Deficiente para el 35% de las carreteras

La Red Nacional necesita una gran inversión. De acuerdo con el estudio realizado por la Asociación Española de la Carretera, el estado de la red nacional ha empeorado en los dos últimos años, hasta el punto de que el 35% de todos los firmes presentan una situación deficiente.

Deficiente para el 35% de las carreteras
Deficiente para el 35% de las carreteras

Para paliar el problema, se necesitaría una inversión de unos 4.000 millones de euros para cubrir las garantías de seguridad a los usuarios. Además, el informe asegura que el mal estado de la calzada es un factor de riesgo más a la hora de realizar un desplazamiento, desde la AEC se avisa de la importancia que tiene realizar una reforma del pavimento español para disminuir el número de víctimas en las carreteras.

El presidente de la AEC y exdirector de la DGT, Miguel Muñoz, insistió en que el empeoramiento de las infraestructuras es progresivo y que es necesaria una reforma general de las carreteras, tanto estatales como autonómicas, además de elaborar un plan de mantenimiento. Según este estudio no sería necesario construir más kilómetros, sino hacer que los que ya hay sean más seguros.

Por otro lado, Muñoz destacó que el deterioro ha sido notable y el número de vías con un estado bueno o muy bueno se han reducido a la mitad en comparación con 2004, mientras que las que están en mal estado llegan al 35% del total, además alertó sobre los resultados que cosechan comunidades como Cataluña, Asturias o Castilla y León, que se encuentran por debajo de la media nacional.

Según las conclusiones que se desprenden del estudio, parece obvio que es necesario un impulso desde las instituciones para mejorar las condiciones del asfalto español, con la misma voluntad con la que se han tratado temas como el consumo de alcohol o la velocidad con la llegada del nuevo carnet por puntos.