Marc Coma: ¡Un calentamiento fantástico!

Marc Coma está muy satisfecho después de la primera etapa de ayer, en la que terminó segundo tras el chileno Francisco "Chaleco" López.

Comunicados. Fotos: KTM

Marc Coma: ¡Un calentamiento fantástico!
Marc Coma: ¡Un calentamiento fantástico!

Marc Coma: ¡Feliz Año! Esta primera especial ha sido preciosa, a orillas del mar, con algunas bonitas dunas pequeñas. Como calentamiento ha sido fantástico. Sin embargo, la jornada va a ser larga. Nos queda un enlace muy largo. Hoy hemos tenido los primeros 57 kilómetros de especial, una etapa muy cortita pero daba para bastante. Hemos empezado paralelos a la costa, en dirección Sur, en una pista muy bonita que requería hacer un buen pilotaje. Después nos hemos alejado de la costa atravesando cuatro o cinco kilómetros de dunas. Finalmente hemos encontrado una pista ancha, muy rápida, sin dificultad, hasta el final. Ha sido una especial corta, pero que tenía distintos terrenos que han permitido empezar a tomar sensaciones y coger ritmo. Quiero dar mi pésame a toda la familia y amigos de Jorge Martínez Boero. Siempre que pasan cosas de este tipo no es bueno para nuestro deporte, pero sobre todo, nadie merece pagar este precio por una carrera

Francisco "Chaleco" López: No he ido muy rápido esta mañana porque el inicio de la especial era muy complicado con las dunas, donde había muchos espectadores. La primera especial del Dakar siempre es más difícil porque hay que ir concentrándose en la carrera. El nuevo GPS es algo más pequeño, así que he ido con mucho cuidado. Por suerte, en los últimos 20 kilómetros se podía ir muy rápido, lo que me ha permitido atacar mucho más.

Cyril Després: Estoy contento de que haya empezado la carrera, de estar sobre la moto, en la especial, del reencuentro con el roadbook, las notas... hay que acostumbrarse de nuevo... Me he tomado la especial con prudencia. He visto bastantes agujeros, un poco de fesh-fesh, polvo... y mucho público. ¡Así que he empezado con calma!

David Casteu: La salida de la especial ha sido magnífica, con las dunas, a orillas del mar. ¡Grandioso! Es una especial realmente hermosa, técnica, con dunas y un tramo rápido al final. Perfecto para calentar motores… Pero al pasar por un río, en el campo, me ha vuelto a picar un insecto, justo en la mejilla… espero que no sea para mucho… ¡Pero menuda cara me va a dejar! Claramente no tengo nada de suerte en los primeros días del Dakar…

Joan Pedrero: Hoy, al ser el primer día, hemos salido bastante nerviosos, así que el objetivo era completar la etapa y pilotar con mucha calma, a asegurar, porque teníamos por delante una etapa en la que había más que perder que de ganar. Me he marcado un ritmo tranquilo, probando que todo fuese bien, tanto la moto, como la navegación, que todo funcionase bien. Mañana ya saldremos más tranquilos.

Helder Rodrigues: Un buen primer día de carrera, con una pequeña especial, bastante técnica, con arena y un poco de navegación. He corrido bien, pero tranquilo. Es el primer día y queda tiempo para atacar...

Rosa Romero:  Ha sido un fallo en el grifo selector de los dos depósitos de gasolina. Normalmente lo llevamos abierto para que el motor se alimente de ambos a la vez, pero yo tenía seleccionando exclusivamente el posterior. Tras diagnosticar la avería he podido seguir en marcha sin inconveniente alguno. Al principio iba un poco perdida, porque es la primera vez que ruedo con todos los instrumentos a la vez. Además, la especial estaba repleta de trampas, por lo que había que vigilar qué camino tomar. Sin embargo, hemos sabido sortear todos los problemas con habilidad. Tengo la sensación que iremos de menos a más a medida que transcurran los kilómetros y nos adaptemos a todos estos detalles. El paso por la zona de arena ha sido el punto perfecto para completar esta especie de introducción al Dakar en 57 km. Tan sólo he sufrido un primer enganchón, en el que apenas he cedido unos segundos.

Laia Sanz: Hoy era un día con mucho que perder y muy poco que ganar, así que me lo he tomado con calma. La especial era muy corta y muy peligrosa, con mucho polvo, algunas trampas y un trazado muy rápido. El terreno era por lo general bastante duro pero de golpe cambiaba a blando, así que era fácil sufrir una caída. Estos días hay que mantener la concentración y no mirar la clasificación. Lo importante es pasar las etapas y no cometer errores.

Marc Guasch: Ha sido una etapa de trámite. Después de cuatro días parados la gente tenía ganas de dar gas, pero ese precisamente es uno de los errores que se comete en las primeras jornadas, porque puedes poner en peligro fácilmente el resto de la carrera. El Dakar acaba de empezar, quedan muchos kilómetros y hay que llegar todos los días a la meta