Hay algunas situaciones, como norma general, dónde está prohibido adelantar con la moto, aunque también se puede aplicar a otros vehículos. Normalmente, esto se hace porque son lugares peligrosos en los que hay que conducir con más precaución de la que se suele llevar.
Si quieres conocer cuáles son estas situaciones en las que si la policía te ve adelantando, te van a multar, en este artículo te las vamos a dejar todas. Además, también te vamos a enseñar cuáles son las excepciones que tiene la prohibición de adelantar.
Situaciones en las que está prohibido adelantar
Como hemos dicho, hay ciertos momentos, como norma general, donde está prohibido adelantar, y muchas veces esto es porque realizar esta maniobra puede ser muy peligroso, tanto para nosotros, como para el resto de usuarios de la vía.
Por mucha prisa que llevemos, en estos momentos no podemos adelantar a otros vehículos:
Curvas con visibilidad reducida
Las curvas son, por lo general, zonas bastante peligrosas en la carretera, hay que intentar hacerlas siempre con mucha precaución, sobre todo cuando tienen visibilidad reducida.
Aquí está prohibido adelantar debido a que, al no poder saber qué tenemos al otro lado de la curva, podemos vernos envueltos en un accidente y caernos de la moto.
Cambios de rasante
Los cambios de rasante presentan un principio parecido al de las curvas con visibilidad reducida, ya que son zonas en las que, por la pendiente, no podemos ver lo que hay más allá de unos pocos metros. Por eso tampoco está permitido adelantar cuando circulamos por una de estas zonas.
Intersecciones
En las intersecciones el conductor que intenta adelantar no puede ver cuáles son los vehículos que se acercan por las otras vías, lo que podría provocar accidentes graves.
Un vehículo de grandes dimensiones adelantando
Un vehículo grande como un camión o un autobús nos quita por completo la visión del resto de la carretera, con lo que adelantar cuando vamos detrás de uno de ellos que ya está adelantado, por ejemplo en una carretera de tres carriles, está terminantemente prohibido.
Pasos para peatones
Los pasos para peatones son unas de las zonas por las que con más precaución se debe circular, ya que, además de estar obligados a dejar pasar a los peatones, si circulamos demasiado rápido, podemos chocar con alguien y provocarle serios daños.
Por eso, cuando estás cerca de un paso de cebra y mientras circulas por él, también está prohibido adelantar. Esta prohibición comienza cuando empieza la línea continua cercana al paso de peatones.
Túneles con un único carril
En cualquier túnel con un solo carril por sentido no se permite el adelantamiento, con lo que tendrás que esperar a que este vuelva a estar habilitado.
Excepciones para adelantar
Hay veces que, aunque esté prohibido el adelantamiento expresamente, sí se permite. Estas excepciones son:
Ciclistas en carretera
En carreteras de un único carril, está permitido adelantar a ciclistas haciendo uso del sentido contrario, siempre y cuando sea para conseguir una separación mínima de 1,5 metros con el ciclista o grupo de ciclistas.
Intersecciones
Si la carretera por la que circulamos tiene prioridad de paso, se permite adelantar en intersecciones.
Vehículos lentos
Está permitido adelantar bicicletas, vehículos de tracción animal, ciclomotores, animales y peatones siempre que se mantenga una distancia de separación y no se ponga en riesgo a ninguno de los implicados.
Estas son las situaciones en las que, como norma general, está prohibido el adelantamiento y todas sus excepciones. Aun así, siempre recomendamos que cuando estés al volante lleves la mayor precaución posible.