanto las reglas que te permiten llevarlo a cabo, como donde, por norma general, está prohibido adelantar, qué límites no puedes sobrepasar, etc.

¿Cuál es la regla general para los adelantamientos en carretera?

El artículo 82 del Reglamento General de Circulación establece que el adelantamiento se debe realizar por la izquierda del vehículo que se requiere adelantar, y una vez realizada la maniobra se debe incorporar, de nuevo, al carril derecho. El incumplimiento de esta norma acarrea sanciones y multas de hasta 200 euros.

¿Se puede adelantar por la derecha?

Sí, el reglamento contempla algunas situaciones que permiten adelantar por la derecha, pero son excepciones como:

  • En caso de que el espacio sea suficiente para hacerlo, con las debidas precauciones siempre y cuando el conductor del vehículo a adelantar indique que cambiará hacia el sentido izquierdo o se detendrá.
  • Se permitirá adelantar a los tranvías que circulan en el área central.
  • En los poblados, si las calzadas cuentan con dos carriles o más para circular en igual sentido y se encuentran delimitados, se podrá hacer con la debida prevención.

Es importante indicar, que en algunos casos no se trata de un adelantamiento como tal, sino de un rebasamiento, que es pasar a otro vehículo que va a una velocidad inferior a la tuya, pero también a la que corresponde al tráfico.

Consejos para el adelantamiento seguro

Para adelantar de forma segura con tu moto, lo mejor es que sigas estos consejos:

  • Asegúrate de que puedes hacerlo con seguridad.
  • Mantén la distancia suficiente y legal con el vehículo que adelantarás.
  • Utiliza los intermitentes para advertir tu adelantamiento con suficiente anticipación y cerciórate que el conductor no tenga la misma intención en el momento.
  • Al hacer el adelantamiento utilizarás la velocidad necesaria y permitida.
  • Evita adelantar a varios vehículos a la vez si no estás totalmente seguro de hacerlo sin riesgo.
  • Cuando vayas a adelantar, lo mejor es que dejes una separación con el vehículo de delante que sea suficiente como para poder ejecutar una maniobra de emergencia. El reglamento indica que fuera de zonas urbanas, la distancia es de hasta 1,50 m.
  • No dejes de usar los intermitentes en el adelantamiento, y regresa al carril tan pronto puedas para evitar riesgos a otros ciudadanos.

Con estos consejos y una buena visibilidad, adelantarás siempre de una forma mucho más segura y evitarás riesgos innecesarios.

Entonces, ¿se puede adelantar por la derecha? El reglamento dice que sí, pero solo bajo ciertas condiciones especiales y siempre que se haga con la mayor seguridad posible.

Archivado en:

Como norma general dónde está prohibido adelantar

Relacionado

Estas son las situaciones en las que como norma general está prohibido adelantar

Relacionado

El Congreso mantiene, de momento, el margen de 20 km/h para adelantar que quería eliminar la DGT